Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Flavescencia dorada de la vid y su vector Scaphoideus titanus Ball
La flavescencia dorada, en inglés “flavescence dorée of grapevine”, es una enfermedad muy grave y destructiva que afecta a la vid, Se trata de una enfermedad de origen bacteriano, siendo producida por el fitoplasma Candidatus Phytoplasma vitis, que precisa ser transmitida por un vector casi específico llamado cicada de la vid (Scaphoideus titanus Ball)
Ficha informativa sobre Xilella fastidiosa
¿Quién es Xilella, la temible asesina de plantas?
Boletín fitosanitario de avisos e informaciones
Los insectos polinizadores son de vital importancia para el correcto funcionamiento de los cultivos. La polinización es fundamental para asegurar la cantidad y calidad de las cosechas, la producción de alimentos, vinculando directamente los ecosistemas silvestres con los sistemas de producción agrícola.
“Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Enfermedades que causa Xylella fastidiosa y su situación en el mundo
El 12 de febrero de 2019 se desarrolló en el salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una “Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Esta jornada se engloba dentro de las medidas adoptadas, desde el Ministerio, para la difusión de información y la concienciación sobre la lucha y el control de la Xylella fastidiosa.
Control del Oídio de la vid
El oídio es una enfermedad provocada por un hongo ectoparásito (Erysiphe necator) que inverna en las yemas en forma de micelio, así como en los sarmientos, hojas y corteza de las cepas, en estos casos, bajo la forma de peritecas o cleistotecas.
Manual Informe de Enfermedades
En cada informe se proporciona información relativa a las 4 enfermedades fúngicas que afectan a los viñedos: mildiu, oídio, botritis y blackrot
Póster Xylella fastidiosa en Baleares
Xylella fastidiosa (Wells et al.) es una bacteria fitopatógena de cuarentena que tiene un rango de plantas hospedantes muy amplio (más de 300 especies vegetales), pudiendo producir daños graves a los cultivos más importantes de las Illes Balears, como el almendro, la viña, el olivo, los cítricos o la higuera, y a numerosas especies de plantas ornamentales (romero, lavanda, polígala y acacia, en
Programa de actuaciones para trasponer el Plan Nacional de Contingencia de Xylella fastidiosa en la Comunidad Autónoma de Extremadura
Xylella fastidiosa es una bacteria que provoca un decaimiento rápido y generalizado de la planta, produciéndose, en los casos más graves, la seca de hojas y ramas, y finalmente labmuerte de toda la planta. En muchas de las especies hospedantes, la presencia de la bacteria no manifiesta síntoma alguno, lo que dificulta enormemente su detección. X.
Plan de contingencia de Xylella fastidiosa, programa nacional para la aplicación de la normativa fitosanitaria.
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra la bacteria Xylella fastidiosa, plaga cuarentenaria de la Unión de carácter prioritario, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.
Plan de Contingencia de Popillia japonica (Newman)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el insecto Popillia japonica (Newman), plaga de cuarentena, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de intentar erradicarla y en todo momento evitar su propagación.
Plan de Contingencia de Aleurocanthus spiniferus (Quaintance)
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra el insecto Aleurocanthus spiniferus (Quaintance), plaga de cuarentena, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de intentar erradicarla y en todo momento evitar su propagación.
Control del Mildiu de la vid
El mildiu de la vid (Plasmopara vitícola) es una enfermedad causada por el hongo endoparásito Plasmopara vitícola. Si las condiciones ambientales son favorables puede atacar a todos los órganos verdes de la vid, pudiendo ocasionar graves daños y pérdidas importantes de cosecha.
Plan de Contingencia de la Flavescencia Dorada de la vid
En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra la Flavescencia dorada de la vid (FD), plaga cuarentenaria de la Unión regulada por el Reglamento (UE) 2016/2031 y el Reglamento (UE) 2019/2072, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y combatirla con el fin de evitar su propagación y
Red de alerta e información fitosanitaria, protocolo de campo para el seguimiento del cultivo: vid
Manual de campo para estimar el riesgo de daños provocados por plagas y enfermedades en el cultivo de la vid.

Improvement In The Management Of Agricultural Farms. Operational Groups And Innovative Projects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de mejora en la gestión de explotaciones agrarias.

Fertilisation. Operational Groups And Innovative Projects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de fertilización.

Plant Health. Operational Groups And Innovative Project
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de sanidad vegetal agrícola.

Organic Agriculture. Operational Groups And Innovative Projects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de la agricultura ecológica.

Marketing In Agricultural, Livestock, Forestry And Agri-Food Industries. Operational Groups And Innovative...
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los fondos FEADER, grupos operativos y proyectos innovadores que trabajan en marketing en el sector agrícola, ganadero, forestal e industrias agroalimentarias.