Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Valorización y nuevo mercado para la madera aserrada de Cataluña de dimensiones y características especiales

Descripción

El proyecto de creación de GO para la valorización de maderas catalanas de dimensiones y características especiales ha contado con la participación de 4 socios, formando un partenariado públicoprivado. 

Se ha partido de la idea inicial, de prospectar y de realizar un diagnóstico cualitativo sobre el posible interés que podrían despertar este tipo de maderas para usos no convencionales o más tradicionales (ya sea palet o embalaje), analizando el mercado y el posible modelo de negocio así como realizando las primeras pruebas de aserrado. 

En el plan de trabajo previsto, las acciones más relevantes realizadas han sido: la definición de un esquema de modelo de negocio siguiendo la metodología CANVAS; un diagnóstico a nivel de contexto / mercado; el análisis DAFO y encuestas realizadas a un panel de expertos entendidos en la manipulación de la madera y en el sector (carpinteros, diseñadores, ebanistas, Gremio de la madera). 

La prueba piloto realizada (ensayo de sierra de 6 troncos estimando costes de producción y rendimientos) junto con un boceto a nivel cuantitativo del planteamiento de plan de negocio ha servido para enfocar y tener más clara la idea de modelo empresarial que nos gustaría seguir desarrollando durante los próximos meses.

Este primer trabajo ha servido para poder reflexionar sobre aquellos aspectos "claves" que habría que tener en cuenta con el fin de profundizar en más detalle en una segunda fase del proyecto.

Resultados

Las conclusiones principales de este trabajo son: 

  • Tanto los miembros del Grupo Operativo como las personas expertas en la materia entrevistadas han valorado muy positivamente esta iniciativa, por varios motivos. Dado que no existe en Cataluña sería, por tanto, pionera. Tampoco es una iniciativa que hayamos localizado en otras regiones de España. Además, es un tipo de producto que de entrada parecería que tendría buena aceptación por los potenciales clientes (pequeños almacenes, arquitectos, carpinteros, ebanistas, decoradores) que actualmente no encuentran madera del país para hacer sus piezas "singulares" y las van a buscar de forma aislada y puntual sin una oferta estructurada y sistematizada como la que proponemos.
  • Más que el precio, identificamos otros factores limitantes, como pueden ser: asegurar un aprovisionamiento continuo durante el año de la materia prima (madera) y de varias especies; asegurar
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Forestal de Catalunya SCCL
  • Email coordinador/entidad: josep.tusell@forestal.cat
Beneficiarios
  • Forestal de Catalunya SCCL