Grupo Operativo OPTIMEJOREPROAVI: Evaluación y optimización del rendimiento reproductivo en la ganadería Avileña-Negra Ibérica
- Tipo Grupo operativo
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2021
- Presupuesto asignado 165.000,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto GO OPTIMEJOREPROAVI
La raza Avileña-Negra Ibérica (ANI) representa un ejemplo de raza de vacuno de carne en extensivo de gran interés por tratarse de una raza autóctona de gran importancia en el ecosistema y por ofrecer una carne natural con unas características organolépticas únicas. Estudios previos para evaluación de las explotaciones en extensivo de esta raza han revelado grandes diferencias en cuanto a su productividad asociadas a diferencias en la reproducción, la alimentación, y presencia de patologías (Meneses y col., 2016; Información obtenida tras realizar el proyecto 20140020001859, 'Mejora de la fertilidad y nuevas técnicas reproductivas de dos razas autóctonas en sistemas extensivos de explotación').
- Informe del censo de explotaciones Comunidad de Madrid.
- Conocimiento de la situación de partida de las explotaciones estudiadas a nivel productivo, sanitario, reproductivo, económico, genético y nutricional.
- Informe del estatus inicial banco semen CENSYRA raza ANI.
- Informe del estatus final productivo de las explotaciones evaluadas y comparativa con el estatus inicial.
- Mejora del estatus sanitario, genético, reproductivo y nutricional de las explotaciones intervenidas.
- Mejora de la rentabilidad de las explotaciones intervenidas.
- Evaluación calidad muestras semen vitrificadas.
- Desarrollo de un protocolo de vitrificación de semen vacuno eficiente.
- Aplicación de las medidas implementadas a explotaciones de toda la península ibérica.
El objetivo general del proyecto es optimizar el rendimiento reproductivo de la ganadería ANI.
Se llevará a cabo mediante una serie de objetivos parciales:
- Evaluar el rendimiento productivo de las explotaciones en extensivo de la raza ANI en la Comunidad de Madrid y evaluar su estatus de manejo en cuanto a parámetros genéticos, sanitarios, y sensibilidad al stress.
- Implementar, evaluar y optimizar los programas de inseminación artificial para mejora genética y productiva de la reposición ganadera.
- Actualizar el banco de semen congelado CENSYRA de reproductores.
- Desarrollar un protocolo de congelación ultrarrápida de semen vacuno.
Futuras acciones e investigaciones:
- Mejorar genética de la fertilidad de las explotaciones.
- Estudio de la prevalencia de las enfermedades que afectan al éxito reproductivo.
- Búsqueda de indicadores de bienestar animal, desde la perspectiva genética.
- Desarrollo de un índice de sostenibilidad medio ambiental, social y económico.
- Nombre coordinador/entidad: Mar González Muñoz
- Dirección postal: Calle Padro Tengiollo, 8. 05004, Ávila
- Email coordinador/entidad: mar.gonzalez@razaavilena.com
- Teléfono: 920352228
- Mar González Muñoz
- Pedro L. Herráiz Espinosa - AECRANI (pedro@razaavileña.com)
- Javier López Cordero - AECRANI (javier.cordero@razaavilena.com)
- Clara Díaz Martin - INIA (cdiaz@inia.es)
- Cristina Meneses González - INIA (meneses.cristina@inia.es)
- Maria J. Carabaño - INIA (mjc@inia.es)
- Alberto A Diez Guerrier - UCM-MAEVA Servet S.L. (adsmaeva@hotmail.com)
- Teresa García-Seco Romero - UCM (teresagsr@visavet.ucm.es)
- Luna Gutiérrrez Cepeda - UCM (luna.gutierrez@vet.ucm.es)
- Consuelo Serres Dalmau - UCM (cserres@vet.ucm.es)
- Santiago Moreno Alcalde - CENSYRA (IMIDRA) (santiago.moreno@madrid.org)
- Sonsoles Zabala - CENSYRA (IMIDRA) (sonsoles.zabala@madrid.org)
- Agustín Oliet - CENSYRA (IMIDRA) (agustín.oliet@madrid.org)
- Mercedes Riesco - Laboratorio Regional (mercedes.riesgo@madrid.org)
- Mar González Muñoz