Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Nuevos procedimientos para la detección temprana de los precursores del 2,4,6 tricloroanisol o TCA a nivel de finca forestal, un defecto sensorial que afecta a los tapones de corcho

Descripción

Con la creación de este Grupo Operativo se pretende llevar a cabo la realización de un proyecto, que identifique los factores responsables de la formación de Tricloroanisol (TCA) a nivel de finca (humedad, orientación, temperatura, luz, composición específica etc.), de gestión forestal aplicada (desbroce) y a nivel de árbol (estado sanitario del árbol, micro-morado). 

A partir del estudio realizado en este proyecto y la difusión de los resultados, se pretende poder identificar cuáles son los principales precursores de la presencia del TCA en el corcho y cuáles son las actuaciones selvícolas más adecuadas para evitar su aparición en los alcornoques, y así poder incrementar la producción de corcho catalán de calidad. Lo cual, sería un paso clave para asegurar la mejora de la viabilidad económica de la extracción del corcho y contribuir así a la mejora de los alcornocales catalanes.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es identificar los factores responsables de la formación de TCA a nivel de finca (ej.humedad, orientación, temperatura, luz, composición específica etc.), de gestión forestal aplicada (ej. desbroce) y a nivel de árbol (ej. estado sanitario del árbol, micro-morado). Los objetivos específicos son:

  • A nivel de finca y gestión forestal identificar los factores que pueden contribuir a la contaminación del corcho por TCA.
  • A nivel de árbol, determinar qué indicadores relacionados con el estado sanitario y micro-habitat del árbol favorecen la contaminación del corcho por TCA. 
  • Identificar los hongos filamentosos que se asocian con corcho con TCA y conocer qué variables a nivel de árbol se relacionan con la presencia de estos hongos, y por tanto con la presencia de TCA.
  • Estudiar si la genética del árbol es un factor a tener en cuenta en la síntesis del TCA.

La consecución de estos objetivos permitirá:

  • Localizar zonas afectadas por TCA en los alcornocales de Cataluña.
  • Establecer tratamientos silvícolas que pueden contribuir a minimizar la contaminación por TCA del corcho en el bosque.
  •  Desarrollar métodos de detección rápida de árboles con una alta probabilidad de estar contaminados por TCA.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Quality suber S.L.
  • Email coordinador/entidad: info@qualitysuber.com
Beneficiarios
  • Quality suber S.L.