Pasar al contenido principal

Grupo Operativo MILDRON: Innovaciones para la detección precoz y tratamiento del Mildiu en el cultivo de la patata temprana en Andalucía

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2023 -2025
  • Presupuesto asignado 134.631,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO MILDRON
Abstract

El cambio climático está provocando el calentamiento global del planeta, con inviernos más cortos, por lo que el riesgo de sufrir mildiu en el cultivo de la patata es cada vez mayor en regiones como Andalucía, de clima cálido. Las lluvias acaecidas a final de invierno con temperaturas máximas que pueden superar ya los 25ºC, así como las típicas lluvias primaverales con temperaturas máximas prácticamente estivales, conforman el caldo de cultivo perfecto para la aparición y desarrollo de la enfermedad. 

El problema añadido a esta situación es que los tratamientos permitidos para combatir la plaga no pueden ser aplicados por medio terrestres, pues las fincas suelen estar embarradas y encharcadas, lo que imposibilita su aplicación con los medios humanos y mecánicos necesarios. el Grupo Operativo “Innovaciones para la detección precoz y tratamiento del Mildiu en el cultivo de la patata temprana en Andalucía”, cuyo proyecto consistirá en estudiar la viabilidad de los tratamientos fitosanitarios necesarios en el cultivo de la patata para combatir el mildiu a través de drones. 

De esta manera, si los resultados obtenidos son los esperados, se obtendrían beneficios muy interesantes en la mejor gestión de aplicación de fitosanitarios, la adecuación de los cultivos al cambio climático y una clara mejora en competitividad y diferenciación ante la competencia exterior. Se reducirá sensiblemente el impacto medioambiental de los tratamientos específicos, modificando la manera de aplicación y ajustando cantidades y concentraciones de fitosanitarios en el cultivo de la patata.

Descripción de actividades
  • Obtener una base de datos con la delimitación de todas las parcelas con cultivo de patata de las explotaciones participantes. 
  • Monitorización, mediante series de imágenes satelitales, de las explotaciones y su inspección puntual mediante vuelos de drones. 
  • Analizar antes del tratamiento el comportamiento en las zonas afectadas por mildiu de los índices de vegetación calculados frente a zonas sin afección previas al tratamiento aéreo UAV. 
  • Analizar el comportamiento en las zonas afectadas por mildiu de los índices de vegetación calculados frente a zonas sin afección una vez aplicado tratamiento aéreo UAV. 
  • Validación los tratamientos realizados mediante vuelos bajos de UAV. Difusión de resultados.
Objetivos

La viabilidad de los tratamientos fitosanitarios en el cultivo de la patata para combatir el mildiu a través de drones, pudiendo sustituir al tradicional medio aéreo con avioneta. 

Así, si los resultados obtenidos son los esperados, se obtendrían beneficios muy interesantes en la mejor gestión de aplicación de fitosanitarios, la adecuación de los cultivos al cambio climático y una clara mejora en competitividad y diferenciación ante la competencia exterior. 

Se reducirá el impacto medioambiental de los tratamientos específicos, modificando la manera de aplicación de fitosanitarios en el cultivo de la patata.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASOCIAFRUIT
  • Dirección postal: Avda. de Málaga, 16-1C / 41004 Sevilla
  • Email coordinador/entidad: asociafruit@asociafruit.com
  • Teléfono: 954424298
Colaboradores
  • UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (ir1gapoa@uco.es)
  • ALLTITUD, S. L. (alvaro@alltitud.es)
  • CONTAGRI, S. L. (comercial@contagri.es)
  • SEVILLANA DE PATATAS, S. L. (jose@sevillanadepatatas.com)