Pasar al contenido principal

Grupo Operativo GENOMAD: Implementación de la selección genómica en el vacuno lechero de la Comunidad de Madrid

  • Tipo Grupo operativo
  • Status Completado
  • Ejecución 2018 -2021
  • Presupuesto asignado 164.200,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Descripción

El contexto en el que se planteó el proyecto era la mejora de la gestión de las explotaciones en diferentes aspectos de gran interés económico y social, tales como el rendimiento del animal, su bienestar y su salud. Aspectos estos que tendrán una gran incidencia en la calidad del producto final destinado al consumo humano. 

Para ello, el enfoque fue realizar análisis genómicos de todos los animales que fueran naciendo, y añadir la recogida de más caracteres de salud y comportamiento. Con la combinación de ambas tareas se logrará obtener un perfil genético que facilitará toda la información necesaria contrastada sobre el individuo en estudio, y que llevará consigo la toma de decisiones acertadas de parte de los ganaderos a la hora de gestionar en las explotaciones su programa de selección y cría.

Descripción de actividades
  • Toma de muestras en todas las terneras nacidas en las explotaciones integradas en el proyecto. 
  • Genotipados y evaluaciones genómicas (Incluye evaluaciones de producción, tipo, funcionalidad y salud, verificación de parentesco y determinación de caracteres especiales como el gen Polled, enfermedades de origen genético o tipo de proteína de la leche). 
  • Análisis de resultados. Recogida de fenotipos. 
  • Análisis de datos y diseño de informes. 
  • Asesoramiento y acoplamientos. 
  • Genotipado preliminar de machos. 
  • Publicidad y divulgación.
Objetivos

Objetivo General: Implementación de la selección genómica en el vacuno lechero de la Comunidad de Madrid. 

Objetivos específicos: 

  • Incrementar la fiabilidad de las valoraciones genéticas de la población. 
  • Corregir errores de registro. 
  •  Incrementar el progreso genético de la población. 
  • Disminuir los defectos de la población mediante la detección de haplotipos y recesivos. 
  • Comenzar la recogida de nuevos caracteres. 
  • Integrar la información recogida para mejorar el asesoramiento a las explotaciones. 
  • Genotipos de la totalidad o casi totalidad de los animales para evaluar estos nuevos caracteres. 
  • Búsqueda de madres de sementales. 
  • Identificación de posibles futuros sementales.
Resultados

Se han genotipado las hembras nacidas durante los cuatro, integrando esta información en el programa genético nacional en el que participa AFRIDEMA. De esta forma cada animal tiene una valoración genética muy fiable para los caracteres de interés económico, lo cual permite una mejor selección de la recría. Se han verificado y corregido los errores de genealogía y se han identificado genes de especial interés como los relacionados con enfermedades de origen genético que son ahora fácilmente evitables a través del programa de acoplamientos junto a la búsqueda del semental más adecuado para las características genéticas de cada reproductora. También se ha podido comenzar a seleccionar variantes más favorables respecto a la proteína de la leche como la Betacaseina A2.

El proyecto ha permitido obtener un conocimiento detallado de la situación de nuestras explotaciones respecto a las principales enfermedades que afectan a la producción de leche, análisis de resultados, asesoramiento enfocado en su mejora e integración de genotipos y fenotipos en la población de referencia para estos caracteres. Identificación de las mejores familias de vacas en las explotaciones de la Comunidad de Madrid susceptibles de ser seleccionadas como candidatas a madres de sementales de Inseminación Artificial. Se han realizado pruebas genómicas preliminares de terneros machos descendientes de las familias identificadas y acopladas con sementales de primer nivel internacional. Y por último se ha identificado un macho con nivel genético superior seleccionado como futuro semental de Inseminación Artificial.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: AFRIDEMA
  • Dirección postal: Calle Barcelona 50, esc. Dcha, Bajo C 28936, Móstoles, Madrid
  • Email coordinador/entidad: afridema.aab@gmail.com
  • Teléfono: 670282418
Coordinadores
  • AFRIDEMA
Colaboradores
  • MIGUEL GONZÁLEZ DE PARLA (maykol92@hotmail.com)
  • RUFINO DE LA IGLESIA GIL (delaiglesia.valdenebro@gmail.com)
  • IMIDRA (imidra@madrid.org)
Beneficiarios
  • AFRIDEMA