Pasar al contenido principal
Grupo Operativo GELOB: gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos

Grupo Operativo GELOB: Gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2019 -2021
  • Presupuesto asignado 511.047,86 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía; Aragón; Asturias, Principado de; Balears, Illes; Canarias; Cantabria; Castilla y León; Castilla - La Mancha; Cataluña; Comunitat Valenciana; Extremadura; Galicia; Madrid, Comunidad de; Murcia, Región de; Rioja, La
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
  • Sitio web del proyecto https://gelob.es/
Descripción

El proyecto GELOB (Gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos) está englobado en la Convocatoria 2019 submedida 16.2, para la Ejecución de Proyectos de Innovación de Interés General por Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícolas (AEI-AGRI), financiado en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural-FEADER y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

Este proyecto es eminentemente práctico y el objetivo es diseñar y posteriormente comercializar una solución tecnológica no invasiva para el ganado doméstico que permita, por un lado, ayudar al ganadero en su día a día y mejorar las condiciones de manejo a través de sistemas de geolocalización y monitorización del ganado. 

Y por otro, detectar y abortar ataques de lobos en zonas de ganadería extensiva. Se pretende también que sea un elemento integrador de las diferentes visiones que hay del problema del lobo respecto de la ganadería extensiva y que sea un punto de confluencia y una herramienta eficaz para reducir la alta tensión que hay actualmente en las zonas ganaderas. Consideramos por último que puede contribuir a mejorar los resultados económicos de las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, así como la diversificación agrícola.

Objetivos

Con este proyecto se pretende crear la estructura adecuada para proporcionar instrumentos al sector ganadero para realizar una mejor gestión del ganado extensivo y permitir una convivencia estable entre el ganado doméstico y los lobos.
El objetivo principal es asegurar una convivencia razonable entre el ganado doméstico y los lobos, evitando los graves enfrentamientos que existen en la actualidad entre los defensores de los intereses de la ganadería extensiva y aquellos que defienden los derechos de los lobos.
Se pretende también mejorar las condiciones de trabajo de los ganaderos, el resultado económico de las explotaciones y los beneficios medioambientales de su pastoreo al permitir que sea más racional.
Para ello se va a trabajar en el diseño de varios dispositivos electrónicos y su correspondientes softwares que puedan ser comercializados y sirvan al sector ganadero para reducir los daños ocasionados por los ataques de lobos y mejoren la gestión del ganado extensivo.

Resultados
  • Rediseño de los dispositivos actuales para permitir que detecten cuando se está produciendo un ataque de animales salvajes al ganado doméstico, Diseño de un dispositivo que repele el ataque de lobos y establecimiento de un protocolo para abortarlo en base al análisis de datos.
  • Monitorizar y geolocalizar al ganado extensivo, Control de las zonas donde se encuentra el ganado y establecer criterios de confinamiento, de tal forma que salten alertas cuando se superen determinados límites geográficos configurables, Seguimiento y control de la ganadería trashumante.
  • Incremento en la incorporación de ganaderos jóvenes al sector ganadero extensivo.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: GELOB
  • Email coordinador/entidad: ingo@gelob.es
Colaboradores
  • Fundación Biodiversidad
  • WWF/Adena
  • Dirección General Medio Natural CYL
Beneficiarios
  • UPA
  • FIEB
  • DIGITANIMAL
  • URJC
Subcontratados
  • Consultores en Biologia SL