
Grupo Operativo BIOFLORA TOMATE: La biodiversidad como estrategia agroecológica de control de virosis en el cultivo del Tomate Huevo Toro al aire libre
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2024 -2025
- Presupuesto asignado 288.442,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Sitio web del proyecto GO BIOBLORA TOMATE
El proyecto BIOFLORA nace del interés detectado tanto en empresas productoras como en distribuidoras y consumidores, por el fomento de sistemas de manejo de cultivos que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Este interés enlaza con la filosofía que impregna el Pacto Verde Europeo donde se establece la estrategia europea de la Biodiversidad que defiende sistemas productivos agrarios sostenibles basado en la biodiversidad y se plantea como objetivo que en el 2030 al menos el 25% de la SAU este certificada en producción ecológica.
Nuestro proyecto trabajará, apoyando sistemas productivos al aire libre de tomate donde se ensayarán diferentes estrategias para disminuir la incidencia de virosis en este cultivo al aire libre a través de la utilización de bandas florales asociadas al cultivo y el uso de un bioestimulante, dando respuesta a uno de los grandes retos que este cultivo al aire libre tiene actualmente y que está causando importantes pérdidas en el sector productor, llevando en muchos casos al abandono de este cultivo estrella en la época estival.
Con el presente proyecto se pretende obtener una propuesta de composición de bandas florales adaptadas a las condiciones ambientales y productivas del cultivo del tomate al aire libre en la provincia de Málaga utilizando especies botánicas mejor adaptadas al entorno productivo y que puedan ayudar a albergar depredadores de los principales agentes vectores transmisores de los virus que afectan a este cultivo, combinada con la aplicación de un bioestimulante que mejore la capacidad de respuesta del cultivo frente a las virosis y otras posibles enfermedades de la planta, por tanto se trata de testar una doble estrategia favorecer la biodiversidad del ecosistema y la capacidad de respuesta de la planta. Además, se analizará los efectos del Quitosano en la incidencia de virosis en las plantas de tomate.
El proyecto BIOFLORA nace del interés detectado tanto en empresas productoras como en distribuidoras y consumidores, por el fomento de sistemas de manejo de cultivos que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Este interés enlaza con la filosofía que impregna el Pacto Verde Europeo donde se establece la estrategia europea de la Biodiversidad que defiende sistemas productivos agrarios sostenibles basado en la biodiversidad y se plantea como objetivo que en el 2030 al menos el 25% de la SAU este certificada en producción ecológica.
Nuestro proyecto trabajará, apoyando sistemas productivos al aire libre de tomate donde se ensayarán diferentes estrategias para disminuir la incidencia de virosis en este cultivo al aire libre a través de la utilización de bandas florales asociadas al cultivo y el uso de un bioestimulante, dando respuesta a uno de los grandes retos que este cultivo al aire libre tiene actualmente y que está causando importantes pérdidas en el sector productor, llevando en muchos casos al abandono de este cultivo estrella en la época estival.
Las principales actividades del proyecto serán:
- Profundizar en el conocimiento tanto científico como técnico relacionado con las técnicas de manejo de cultivo de tomate tradicional al aire libre.
- Determinar la biodiversidad existente en la zona de cultivo en función de las plantas adventicias, los virus que infectan las plantaciones de tomate y los insectos beneficiosos y otra biodiversidad presente.
- Implementar en campo diferentes composiciones de bandas florales para analizar la incidencia que tienen en el control de virosis y otras enfermedades transmitidas por insectos.
- Comprobar el efecto que la aplicación de quitosano, en distintas concentraciones y diferentes formas de aplicación, puede tener sobre el desarrollo de la planta y, mediada por su comprobada inducción de Resistencia Sistémica Adquirida, sobre su comportamiento restringiendo el ataque de virus y otros patógenos.
- Elaborar de un Informe Técnico Final que recogerá la información generada en todas las actividades del proyecto.
El objetivo principal del proyecto se centra en mejorar el manejo del cultivo del tomate Huevo de Toro al aire libre mediante el uso de bandas florales y un bioestimulante para el control de las principales virosis que afectan a este cultivo. Se pretende potenciar el control de las enfermedades de la planta causadas por virus mediante métodos alternativos al uso de productos fitosanitarios, que tienen una incidencia negativa en la salud ambiental y humana de los entornos productivos.
- Nombre coordinador/entidad: GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE
- Dirección postal: C/ Caña, S/N. 29569. Cerralba-PIZARRA (Málaga)
- Email coordinador/entidad: info@valledelguadalhorce.com
- Teléfono: 952483868
- GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE
- ASOCIACIÓN TOMATE HUEVO TORO, FRUTAS Y VERDURAS DEL GUADALHORCE (info@tomatehuevotoroguadalhorce.com)
- UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (quefe@uma.es)
- CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC) (rafael.fernandez@csic.es)
- COOPERATIVA GUADALHORCE ECOLÓGICO (info@guadalhorceecologico.com)
- GRUPO DE DESARROLLO RURAL VALLE DEL GUADALHORCE