Grupo Operativo BIOCHAR: Implementación del BIOCHAR en Cataluña
- Tipo Grupo operativo
- Presupuesto asignado 99.995,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Cataluña
- Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
- Sitio web del proyecto https://ruralcat.gencat.cat/documents/20181/8590643/2018_009_IDARIA.PDF/86344f9…
El objetivo principal de este proyecto es el diseño y desarrollo de un modelo productivo a escala industrial y sostenible de biocarbón a partir de residuos vegetales en Cataluña.
Para alcanzar el objetivo principal es necesario desarrollar los siguientes objetivos específicos agrupados en tres ejes principales:
- 1er eje de actuación: Antecedentes y valoración de la implantación industrial en Cataluña
- Encontrar y contrastar los precedentes tecnológicos e industriales en la generación de biochar existente en otros países y las aplicaciones y usos aplicados en diferentes sectores.
- Recoger y unificar todas las experiencias previas de producción y aplicación de Biochar realizadas en Cataluña. C. Evaluar la implantación de la tecnología industrial más adecuada a las características.
- 2o eje de acción: caracterización, producción y aplicación de Biochar
- Estandarizar la producción de biochar con el establecimiento de parámetros y normativas de
producción locales de Cataluña con el fin de aplicar el biochar con una garantía de calidad de
trazabilidad sostenible. - Estandarizar el producto en términos de propiedades fisicoquímicas del biocarbón que pueden ayudar al programa de certificación internacional propuesto por la Iniciativa Internacional de Biochar (IBI Biochar).
- Elaboración de una guía con las recomendaciones del uso en función de los problemas agrícolas detectados y posibles mejoras territoriales y técnicas de Cataluña.
- Valorar la implementación de la tecnología industrial más adecuada a las características territoriales y técnicas de Cataluña.
- Estandarizar la producción de biochar con el establecimiento de parámetros y normativas de
- 3er eje de acción: Aplicaciones, difusión y viabilidad de la aplicación Biochar
- Difundir las experiencias desarrolladas y el conocimiento generado.
- Desarrollar un estudio para establecer la viabilidad económica de la producción y su implementación como servicio para el territorio y/o administración de Biochar.
El proyecto evalúa y estandariza el uso del biocarbón en diferentes áreas como respuesta a problemas productivos y ambientales con el fin de lograr un desarrollo sostenible de las áreas agrícolas en el marco de la Ley 3/2019, de 17 de junio.
Por lo tanto, las principales conclusiones que se esperan de este proyecto son la evaluación de la implantación en Cataluña de un modelo de producción a escala sostenible de biocarbón a partir de residuos vegetales que permita la estandarización de la producción y las propiedades fisioquímicas del biocarbón con la generación de una guía de uso para eliminar cualquier problema de aplicación e impacto de algunos residuos agrícolas o forestales en Cataluña.
Las mejoras específicas esperadas como conclusión del proyecto tienen tres áreas de acción:
- En el campo ambiental: ? Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero debido al aumento del secuestro de carbono en los suelos. ? Reducción de la erosión del suelo y aumento de la fertilidad debido a un aumento en el desarrollo de la estructura y la calidad del suelo. ? Reducción de lixiviación de nitrato en zonas fertilizadas con purines. ? Retención de sustancias contaminantes como metales pesados o sustancias orgánicas con el uso de biocarbón como biofiltro ? Reducción de la turba mediante el uso de biocarbón como sustrato para el crecimiento de plantas en jardinería y plantaciones hortícolas ? Incrementar la sostenibilidad en el uso agrícola del agua, aprovechando la capacidad del depósito de agua de Biochar.
- En el ámbito tecnológico: ? Establecimiento de la valoración económica de la producción y uso de biochar ? Desarrollo de estándares en la producción de biocarbón para generar productos seguros y sostenibles con altos estándares éticos.
- En el ámbito socioeconómico: ? Revalorización de algunos productos agrícolas, ganaderos o forestales con el fin de mejorar la sostenibilidad y la vida en las zonas agrícolas
- Nombre coordinador/entidad: Idária SCCL
- Email coordinador/entidad: idaria.sccl@gmail.com
- Idária SCCL