Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

BIODIVER126
Proxecto de Laboratorio GAD-EX da Fundación Biodiversidade: Accións para mellorar a biodiversidade mediante a gandería extensiva no Xeoparque UNESCO de Las Loras en Castela e León
O proxecto GAD-EX LABORATORY busca promover e mellorar a gandería extensiva para unha transición que permita un mellor uso sostible, cunha gandería máis moderna e orientada ao futuro que garanta a
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desenvolvemento de alimentos e produtos innovadores a partir da valorización de subprodutos de leguminosas, avances na sustentabilidade e a economía circular
O Grupo Operativo propón unha estratexia de innovación baseada no aumento da eficiencia, a calidade e a sustentabilidade ambiental na produción de diferentes variedades de leguminosas e no...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnolóxica para a xestión conxunta da seguridade alimentaria na nutrición animal
O Grupo Operativo E-Food busca desenvolver estratexias para o control da seguridade alimentaria nas materias primas destinadas á alimentación animal, utilizando conxuntamente os sistemas existentes en...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Produción sostible de pistachos de calidade
Este Grupo Operativo creouse co obxectivo de promover o cultivo de pistacho en España como unha alternativa altamente rendible, competitiva e sostible mediante a transferencia de coñecemento e...

Proxecto da Fundación Biodiversidade: STOP Vespa velutina

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales

Proxecto da Fundación Biodiversidade Oliveiras Monumentais para a Biodiversidade: Proxecto para a revitalización socioeconómica e a conservación da biodiversidade e o patrimonio cultural de oliveiras monumentais e oliveiras antigas

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Agricultura ecológica y agroecología, Olivar

Proxecto Sustaining Us da Fundación Biodiversidade: A agricultura sostible como columna vertebral do tecido rural

Formación, demostración y asesoramiento, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Retos rurales, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Agricultura ecológica y agroecología
BIODIVER23

Proxecto da Fundación SOSTENIC para a Biodiversidade: Promove a creación de empresas tecnolóxicas de economía sostible

Competitividad y nuevos modelos de negocio, Formación, demostración y asesoramiento, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Programa de emprego especializado na economía circular: oportunidades de "emprego verde"

Innovación social, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Novas economías e innovación social na creación de emprego sostible e de calidade

Innovación social, Retos rurales, Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
BIODIVER13

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Empregos Verdes CEPAIM

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Formación en economía verde e circular

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Estratexia para a implementación de novas normativas de residuos (transferencias, RAEE, VFUS) e a xeración de novas liñas de negocio para o sector da recuperación e a reciclaxe (fin do estado de residuo)

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
BIODIVER04

Proxecto da Fundación Biodiversidade: formación básica de máster en compostaxe

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento
BIODIVER03

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Axentes de cambio: Creación de proxectos individuais de empregabilidade sostible

Canales cortos o alternativos de comercialización, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento

Proxecto Erasmus+: Mellora das competencias ecolóxicas na formación profesional mediante a recuperación de residuos de cítricos

Medio ambiente y cambio climático, Nuevos planes de estudios innovadores/métodos educativos/desarrollo de cursos de formación, Agricultura, silvicultura y pesca, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Cítricos

Proxecto Erasmus+: Abellas obreiras novas

Medio ambiente y cambio climático, Empleabilidad, Agricultura, silvicultura y pesca, Jóvenes y nuevos agricultores, Retos rurales, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Apícola

Proxecto LIFE: Cara a unha comunidade de montaña transfronteiriza resiliente ao clima nos Pireneos

RegadÍo, Agricultura, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Agricultura, Formación, demostración y asesoramiento, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Suelo, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Proxecto HORIZON EUROPE AGRI-BIOCIRCULAR-HUB: Centro de Excelencia para a Agricultura Intelixente e unha Bioeconomía Circular cara a un Sector Agroalimentario Sostible en Países en Expansión (e Máis Aló)

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Formación, demostración y asesoramiento, Economía, gestión financiera y fiscal

Proxecto HORIZON EUROPE BioINSouth: Apoio ás avaliacións rexionais de sustentabilidade ambiental para os sectores baseados na BIO para mellorar a innovación, a industria e a inclusión no sur de Europa.

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proxecto Foodity de Horizon Europe: Alimentación e nutrición: innovación baseada en datos que respecta a soberanía de datos dos cidadáns

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Seguridad informática, Protección de datos, Protección de datos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Diversificación agraria (agroturismo, etc), Digitalización e innovación

Proxecto SKIN de H2020: Rede de coñecemento e innovación sobre cadeas curtas de subministración

Redes Temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Calidad diferenciado, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Formación, demostración y asesoramiento

Proxecto H2020 FUNGUSCHAIN: Valorización de residuos de cogomelos agrícolas para obter produtos de alto valor

Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Valorización de residuos agrícolas y sidestreams de la industria agroalimentaria, Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proxecto BioMonitor de H2020: Monitorización da bioeconomía

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Hacia un método para la recopilación de datos estadísticos sobre bioindustrias y productos de base biológica, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación