Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto H2020 GATES: Aplicación de tecnoloxías de xogo para formar profesionais en agricultura intelixente

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, internet, worldwide web, World Wide Web, Juegos y gamificación, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, tecnología de radio, radar, radares, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, internet, worldwide web, World Wide Web, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proxecto H2020 Smart-AKIS: Sistemas Europeos de Coñecemento e Innovación Agrícolas (AKIS) cara á investigación impulsada pola innovación en tecnoloxía agrícola intelixente

Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Diversificación agraria (agroturismo, etc)

Proxecto H2020 FLEXIGROBOTS: Robots flexibles para a automatización intelixente de operacións de agricultura de precisión

Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Robótica en Áreas de Aplicación y Coordinación y Soporte, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal
logo proyecto horizonte romi

H2020 Proxecto ROMI: Robótica para Microfarms

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Avances en robótica para la agricultura de precisión, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, maquinarias, Digitalización e innovación

HORIZON EUROPE Proxecto AIGreenBots: Intelixencia artificial e sistemas de fusión de sensores en robótica sostible (verde) para a agricultura de precisión

Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Investigación, Retos rurales
LOGO CORDIS AGRIMATE

Proxecto HORIZON EUROPE AgRimate: Transformación da poda para a agricultura a pequena escala con maior produtividade e condicións laborais mediante o uso da RA e a robótica.

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, Aplicaciones de software, Software de simulación, Software de simulación, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Innovación social, Economía, gestión financiera y fiscal, maquinarias

H2020 Proxecto SOMIRO: Soft Milli-robots

Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, La investigación y la innovación impulsan aplicaciones robóticas prometedoras, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones

Proxecto H2020 agROBOfood: apoio orientado ás empresas ao sector robótica e agroalimentario europeo, cara a unha rede de centros de innovación dixital en robótica

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Robótica - Centros de Innovación Digital (DIH), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proxecto H2020 ROBS4CROPS: Robots para protexer os cultivos

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Robótica en Áreas de Aplicación y Coordinación y Soporte, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Investigación

Proxecto H2020 IoF2020: Internet of Food and Farm 2020

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Pilotos a gran escala, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, sensores ópticos, sensores ópticos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, Drones, Drones, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proxecto H2020 RoBUTCHER: unha plataforma de robótica cognitiva robusta, flexible e escalable

Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots cognitivos, robots cognitivos, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, mecatrónica, mecatrónica, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias químicas, catálisis, catálisis, Tecnología central de robótica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots cognitivos, robots cognitivos, Ciencias sociales, Sociología, Relaciones industriales, automatización, automatización, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, mecatrónica, mecatrónica, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias químicas, catálisis, catálisis, Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Investigación, industria cárnica

Proxecto Horizonte Europa Neutral Weed: Understanding Neutral Weed Communities: Crop Interactions and Identifying Artificial Intelligence Algorithms for Robotic Weed Management of Species-Specific Weeds

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, robots autónomos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Digitalización e innovación, Jóvenes y nuevos agricultores

Grupo Operativo ROBODRONVI: Aplicacións e uso da robótica na xestión de viñedos

Agricultura, maquinarias, Mejoras En Maquinaria / Innovación / Nueva Maquinaria, Grupo operativo, Robótica, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación