Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto H2020 IWMPRAISE: Xestión integrada de herbas daniñas: implementación práctica e solucións para Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Deshierbe: estrategias, herramientas y tecnologías para el manejo sostenible de malezas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal

Proxecto H2020 SMARTCHAIN: Cara á innovación: solucións intelixentes e impulsadas en cadeas curtas de subministración de alimentos

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Cadenas agroalimentarias innovadoras: liberar el potencial de competitividad y sostenibilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Retos rurales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto TomGEM H2020: un enfoque holístico e de múltiples partes interesadas para o deseño de novas variedades de tomate e prácticas de xestión para mellorar o rendemento e a calidade fronte ao cambio climático

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Estrategias para la productividad, estabilidad y calidad de los cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, horticolas

Proxecto H2020 PLISUS: Sinalización de lípidos vexetais baixo estrés salino e seca

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, homeostasis, homeostasis, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, horticolas

Proxecto EFECTO H2020: Bens Públicos Ambientais desde a Agricultura á Segmentación Contractual Efectiva

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias ambientales, Ciencias ambientales, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Ciencias políticas, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias sociales, Derecho, Ley, Contratos para la entrega efectiva y duradera de bienes públicos agroambientales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias ambientales, Ciencias ambientales, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Ciencias políticas, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias sociales, Derecho, Ley, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Economía, gestión financiera y fiscal

Proxecto H2020 ADAPT: desenvolvemento acelerado de patacas múltiples tolerantes ao estrés

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Laboratorios Agri-Aqua, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias médicas y de la salud, Medicina básica, fisiología, fisiología, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, biología molecular, biología molecular, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Investigación

Proxecto H2020 WeLASER: xestión sustentable de malas herbas agrícolas mediante ferramentas autónomas baseadas en láser

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, física láser, física láser, Enfoques de salud integrados y alternativas al uso de pesticidas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Óptica, física láser, física láser, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Economía, gestión financiera y fiscal, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria

Proxecto H2020 FORESTMAP: plataforma web integrada rápida e rendible para inventarios forestais

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, carpintería, carpintería, Instrumento PYME, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, carpintería, carpintería, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte water4return

Proxecto Water2REturn H2020: Recuperación e reciclaxe de nutrientes CONVERTIR AUGAS RESIDUAIS EN PRODUTOS DE VALOR ENGADIDO PARA UNHA ECONOMÍA CIRCULAR NA AGRICULTURA

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Tecnologías de separación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, El agua en el contexto de la economía circular, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, biorreactores, biorreactores, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Tecnologías de separación, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
logo proyecto horizonte urbiofin

Proxecto H2020 URBIOFIN: Demostración dunha innovadora biorrefinería integrada para a transformación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en novos produtos BioBased (URBIOFIN)

Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Valorización del contenido orgánico de los Residuos Sólidos Municipales y contribución a la economía circular renovable, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, composites, biocomposites, biocompuestos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto H2020 PHERA: Feromonas para aplicacións en cultivos en fileira

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Demostrar pesticidas de base biológica y/o agentes bioestimulantes para un aumento sostenible de la productividad agrícola., Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Investigación, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto H2020 WINETWORK: Rede de intercambio e transferencia de coñecemento innovador entre rexións vitivinícolas europeas para aumentar a produtividade e a sustentabilidade do sector.

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Cerrar la brecha entre investigación e innovación: el papel crucial de los servicios de apoyo a la innovación y el intercambio de conocimientos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Viñedo, horticolas
logo proyecto horizonte maslowaten

Proxecto H2020 MASLOWATEN: Adopción no mercado dunha solución de rego innovadora baseada nun baixo consumo de auga e enerxía

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energia solar, energia solar, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Primera aplicación y replicación en el mercado., Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energia solar, energia solar, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos
logo proyecto horizonte intercome

Proxecto H2020 INTERCOME: Comercialización internacional de produtos innovadores a base de microalgas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Impulsar el potencial de las pequeñas empresas en los ámbitos de la acción climática, el medio ambiente, la eficiencia de los recursos y las materias primas., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria
logo proyecto horizonte innoseta

Proxecto H2020 INNOSETA: Acelerar prácticas innovadoras para equipos de pulverización, formación e asesoramento na agricultura europea mediante a mobilización do coñecemento e os sistemas de innovación agrícola

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Redes Temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte induce

Proxecto H2020 INDUCE: cara a unha industria agroalimentaria sostible: programas de creación de capacidades en eficiencia enerxética

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Incrementar las capacidades para la implementación real de medidas de eficiencia energética en la industria y los servicios., Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Formación, demostración y asesoramiento, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación
logo proyecto horizonte run4life

Proxecto H2020 RUN4LIFE: recuperación e utilización de nutrientes: 4 fertilizantes de baixo impacto

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, minería y procesamiento de minerales, minería y procesamiento de minerales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, El agua en el contexto de la economía circular, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, minería y procesamiento de minerales, minería y procesamiento de minerales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes
logo proyecto horizonte anaergy

Proxecto Anaergy H2020: tecnoloxía de tratamento secuencial de augas residuais multifásica ultraeficiente

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Instrumento PYME, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Economía de la producción, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, RegadÍo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Horizon Europe P2R: Proxecto Pathways2Resilience: Co-desenvolvemento de camiños cara a rexións resilientes ao clima en Europa

Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Políticas políticas, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
logo proyecto horizonte IoBee

Proxecto H2020 IoBee: aplicación IoT para a saúde da colmea para combater a mortalidade das colonias de abellas

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Piloto de vía rápida hacia la innovación, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, Internet de las cosas, Internet de las cosas, Ciencias sociales, Sociología, demografía, mortalidad, mortalidad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, apidología, apidología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Apicultura, Apicultura, Sanidad y bienestar animal, Gestión de explotaciones, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Apícola