Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto LIFE: LIFE NextFUMIGREEN: Desenvolvemento de fumigantes naturais para o control da mosca branca en cultivos hortícolas de invernadoiro

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Agricultura, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes

Proxecto LIFE: LIFE GLEANSMART: Novo sistema circular sostible para reducir a perda de alimentos mediante a colleita e a reciclaxe de froitas

Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Proxecto Erasmus+: Formación en Agricultura e Poscolleita de Froitas e Hortalizas mediante Boas Prácticas Sostibles

Nuevos planes de estudio/métodos educativos/desarrollo de cursos de formación innovadores, Agricultura, silvicultura y pesca, Superar los desajustes de habilidades (básico/transversal), Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Frutales (pepita/hueso), horticolas
BIODIVER144

Proxecto da Fundación de Biodiversidade MicroMar: Bioestimulantes con microorganismos para reducir os fertilizantes nitroxenados en cultivos hortícolas

Fertilizantes, RegadÍo, horticolas

Proxecto da Fundación Biodiversidade: DEPOVERDE

Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Apícola, horticolas

Proxecto da Fundación Biodiversidade: Revitalización verde da hortofruticultura nos concellos de Cuntis e Fontes de Ebro

Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Formación, demostración y asesoramiento, Retos rurales, horticolas

Proxecto Vinny de Horizon Europe: Nanoencapsulación avanzada de pesticidas e fertilizantes de base biolóxica para a viticultura circular e sostible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Proxecto H2020 BEST4SOIL: Promoción de 4 mellores prácticas para a saúde do solo en Europa

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Suelo, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, horticolas

Proxecto H2020 POnTE: organismos pragas que ameazan a Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, microtecnología, laboratorio en un chip, laboratorio en un chip, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Plagas nativas y exóticas en la agricultura y la silvicultura., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, microtecnología, laboratorio en un chip, laboratorio en un chip, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Fertilizantes, Olivar, Viñedo, leñosos, Cítricos, Frutales (pepita y hueso), horticolas

Proxecto EMPHASIS de H2020: Xestión eficaz de pragas e especies exóticas nocivas: solucións integradas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Plagas nativas y exóticas en la agricultura y la silvicultura., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Economía, gestión financiera y fiscal, Gestión de explotaciones, horticolas

Proxecto H2020 SolACE: Solucións para mellorar os agroecosistemas e a eficiencia dos cultivos para o uso da auga e os nutrientes

Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Soluciones a estreses múltiples y combinados en la producción de cultivos., Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Digitalización e innovación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas

Proxecto H2020 BreedingValue: Estratexias de premellora para obter novas bagas resilientes e de valor engadido

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 BRESOV: Mellora xenética para unha produción vexetal ecolóxica resiliente, eficiente e sostible

Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Mejora genética, Sanidad vegetal y fitosanitarios, horticolas

Proxecto EcoStack de H2020: Apilamento de servizos ecosistémicos: mecanismos e interaccións para unha protección óptima dos cultivos, unha mellor polinización e produtividade

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Biodiversidad funcional: aumento de la productividad a través de la biodiversidad funcional: interacción eficaz entre polinizadores de cultivos y depredadores de plagas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas, Olivar, Viñedo, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 SHEALTHY: Tecnoloxías físicas non térmicas para preservar a salubridade de froitas e verduras frescas e minimamente procesadas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Hacia una alimentación más sana y sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 ECOFUNCO: Revestimentos sostibles, multifuncionais, de base biolóxica e respectuosos co medio ambiente con rendemento mellorado e opcións de fin de vida útil

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Desarrollar moléculas funcionales para recubrimientos de base biológica que superen el rendimiento de los productos existentes y cumplan con los requisitos del mercado., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Semillas oleaginosas, Semillas oleaginosas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Hidratos de carbono, Carbohidratos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, envases de alimentos, envasado de alimentos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Frutales (pepita y hueso), horticolas

Proxecto H2020 BIOBESTIcide: Plan de xestión da produción de pesticidas de base biolóxica para unha agricultura sostible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Demostrar pesticidas de base biológica y/o agentes bioestimulantes para un aumento sostenible de la productividad agrícola., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Agricultura ecológica y agroecología, Otros productos alimenticios, horticolas, Viñedo, leñosos

Proxecto H2020 AgroCycle: Solucións tecnoeconómicas sostibles para a cadea de valor agrícola

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Garantizar el uso sostenible de residuos, coproductos y subproductos agrícolas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Aceites y grasas, Fabricación de bebidas, Avícola, Porcino, bovinas, Ovino y caprino, Olivar, Viñedo, leñosos, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 TomGEM: Unha abordaxe holística e multilateral para o deseño de novas variedades de tomate e prácticas de xestión para mellorar o rendemento e a calidade fronte ao cambio climático

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Estrategias para la productividad, estabilidad y calidad de los cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Sociología, demografía, fertilidad, fertilidad, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, horticolas

Proxecto H2020 PROTEAN: Avaliación ambiental prospectiva de sistemas agrícolas urbanos emerxentes

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, horticultura urbana, horticultura urbana, Becas individuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, energias renovables, energias renovables, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, horticultura urbana, horticultura urbana, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Diversificación agraria (agroturismo, etc), horticolas