Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Grupo Operativo ERICA: Estratexias de irrigación intelixentes para o cultivo de améndoas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Agua, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Suelo, RegadÍo, Frutales (pepita y hueso), leñosos

Grupo Operativo SOMID: Novos modelos de predición de oídio e oídio na comarca do Somontano para un viñedo sustentable e competitivo.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Control de plagas/enfermedades en las plantas, cambio climáitco, Digitalización, incl. datos y tecnologías de datos, Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Acciones de Cambio Climático, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Viñedo, leñosos
Logo GO CER-AGUA

Grupo Operativo CER-AGUA: Análise e fomento da creación de comunidades de enerxías renovables en regadío

Agua, Energía, cambio climáitco, Competitividad/nuevos modelos de negocio, Innovación social, AKIS, incl. asesoramiento, formación, demostración en finca, proyectos interactivos de innovación, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Acciones de Cambio Climático, Objetivo transversal sobre la Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Economía, gestión financiera y fiscal, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Suelo

Grupo Operativo VARILABOR: Desenvolvemento de maquinaria de solos agrícolas de profundidade variable

AKIS, incl. asesoramiento, formación, demostración en finca, proyectos interactivos de innovación, Seguridad, inocuidad, calidad, procesamiento y nutrición de los alimentos, Aumento de la competitividad, Cuidado del medio ambiente, Acciones de Cambio Climático, Preservar los paisajes y la biodiversidad, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, maquinarias, Suelo, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Fertilizantes, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios

Grupo Operativo OPTIDIGEST: Optimización do tratamento do dixestado para compostaxe e avaliación da súa influencia na retención de auga do solo

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes

Grupo Operativo FERTCAFE: Desenvolvemento dun novo fertilizante sostible mediante a incorporación de pos de café

Suelo, Economía circular, incl. desperdicios, subproductos y residuos, Agricultura ecológica y agroecología, cambio climáitco, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Reducir las pérdidas de nutrientes y el uso de fertilizantes, manteniendo la fertilidad del suelo, Mejorar la gestión de los recursos naturales utilizados por la agricultura, como el agua, el suelo y el aire, Reducir el uso y el riesgo general de pesticidas químicos y/o el uso de pesticidas más peligrosos, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Fertilizantes, Gestión de explotaciones
Logo GO Invasores4.0

Grupo Operativo INVASOR-ES: Resiliencia 4.0 de infraestruturas e cultivos fronte a especies invasoras

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Economía, gestión financiera y fiscal, Gestión de explotaciones, GO INVASOR-ES
Logo GO Tecnotruf

Grupo Operativo TECNOTRUF: Novas tecnoloxías na xestión das plantacións de trufa para mellorar o rendemento económico das explotacións.

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Gestión de explotaciones, Trufa, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, GO TECNOTRUF
Logo GO Previnovic

Grupo Operativo PREVINOVIC: Aplicación da gandería extensiva de ovino e caprino como ferramenta de control e prevención de incendios en España. Caracterización e estudo dos beneficios

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Ovino y caprino, rumiantes, ganadería extensiva, Digitalización e innovación, Pastoreo, Gestión de explotaciones, Prevención de incendios, Medio ambiente, Gestión de tierras, GO PREVINOVIC
logo foprodes

Grupo Operativo FOPRODES: Trazabilidade e pegada de carbono das forraxes proteicas deshidratadas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Alimentación animal, Productos de alimentación animal, Suelos, Formación, demostración y asesoramiento, Investigación, GO FOPRODES
logo fotopur

Grupo Operativo FOTOPUR: Sistema Fotopur para aproveitamento fotovoltaico e redución de emisións da superficie de estanques de purín en granxas porcinas

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Porcino, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, GO FOTOPUR
logo digit4pork

Grupo Operativo DIGIT4PORK: Xemelgo dixital para coordinar o engorde de porcos

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Porcino, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, industria cárnica, Alimentación animal, Canales cortos, Cadena de suministro, Mejora genética, GO DIGIT4PORK
Logo AgriRegenCarbon

Grupo Operativo AGRIREGENCARBON: Validación dunha proposta metodolóxica para a agricultura rexenerativa de carbono

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, cambio climáitco, Gestión de explotaciones, Agricultura, Sostenibilidad, Medio ambiente, Investigación, Agricultura ecológica y agroecología, Digitalización e innovación, GO AGRIREGENCARBON
GO APP_TRI

Grupo Operativo APP_TRI: Desenvolvemento dunha plataforma dixital para o seguimento e mellora da produtividade dos cultivos de trigo

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, Gestión de explotaciones, Sostenibilidad ambiental, Digitalización e innovación, teledetección, Trigo, Agronomía, Herramienta, GO APP_TRI
Logo GO Bianexia

Grupo operativo BIANEXIA: plataforma integral de IoT para mellorar as operacións de gando extensivo e caza

Ganadería, bovinas, Dinamizar zonas rurales, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, "Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad y bienestar animal, Economía, gestión financiera y fiscal, Digitalización e innovación, "Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, GO BIANEXIA