Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
SALENOR
19/02/2024
SALENOR

Salón de la alimentación y el equipamiento del norte (SALENOR)

Encuentro profesional de la hostelería, hotelería, alimentación y servicios Para consultar el programa dé clic aquí
Saborea Andalucía
17/02/2024
Junta de Andalucía

II Congreso Saborea Andalucía

El proyecto “SABOREA ANDALUCIA 2023” nace de la inquietud, no sólo de dar a conocer el patrimonio gastronómico de Andalucía de la mano de profesionales, auténticos conocedores de nuestra cultura, sino también de promover los productos nacionales en nuestra comunidad. Pretende ser un punto de encuentro global para los profesionales de la hostelería de nuestra Comunidad Andaluza y del resto de las comunidades españolas, con el fin de propiciar un acercamiento a la diversidad, creatividad y riqueza culinaria de todas las comunidades, Pretende convertirse en un espacio de integración y exposición comercial del sector gastronómico en nuestra Comunidad de todos los productos Nacionales e Internacionales. Los intercambios de mercancías son sustanciales en materia de importación y exportación, como también las remesas de productos autóctonos y nacionales que se envían desde España a otros países. Esto conforma unas relaciones bien consolidadas, que van más allá de las estrictamente económicas.
DESAFIA FOODTECH 2024
16/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Murcia)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | UCAM HITECH, Av, Andrés Hernández Ros 1, 30107 Guadalupe de Maciascoque, Murcia
Jornada Agroalmex Aragón
16/02/2024
CITA ARAGON

Jornada AGROALNEXT ARAGÓN

Jornada de presentación de proyectos SOS-Suelo, GANARAM y Biodiversa Inscripciones en : https://forms.gle/uxmyYuvKHKuwXQuZ8 Programa 9:15 RECEPCIÓN DE ASISTENTES 9:30 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Chema Paraled, Director Dos Esferas Comunicación Rogelio Cuairán, Director General Feria de Zaragoza Miguel Gutiérrez, Director-Gerente CITA Aragón Ángel Samper, Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación Gobierno de Aragón 10:00 PRESENTACIÓN PROGRAMA AGROALNEXT Inés Echeverría, Directora I+D+i CNTA 10:20 PRESENTACIÓN SOS SUELO José Manuel Mirás, Coordinador Sos Suelo. Investigador CITA Aragón 10:30 MESA REDONDA “Salud y conservación del suelo: dificultades, eco-regímenes y casos de éxito” Luis Miguel Arregui, Profesor Universidad Pública de Navarra y agricultor con manejo en laboreo de conservación José María Salamero, Asesor en la Dirección General de Desarrollo Rural Gobierno de Aragón Carlos Duque, Responsable técnico viticultura Bodega SOMMOS Ramón Isla, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón 11:15 PAUSA CAFÉ 11:45 PRESENTACIÓN BIODIVERSA Ana Garcés, Coordinadora proyecto Biodiversa. Investigadora CITA Aragón 12:00 MESA REDONDA “Sostenibilidad y resiliencia en distintos agroescenarios: experiencias, investigación y políticas públicas” Javier Rodrigo, Ingeniero Agrónomo. Investigador CITA Aragón Carlos Calvo, Director General Producción Agraria Gobierno de Aragón Felipe Gómez de Valenzuela, Agricultor colaborador con Cooperativa Gallicum Esther Ciria, Agricultora y miembro del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica 12:45 PRESENTACIÓN GANARAM Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:00 MESA REDONDA “Análisis y avance en el uso de antibióticos en animales. Normativa, criterio y protocolo en explotaciones ganaderas” Antonio González de Bulnes, Responsable I+D+i Grupo Jorge José María González Sainz, Asesor de producción y sanidad ovina PRAM Aragón Rosa Bolea, Vicerrectora de Investigación Universidad de Zaragoza. One Health Aragón Clara Mª Marín, Coordinadora proyecto GANARAM. Investigadora CITA Aragón 13:45 CONCLUSIONES y enfoque del proyecto AGROALNEXT Aragón Pilar Errea, Directora Investigación CITA Aragón 14:00 CIERRE DE LA JORNADA
DESAFIA FOODTECH 2024
15/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Barcelona)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Barcelona - Vía Augusta 197-199 2a planta, 08021 Barcelona
DESAFIA FOODTECH 2024
14/02/2024
ICEX

Desafía Foodtech 2024 (Madrid)

ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un encuentro presencial con empresas y principales agentes del ecosistema Foodtech español para dar a conocer de primera mano en qué consiste el programa Desafía, un programa de inmersión y acompañamiento dirigido al sector FoodTech, con el objetivo de mejorar su escalabilidad y crecimiento. En los eventos se resolverán dudas acerca del programa Desafía y se ofrecerán entrevistas individuales a aquellas empresas que lo soliciten. Actividad dirigida a empresas innovadoras Agrifoodtech , creadas en 2016 o con posterioridad, que operan en los siguientes sectores: Proteínas alternativas. Ingredientes de nueva generación naturales y saludables. Conservación de alimentos y seguridad alimentaria. INSCRIPCIONES | AGENDA | ICEX Madrid - Sala Santiago de Chile - Paseo de la Castellana, 278, 28046 Madrid
Cartel de jornada
14/02/2024
ITACyL

Networking para impulsar la innovación en la industria agroalimentaria abulense

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ( ITACyL ) y la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila ( Avilagro ) han organizado una jornada de networking para impulsar la innovación en la industria alimentaria de la provincia abulense. El encuentro que tendrá lugar el próximo miércoles 14 de febrero en Ávila permitirá acercar la I+D+i a las empresas que deseen participar, gracias al apoyo en servicios y proyectos de I+D en materia de agroalimentación facilitada por ITACyL . INSCRIPCIÓN | PROGRAMA | Fundación Tatiana. Calle Caballeros 17, Ávila
9 foro nacional de desarrollo rural
13/02/2024
https://coiaanpv.org/forodesarrollo/

IX Foro Nacional de Desarrollo Rural

En esta IX edición el tema propuesto es: “ AKIS. Asesoramiento, sistemas de información, innovación y conocimiento agroalimentario ”. Este evento dará a conocer cómo se incorporan y articulan todas las herramientas y agentes del sistema agroalimentario, también servirá para compartir conocimientos y experiencias sobre cómo mejorar los sistemas de innovación agroalimentaria, desde el punto de vista de la actividad profesional tanto pública como privada. El objetivo de este nuevo foro es analizar el papel que juegan los AKIS en la innovación de los sistemas agroalimentarios y su impacto en el desarrollo económico y social del sector, así como el papel del asesoramiento dentro del sistema de AKIS. Los sistemas de innovación son cruciales para aumentar la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de la agroalimentación y agroindustria. Todas las actividades realizadas durante el Foro podrán seguirse PRESENCIALMENTE previa inscripción o por STREAMING en esta misma página. PROGRAMA , aquí INSCRIPCIÓN Y CONTACTO , aquí
cartel de FIMA
13/02/2024
FIMA

Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola (FIMA)

FIMA Agrícola se ha consolidado como uno de los certámenes más destacados y reconocidos a nivel internacional en el sector agrícola. El enfoque internacional de la Feria atrae a expositores y visitantes de todo el mundo, generando una plataforma diversa y dinámica para el intercambio de ideas, negocios y colaboraciones. FIMA se distingue, además, por su compromiso con la excelencia y la calidad en la organización de charlas técnicas y actividades paralelas que complementan la exposición principal. Su larga historia, experiencia y enfoque en la tecnología y el conocimiento, lo convierten en un espacio imprescindible para descubrir las últimas novedades, establecer contactos comerciales y participar en el diálogo y el avance de la industria agrícola global. FICHA TÉCNICA , aquí ACREDITACIÓN , aquí CONTACTO , aquí
LOGÍSTICA DE FRUTAS
07/02/2024
FRUIT LOGISTICA

LOGÍSTICA DE FRUTAS

Feria líder en el comercio mundial de frutas: logística, maquinaria, tecnología, "ruta orgánica" Información detallada => Programa
GENERA
06/02/2024
GENERA

GENERA. 27a Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

GENERA, la mayor plataforma comercial para esta industria , con el apoyo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) así como con el renovado respaldo de los principales agentes de este importante sector económico. Para consultar el programa dé clic aquí
i2connect
05/02/2024
i2connect

Formación de formadores 2024

¿Está involucrado en un proceso de innovación interactivo y multiactor?, Dinámica de redes y capacitación de asesores en su país.? Entonces, la formación Train the Trainers de i2connect es para ti!! En 2024, El equipo de i2connect te invita a involucrarte en un completo proceso de formación para fortalecer tus capacidades formativas sobre innovación interactiva y networking.! Para consultar el programa dé clic aquí
La preparación de la materia orgánica para su empleo como fertilizante
31/01/2024

La preparación de la materia orgánica para su empleo como fertilizante

Los procesos de preparación de la materia orgánica, para su empleo como fertilizante, debe permitir gestionar de manera sostenible la nutrición de los cultivos, incrementando la productividad de estos . Para ello se apuesta por mantener o incrementar los niveles de materia orgánica, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de las aguas aumentando la capacidad sumidero de carbono, mejorar la biodiversidad edáfica evitando la contaminación por metales pesados y otros contaminantes, potenciando su manejo como «suelos vivos». En esta jornada se expondrán diferentes tecnologías que permiten disminuir el impacto ambiental en la preparación de productos fertilizantes orgánicos. Con estrategias que permitan reducir las pérdidas de nitrógeno, como la acidificación de purines, el compostaje y la biometanización de residuos.
presentación libro
24/01/2024
PLATAFORMA TIERRA

Presentación ‘Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España’

Presentación de obra colectiva coordinada por expertos de la Universidad Politécnica de Madrid , que destaca la importancia estratégica del regadío en el desarrollo tecnológico, la economía agroalimentaria y la sostenibilidad ambiental en España, resaltando su evolución y proyección futura. Imparten el Webinar: Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Eduardo Baamonde Noche, Presidente de Cajamar Jaime Lamo de Espinosa, Catedrático de Economía Agraria (coord.) Alberto Garrido Colmenero, Universidad Politécnica de Madrid (coord.)
cartel de agroexpo
24/01/2024
FEVAL

AGROEXPO

Feria Internacional AGROEXPO Para consultar el programa de la Feria dé clic aquí
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
La agricultura regenerativa
10/01/2024
Plataforma Tierra

La agricultura regenerativa

En los últimos años se habla con frecuencia de la agricultura regenerativa como una estrategia de trabajo para mejorar la salud del suelo , mediante la recuperación del contenido en materia orgánica y de su biodiversidad. Con ella se mejora la resiliencia al cambio climático, se secuestra carbono en el suelo y se amplían los servicios ecosistémicos asociados a la agricultura. En este webinar se abordarán las ventajas de la incorporación de materia orgánica en los suelos , los principios de la agricultura regenerativa, así como diversos ejemplos de su aplicación en nuestro país. Contaremos con expertos, que han trabado en estos ámbitos y han desarrollado proyectos específicos. Dicho webinar, que introducirá la agricultura regenerativa, forma parte de una serie de sesiones a celebrar en enero y febrero de 2024 centrada en prácticas de manejo del suelo en la explotación agraria.
20/12/2023
REDIT.ES

HORIZONTE EUROPA: Infoday Valencia Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 20 de diciembre REDIT organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Elena Cortés (elena.cortes@redit.es)
12/12/2023
Spri - Agencia vasca de desarrollo empresarial, Beaz bizkaia & Innobasque

HORIZONTE EUROPA: Infoday País Vasco Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente"

Clima, alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente: oportunidades de financiación a la colaboración internacional de la I+D+i El 12 de diciembre Innobasque en colaboración con el CDTI organiza una jornada informativa sobre Horizonte Europa donde se hablará sobre la convocatoria 2024 del Clúster 6 "Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente" y el área de " Clima" del Clúster 5 . AGENDA aquí INSCRIPCIÓN aquí Contacto : Nora Ibáñez, nibanez@innobasque.eus
Jornada Grupos Operativos ceiA3 – Sector del Olivar
11/12/2023
CIA3

Jornada Grupos Operativos ceiA3 – Sector del Olivar

El próximo 11 de julio de 2023 el ceiA3 celebrará una jornada online donde se presentarán los avances de los Grupos Operativos del Sector del Olivar en los que participa y cuyo público objetivo son investigadores ceiA3 y agentes del sector olivarero. Entre los objetivos estratégicos del ceiA3 destaca el de promover las sinergias y las acciones colaborativas entre investigadores de sus universidades e instituciones integrantes y su interconexión con el sector. Dentro del sector agroalimentario andaluz, uno de los sectores estratégicos es el Olivar y el aceite de Oliva y el ceiA3 viene dinamizando ecosistemas de innovación junto con los principales agentes representativos del sector. En el marco de la dinamización de acciones vinculadas con la EIP-Agri el consorcio ceiA3 participa junto con grupos de investigación de sus universidades en proyectos de innovadores ejecutados por Grupos Operativos. En la actualidad el consorcio participa de forma directa junto con investigadores en 4 proyectos innovadores dentro de la Convocatoria 2020 de las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Junta de Andalucía. La Jornada Grupos Operativos ceiA3 del Sector del Olivar pretende favorecer las sinergias y la interacción entre investigadores ceiA3, así como la transferencia hacia el sector para compartir los avances hasta la fecha. Organiza y participan: Organiza ceiA3 y participan GO BIORUMIOLI, GO BIOSUERO, GO CoverOlive y GO TIC4BIO Modalidad: Online (a través de la plataforma ZOOM) Fecha y hora: 11 de julio de 2023 a las 11:00h Registro online para asistencia: Gratuito. Es necesario realizar inscripción en ZOOM: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_76JJxKnBTPaiN32iiB7cEA#/ Información completa y programa provisional: Ver