Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
Feria de Lerma
01/05/2025

Feria de Lerma

DIGIVIT reúne a los principales expertos, empresas y bodegas para impulsar la digitalización del sector vitivinícola. Conectamos innovación, sostenibilidad y tecnología para optimizar la producción y mejorar la competitividad. Con representación de numerosas zonas vitivinícolas de España y otros países.
logo alianza rural
28/04/2025
Alianza Rural

Tecnología y agricultura del carbono, entre los temas estrella del Agroforum 2025

El congreso Agroforum , que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School en Madrid, será punto de encuentro para el debate estratégico sobre el campo, para conocer los desafíos y oportunidades del sector. A lo largo de dos jornadas –‘Campo y medio ambiente’ y ‘Producción agraria y agua’– expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave como: • Ganadería extensiva. • Turismo y el sector agrario. • Agricultura del carbono. • Gestión del agua. • Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española. • T ecnología y sector agrario . • Adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente en el ámbito agrario. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y espacios de networking con la participación de líderes empresariales, investigadores, administraciones públicas y asociaciones del sector rural. INSCRIPCIÓN
Innovación y eficiencia económica en la mecanización y elaboración del OOVE
03/04/2025
IRTA

Innovación y eficiencia económica en la mecanización y elaboración del OOVE

En esta Jornada se exponen los objetivos y los primeros resultados de un proyecto piloto para estudiar la aplicación técnica de la mecanización de la poda del olivo en las principales zonas productoras de Cataluña, a fin de determinar su eficacia para optimizar el crecimiento vegetativo y la producción, comparándolo a nivel agronómico, productivo y económico con el sistema de poda manual. Se presentan también los resultados productivos de un ensayo experimental con los tres principales sistemas de producción oleícolas: intensivo, alta densidad y superintensivo, analizando la respuesta a diferentes estrategias de reconversión, con el objetivo de recuperar la productividad. Plazas limitadas PROGRAMACIÓN | INSCRIPCIÓN
Cartel figan
26/03/2025
Plan de Conservación de la raza aviar castellana negra

Presentación G.O. E-LocalHUB (FIGAN 2025)

Mesa redonda de presentación del nuevo G.O. E-LocalHUB en la feria FIGAN 2025.
LOGO GO UBAVIDA
12/03/2025
MAPA

Jornada de difusión de resultados del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado)

El próximo 12 de marzo tendrá lugar una jornada de difusión de resultados del proyecto del GO UBAVIDA (Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) en formato híbrido, online y presencialmente en la bodega Emina Ribera (Carretera de San Bernardo s/n, 47359 Valbuena de Duero, Valladolid). Contenidos: Idiomática en la percepción del vino sin alcohol. Comunicación de resultados de descriptores del vino y vino sin alcohol para futuros consumidores Avances técnicos de UBAVIDA: Resultados de los diferentes protocolos de elaboración de vinos desalcoholizados en Rías Baixas. Innovación en las prácticas agronómicas y enológicas. Vinificaciones con uva con menor contenido en azúcares. Polifenoles y estrategias agronómicas y enológicas para la desalcoholización del vino. Perfil aromático de los vinos obtenidos en el marco de UBAVIDA. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Foro internacional del olivo
29/01/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

V AOVE Forum Internacional Fira de Tots Sants Cocentaina 2025

La Cooperativa Agrícola Católica COOP. V. de Cocentaina , con la colaboración de la Fira de Tots Sants, Ayuntamiento de Cocentaina , organiza el quinto AOVE Forum Internacional, Jornadas Técnicas y Concurso de AOVE's. Por quinto año consecutivo, este encuentro congregará durante tres días al sector del Aceite de Oliva Virgen Extra en Cocentaina (Alicante). Interesantes jornadas técnicas que incluyen mesas redondas y conferencias, showcookings y catas con la interacción del público y, como actividad central, el Concurso Internacional de AOVE´s, cuyos premios se entregarán el tercer y último día del evento, el viernes 31 de enero de 2025. Se trata de unos galardones otorgados por el prestigioso Panel de Cata Oficial de la Comunidad Valenciana en cinco categorías: tres premios en la categoría general y dos premios especiales: al mejor AOVE ecológico y al mejor AOVE de la Comunidad Valenciana. Estos galardones se completan con los reconocimientos de la organización a distintas personalidades o entidades por su labor para la promoción y defensa del Aceite de Oliva Virgen Extra. El miércoles 29 de enero tendrá lugar la Jornada "AOVE en femenino: las mujeres protagonistas en el modelo económico cooperativo" , organizada por la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) y financiada por el MAPA. La Cooperativa de Cocentaina recibió en el año 2021 el Premio Cooperativas Agro-alimentarias de España, en la categoría de Igualdad de Oportunidades. Para más información sobre el Concurso Internacional de AOVE´s y/o el programa de actividades del evento: oli@elcomtat.com | 699 019 545
Normas de Etiquetado
17/01/2025
Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha

Etiquetado de Alimentos, Jornada Telepresencial

Mejorar la cualificación de los y las profesionales del sector agroalimentario y del medio rural Conocer los requisitos de etiquetado general de las empresas agroalimentarias para evitar errores o fallos en la información suministrada que puede suponer graves prejuicios a las empresas, como la retirada de productos, sanciones, etc. Destinatarios: Directores , gerentes, responsables y técnicos de calidad y seguridad alimentarias de cooperativas y empresas alimentarias, preferentemente; y en general, consultores en materia de calidad y seguridad alimentaria y sostenibilidad.
vino
10/12/2024
Tierra plataforma digital agroalimentaria

De la bodega al consumidor: retos y oportunidades del vino

El objetivo principal de esta jornada es reunir a los líderes y profesionales clave del sector vitivinícola para analizar en profundidad las perspectivas actuales y preparar estrategias de cara a la temporada alta de ventas y otros momentos decisivos del año. Durante el evento, se tratarán temas fundamentales como las proyecciones de producción vitivinícola, las tendencias de consumo en mercados nacionales e internacionales, y las expectativas de precios en las diferentes categorías de productos. Además, se explorarán las oportunidades que ofrecen los nuevos canales de comercialización, especialmente el comercio electrónico, y su impacto en la expansión del sector. El encuentro también será una plataforma para examinar los retos que enfrenta la industria en un entorno global competitivo y en constante evolución, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y la colaboración entre los distintos actores de la cadena de valor. Este enfoque permitirá i dentificar soluciones innovadoras y fortalecer la posición del sector ante los desafíos del futuro. Webinar: gratuito
ainia
10/12/2024

Webinar vida útil de alimentos: adaptándose a las nuevas tendencias de consumo

Las nuevas tendencias de consumo están evolucionando rápidamente, impulsadas por cambios en la tecnología, la sostenibilidad y las preferencias de los consumidores. Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental de sus compras, y la salud mental y física es una prioridad, favoreciendo el consumo de productos que promueven el bienestar, alimentos saludables y experiencias de autocuidado. Se introducen nuevos ingredientes alternativos en la fabricación de alimentos, análogos de alimentos (cárnicos) que ven disminuido su consumo, así como nuevas prácticas de cocinado/consumo que podrían repercutir directamente en la seguridad alimentaria del consumidor. En el webinar «Vida útil de alimentos: adaptándose a las nuevas tendencias de consumo» que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre, se presentarán estos cambios de hábitos y novedades, así como sus riesgos microbiológicos y físico-químicos asociados y cómo se les puede hacer frente. Objetivos Dar a conocer los nuevos hábitos de compra, consumo y cocinado, así como nuevos ingredientes alternativos y alimentos análogos, según el último Barómetro de AINIA 2024. Profundizar sobre los Riesgos microbiológicos asociados a las nuevas tendencias de consumo de los alimentos. Profundizar sobre los Riesgos físico-químicos asociados a nuevos ingredientes y alimentos análogos. Dirigido a Técnicos de I+D y de Calidad de empresas alimentarias. Webinar solo para profesionales. Metodología Webinar de 1h15 de duración, que comenzará a las 11:00 CET (hora española) y finalizará sobre las 12:15. Fin de inscripciones el 9 de diciembre a las 16:00 . Tras inscribirte, recibirás un primer e-mail de confirmación por nuestra parte, y otro desde la plataforma GoToWebinar con el enlace para conectarte. Si el día de antes no lo hubieras recibido, por favor ponte en contacto con nosotros. Programa Introducción y presentación del Barómetro de consumo AINIA «Estudios de vida útil microbiológica. Riesgos asociados a nuevos hábitos de consumo». Laura Verdú, Laboratorio de Microbiología. Calidad y Seguridad Alimentaria, AINIA «Estudios de vida útil físico-química. Estabilidad de alimentos con nuevos ingredientes». Sandra Leiva, Laboratorio Químico. Calidad y Seguridad Alimentaria, AINIA Preguntas y conclusiones
trufforum
04/12/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco

Trufforum Teruel 2024

Trufforum es una iniciativa de cooperación internacional, ideada y promovida desde el European Mycological Institute ( EMI ), que nace con el objetivo de promocionar el uso responsable de la trufa europea en las cocinas domésticas y profesionales. Habiéndose convertido en un encuentro de referencia internacional en el sector de la trufa, Trufforum se celebra anualmente con el objetivo de dar la máxima difusión a los valores y la cultura de la trufa. Tanto si eres un apasionado de la trufa como si nunca has tenido contacto con ella, estas en el mejor lugar para aprender todo lo que necesitas y disfrutar de uno de los productos más icónicos de la gastronomía mundial. No dejes pasar la oportunidad y sumérgete con nosotros en las entrañas de la tierra para descubrir todo sobre la trufa. ¡Bienvenido a Trufforum!
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

imagen del congreso cias de 2023
11/11/2024
Verialiment

II Congreso de Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad

Los próximos 11 y 12 de noviembre tendrá lugar en Valladolid el II Congreso de Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad . Un evento en el que se abordarán cuestiones como: Sostenibilidad: ¿Cómo adaptar la sostenibilidad a nuestra empresa alimentaria? ¿Qué beneficios tangibles vamos a ganar? Inocuidad Alimentaria: Gestión de crisis y producción primaria. Cultura y Soft Skills: ¿Cómo establecer cambios que aterricen la Cultura en toda la empresa? ¿Puede un plan de Cultura evitar que pierdas una certificación en tu empresa? Digitalización e Inteligencia Artificial: El uso de la Inteligencia Artificial está amoldándose a numerosos sectores. ¿Qué herramientas están al alcance del sector alimentario que nos beneficien realmente? PROGRAMA
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Un conjunto de rosas
01/10/2024
IBERFLORA

IberFlora

Iberflora es el gran evento profesional de jardinería. La mayor oferta comercial y formativa dentro del negocio de la planta, flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín del calendario profesional del sector. Para consultar el programa del evento dé clic aquí
Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024
10/09/2024
MAPA / Contenidos AKIS

La gran conferencia del asesoramiento agropecuario, del 10 al 13 de septiembre, en Edimburgo

Del 10 al 13 de septiembre 2024 , Edimburgo se convertirá en la capital del asesoramiento agropecuario. La ciudad acogerá las respectivas sesiones anuales de las tres principales redes europeas de asesoramiento rural (IALB, EUFRAS y SEASN) que se unen para conformar este gran evento que para 2024 tiene como lema "Adaptación a las cero emisiones". El evento se consolida, así, como la mayor conferencia de asesoramiento y consultoría agrícola de Europa. Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024 El objetivo de la conferencia es reunir a consultores de toda Europa para explorar cómo diferentes países integran la educación y la investigación con la asesoría para ofrecer las mejores prácticas y conseguir una transferencia de información e innovación verdaderamente efectiva . Este año, el programa promete una interesante mezcla de inspiración, aprendizaje, creación de redes y conocimiento para los delegados. A través de una variedad de talleres, conferencias magistrales, exhibiciones culturales, experiencias turísticas y oportunidades de networking , la conferencia explorará el sistema agrícola escocés y cómo éste construye y aprovecha las relaciones entre las personas que trabajan en la economía rural y aquellos en investigación, educación y asesoría, para mejorar la sostenibilidad del uso de la tierra rural en Escocia. Demostraciones en campo Un aspecto clave de la conferencia son las jornadas de campo especializada s, con una variedad de tours que abordan temas como "Iniciativas ambientales, Agricultura orgánica y diversificada" o "Tecnología y mejora del rendimiento en negocios ganaderos". Además, los asistentes pueden participar con sus paneles/posters para dar a conocer sus proyectos , planes, métodos educativos y de asesoría, y nuevas ideas relacionadas con el tema central de este año. PROGRAMA | TALLERES | INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 16 DE AGOSTO
cartel de la jornada técnica de la plataforma tecnológica del vino
09/07/2024
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Jornada Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino 2024

La Jornada Técnica organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León ( ITACyL ) y la Plataforma Tecnológica del Vino ( PTV ) tiene el objetivo de poner en valor la innovación en el sector vitivinícola . Durante la jornada, expertos y especialistas de ITACyL, CDTI y representantes de bodegas realizarán diversas ponencias sobre proyectos innovadores y dos mesas redondas en torno a la innovación en el sector y las oportunidades de financiación pública y pública de la innovación para el sector vitivinícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN gratuita | Ubicación | Información y contacto del evento comunicacion@ptvvino.com
imagen del 2 congreso internacional de vacuno
27/06/2024
Congreso Internacional de Vacuno

II Congreso Internacional de Vacuno

Congreso presencial y on line donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. TRANSMISIÓN-streaming del Congreso PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN | CONTACTO: congresointernacionalvacuno@gmail.com
logo olive oil world congress
26/06/2024
Olive Oil World Congress

Congreso Mundial del Aceite de Oliva

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva ( Olive Oil World Congress ) es un evento que congregará a los principales ponentes a nivel mundial en cada materia para valorizar el aceite de oliva y transmitir sus bondades a la sociedad a través de los siguientes objetivos : Reunir a los profesionales del sector y fomentar la transferencia de conocimientos acerca de este producto en todos los eslabones de la cadena de producción. Estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. Abordar en profundidad la producción, investigación y comercialización del aceite de oliva. DOSIER | INSCRIPCIÓN | Información y contacto 917217929 info@oliveoilwc.com