Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
II encuentro para la innovación en envases y embalajes alimentarios
30/10/2024
ontzi | Basque Food Packaging Innovation Hub

II Encuentro para la innovación en envases y embalajes alimentarios

Próximamente se celebrará la segunda edición del encuentro Ontzi: Basque Food Packaging Innovation Hub, un evento clave que reunirá a los principales actores del sector de envases y embalajes alimentarios, enfocados en la sostenibilidad y la innovación. Este encuentro es una excelente oportunidad para fortalecer redes profesionales y fomentar la colaboración hacia una transición sostenible en la industria alimentaria. Organizado por ontzi | Basque Food Packaging Innovation Hub, e l evento contará con una zona expositiva y un espacio de conferencias y mesas redondas donde expertos compartirán conocimientos y discutirán los desafíos y oportunidades de la industria. Este es un paso esencial para un futuro más sostenible en el sector alimentario.
VIII Forum Almendro y Pistacho
30/10/2024
Interempresas

VIII Fórum Almendro y Pistacho

El próximo 30 de Octubre se celebrará una jornada técnica centrada en el cultivo del pistachero, donde se abordarán temas clave para optimizar su producción y gestión. La ponencia inaugural estará a cargo de Julián Guerrero, asesor técnico agrícola de OMNIApistacho, quien hablará sobre el presente y futuro del cultivo del pistachero, incluyendo consideraciones técnicas y agronómicas. La jornada continuará con intervenciones como la de la Dra. Raquel Martínez, del Centro ‘El Chaparrillo’ (IRIAF), sobre sensores y nuevas tecnologías aplicadas al pistachero, seguida por Daniele Di Raimondo de Green Has Group, que explicará cómo aumentar la producción con bioestimulantes. También participarán expertos como Itamar Buisán, que reflexionará sobre la recolección mecanizada, y Estefan Araque de Agbar Agriculture, quien discutirá la poda inteligente para mejorar la producción. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
demofarm digitalización cultivo de cítricos
29/10/2024
COITAND

Jornada técnica de divulgación del proyecto Demofarm: herramientas de transformación digital en cítricos

El próximo 29 de octubre se celebrará la jornada técnica Demofarm en Andalucía, centrada en las "Herramientas de transformación digital en cítricos". El evento ofrecerá a los participantes una visión práctica sobre las últimas tecnologías aplicadas al cultivo de cítricos , con una visita guiada a la Finca Mogollón , donde se han implementado innovadoras soluciones de monitorización y sensorización para optimizar el manejo del agua y el control de plagas. Herramientas digitales para el cultivo de cítricos Entre las tecnologías que se presentarán se incluyen la monitorización de la red de riego, trampas digitales para la detección de Ceratitis Capitata , sensores en suelo y plantas, y el uso de plataformas de imágenes satelitales . El equipo técnico de Demofarm Andalucía , junto con Tragsatec , guiará a los asistentes durante la jornada, explicando el funcionamiento de estas herramientas y sus beneficios para una gestión más eficiente de las explotaciones agrícolas. La jornada finalizará con una valoración de la implementación de estas tecnologías a cargo de Daniel Esquivel, técnico de la Finca Mogollón de CRESCASA, quien compartirá su experiencia en la digitalización del cultivo de cítricos. Este evento es una excelente oportunidad para conocer de primera mano las nuevas herramientas digitales que están transformando el sector citrícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN hasta el 28 de octubre.
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
Jornada técnica bovino de carne Alcarrás
24/10/2024
RuralCat

Jornada técnica del vacuno de carne, en Alcarrás

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo en Alcarràs la XXVI Jornada Técnica de Vacuno de Carne, organizada por la Asociación de Ganaderos de Vacuno de Carne de la localidad . Este encuentro tiene como objetivo ayudar a los ganaderos de la región a mantenerse al día en un mercado cada vez más complicado, marcado por normativas como la reducción de antibióticos, la ley de deyecciones ganaderas y la nueva PAC, que afecta directamente al sector. Figuras como Joan Talarn Gilabert, presidente de la Diputació de Lleida, y Ricard Gòdia Companys, presidente de Asoprovac Nacional, estarán presentes. La jornada destacará por su enfoque innovador , con un cambio en el formato y la inclusión de un motivador empresarial, Emili Duró Pàmies, quien abordará la importancia de la actitud positiva y la resiliencia en la productividad ganadera. Además, se tratarán temas clave como las estrategias para enfrentar crisis de mercado y herramientas para llegar al consumidor, a cargo de expertos como Matilde Moro Valentín y Javier López López. Este encuentro también analizará el impacto de factores como la entrada del SIGE, el QIE, y los Ecoregímenes, así como los desafíos derivados de la Lengua Azul y la EHE . La jornada culminará con un cóctel debate y un almuerzo, brindando un espacio de networking para los asistentes. PROGRAMA
iii forum biogas catalunya
24/10/2024
Clúster Bioenergía de Cataluña

III Forum de Biogás de Cataluña

El 24 de octubre tendrá lugar el III Fórum de Biogás de Cataluña, que se enmarca dentro de la Semana europea del Biogás. Organizado por el Clúster de Bioenergía de Cataluña, abordará diversos aspectos dela producción y el aprovechamiento de esta fuente de energía, mostrando diversos casos de éxito, y ofreciendo un espacio para discutir sobre su futuro y entrablar relaciones entre los distintos actores del sector que participarán en el encuentro. INSCRIPCIÓN
XIV Congrés citrícola de l’Horta sud
15/10/2024
Plataforma Tierra

XIV Congrés citrícola de l’Horta sud

Las nuevas técnicas, la digitalización y la mecanización de la producción citrícola serán los temas centrales de esta cita, referente en el sector de la citricultura. El objetivo del encuentro es, entre otros, el diagnóstico de posibles causas de la crisis citrícola y las soluciones que se avistan en el horizonte. Esta jornada de información y orientación está subvencionada por el programa de "AYUDAS DESTINADAS A PROGRAMAS PLURIRREGIONALES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL. CONVOCATORIA 2024", financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y gestionadas a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Synergy days en akisplataforma.es
14/10/2024
SMART AGRI HUB

Synergy Days 2024

Synergy Days es la conferencia más importante que conecta a los innovadores digitales del sector agroalimentario europeo . ​El evento ofrece un espacio para que la comunidad agroalimentaria se reúna, debata e intercambie conocimientos reuniendo proyectos de la UE, responsables políticos, centros de innovación europeos y digitales, agricultores y más. Durante dos días se desarrollarán debates, talleres, demostraciones en vivo y presentaciones de proyectos de la UE, diseñados para crear más conexiones de redes que nunca. Puedes registrarte dando clic aquí . Puedes ver el programa (en inglés) dando clic aquí .
CDTI seminario para asesores de proyectos I+D+i
14/10/2024
CDTI

Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea

Hasta el 5 de septiembre se puede solicitar, para aquellos profesionales que quieran iniciarse en el impulso de proyectos de I+D+i, la participación en el nuevo Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea , que el CDTI organiza entre los días 14 y 17 de octubre de 2024. Se trata de la XXIX edición de un evento dirigido principalmente a organizaciones con capacidad de participación en Horizonte Europa , y en concreto, a personas cuya actividad fundamental sea el apoyo a la participación de entidades españolas en las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiadas por la Unión Europea a través de Horizonte Europa e iniciativas relacionadas. El objetivo es que los participantes puedan adquirir las habilidades necesarias para asesorar a sus investigadores, a sus organizaciones, o a otras entidades, de cara a orientar y adecuar sus propuestas a las convocatorias de Horizonte Europa , trabajando en red con otras organizaciones. Adicionalmente, a aquellos asistentes familiarizados con los proyectos de I+D+I, el Seminario contribuye a capacitarles para la preparación y elaboración de propuestas en su ámbito de competencia. El Seminario consta de cinco módulos: Módulo I.- Visión general, estructura y contenido de Horizonte Europa . Módulo II.- El proceso de participación . Módulo III.- Prioridades temáticas de Horizonte Europa . Módulo IV.- El proceso de elaboración de propuestas . Módulo V.- El proceso de evaluación . La cuota de inscripción por participante será de 375€ (IVA incluido). INCIDENCIAS Y DUDAS | INFORMACIÓN Y AGENDA | INSCRIPCIONES HASTA LAS 23H. DEL 5 DE SEPTIEMBRE 2024
4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain
09/10/2024
EU CAP NETWORK

4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain

La 4ª reunión del Foro sobre Mejores Prácticas en la Cadena de Suministro Agroalimentario tendrá lugar el próximo 9 de octubre en un lugar aún por determinar. Sobre la base de los resultados de las reuniones anteriores del Foro, este evento explorará las diversas formas en que los productores pueden aumentar los rendimientos al participar activamente en la cadena de valor. Pendiente de ampliación de los detalles del encuentro. En inglés.
AI & Big data Congresss 2024
09/10/2024
AI & Big Data Congress

AI & Big Data Congress

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña participa como colaborador en el AI & Big Data Congress , que tendrá lugar entre los días 9 y 10 de octubre de 2024 en Barcelona. La agricultura y la cadena agroalimentaria empieza a aplicar este tipo de tecnologías avanzadas y no debe estar desconectada de la actualidad y futuro de esta área de conocimiento. PROGRAMA
startup salamanca 2024
08/10/2024
Startup Olé

StartUp Olé Salamanca '24

Startup Olé , un gran encuentro internacional que reúne a empresas emergentes, inversores, universidades, estudiantes y empresas y administraciones para generar oportunidades de colaboración , celebra una nueva edición entre los días 8 y 10 de octubre de 2024 , en diversas localizaciones de la ciudad de Salamanca . Entre los ámbitos que aborda, también se encuentra el emprendimiento en los sectores agropecuarios o de la agroalimentación. Alrededor de 3.000 asistentes se reúnen en torno a mesas redondas, eventos de inversión o "hackatones", entre otras actividades. Por ejemplo, el día 9 de octubre tendrá lugar la rueda redonda "Innovación y sostenibilidad en la Agricultura Consciente" , con dos partes diferenciadas. En la primera parte, participará como moderador Luis M Luengo, fundador de Concious Agriculture, en intervendrán Ana Digón, presidenta de la Asociación Española de Agricultura Regenerativa; David Nafria, Responsable del proyecto Sativum del Instituto Tecnolológico Agrario de la Junta de Castilla y León; y Jesús Rodríguez, en representación de la ganadería regenerativa de Salamanca. En la segunda parte, participarán Óscar Lorenzo, presidente de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente; Gonzalo Palomo, presidente de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología; y Félix del Villar, agricultor y viticultor en Rueda. PROGRAMA
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
demostrador digital kiwi dih datalife
04/10/2024
DIH Datalife

Demostrador digital frutícola, monitorización cultivo de kiwi

El próximo 4 de octubre, a las 9:30 horas, el Hub DiH Datalife organizará una jornada junto a Kiwi Atlántico para presentar su demostrador digital frutícola , implantado en el marco del proyecto HIBA+ . El propósito de este evento es dar a conocer, a nivel sectorial, una solución experimental avanzada para la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia, la cual podría aplicarse a otros cultivos frutícolas e incluso hortícolas. La jornada de campo se desarrollará en la finca ubicada en Bonaval – Burgueira , mientras que la charla y la comida tendrán lugar en el hotel Nueva Colina – Tomiño. Además de la presentación del centro y el proyecto, se realizará una visita guiada por las instalaciones , donde se podrá observar en funcionamiento la tecnología implantada . El Hub DIH DATAlife es una iniciativa que se desarrolla en el marco de la Estrategia Gallega de Hubs de Innovación Digitales, promovida por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. PROGRAMA E INSCRIPCIÓN
fendtguinos 2024
03/10/2024
FENDT

Fendtgüinos 2024, en Manzanares (Ciudad Real)

Evento dedicado a mostar en campo las innovaciones más recientes en mecanización agrícola de diversas firmas de aperos, trabajando con tractores de la firma Fendt . Cientos de ellos se dan cita en este encuentro multitudinario que en ediciones anteriores ha reunido a miles de agricultores interesados por las últimas tecnologías aplicadas a la producción . Este año, la localidad de Manzanares (Ciudad Real) acoge esta demostración sobre el terreno.
living lab andaluz livingsoil
03/10/2024
Fundación JAV- Jaén Agritech Ventures

Presentación del Living Lab Andaluz, dentro del proyecto europeo Livingsoil

El Living Lab Andaluz se constituye como una entidad destinada a promover e implementar soluciones tecnológicas innovadoras y sostenibles orientadas a la mejora de la salud del suelo de olivar. Se enmarca en el proyecto europeo LIVINGSOILL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs) financiado con 12 millones de euros, de los cuales 2 millones están destinados al olivar andaluz. La Universidad de Jaén será la responsable de coordinar este Living Lab en el que se integran además 15 entidades andaluzas de reconocida actividad I+D+I relacionada con la olivicultura. En el programa del acto de presentación destacan tres mesas redondas que girarán en torno a los siguientes temas: La salud del suelo, retos y servicios ecosistémicos. Proyectos de innovación: Aprovechamiento de coproductos del olivar en el marco de la economía circular. Experiencias piloto de empresas oleícolas orientadas a la mejora de la salud del suelo. Además, se ofrecerá una conferencia sobre la digitalización en el sector del olivar.
8ª JORNADA DE COMPOSTAJE 2024
02/10/2024
Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba

8ª Jornadas de la Red Española de Compostaje

Este evento bienal sirve como espacio de encuentro para investigadores y profesionales involucrados en la gestión de residuos orgánicos, con el fin de analizar y debatir sobre su tratamiento desde perspectivas técnicas y sociales, destacando la transferencia de conocimientos hacia el sector industrial. La organización de las 8ª Jornadas estará a cargo del grupo RNM271 (UCOGREENING), perteneciente al Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química, en el Área de Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba. PROGRAMA | INSCRIPCIONES
III CONGRESO DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL SUELO
02/10/2024
Interempresas

III Congreso de Gestión sostenible del suelo

Impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) y Jornadas Interempresas , este congreso centra sus contenidos en la tecnología y el manejo eficiente de este recurso, que puede ser considerado el que mayor potencial ofrece para aumentar los rendimientos y mejorar la calidad de las cosechas . El evento contará con la participación de expertos de primer nivel en materias relacionadas con: Fertilización. Estudio del suelo. Herramientas digitales. Reducción del laboreo. Desarrollo de nuevos productos bioestimulantes. Normativa vigente en torno al cuidado y protección del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Logo Congreso Mundial de Cunicultura
02/10/2024
World Rabbit Congress

Congreso Mundial de Cunicultura

La 13a. edición del Congreso Mundial de Cunicultura se celebra del 2 al 4 de octubre en Tarragona PROGRAMA
cartel 8a jornada de la red española de compostaje
02/10/2024
Red Española de Compostaje

Jornadas de la Red Española de Compostaje. "Residuos cero: el horizonte futuro"

Punto de encuentro entre investigadores y profesionales relacionados con la gestión de residuos orgánicos para analizar y debatir la situación de su tratamiento desde un punto de vista técnico y social, resaltando la transferencia de conocimiento al sector industrial . Las Jornadas cuentan con la colaboración de la Red Española de Compostaje y están organizadas por el grupo RNM271 del departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | SEDE | Información y contacto: 957485848 / 667833701 email: rec24@piccongresos.com