Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
08/05/2025
COITAND

Foro de la Juventud sobre los sistemas agroalimentarios españoles

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España colabora en la organización del Foro de la Juventud sobre los Sistemas Agroalimentarios Españoles , un evento nacional que se celebrará los días 8 y 9 de mayo de 2025 en la ciudad de León , con el objetivo de dar voz a la juventud en el debate sobre el futuro del sistema agroalimentario . Promovido por el Capítulo Nacional Español del World Food Forum (WFF) y organizado junto al Global Council on Sustainable Food Systems e IAAS Spain , el foro cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad de León , el Ayuntamiento de León , la FAO y diversas entidades comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo del sistema alimentario. Inspirado en el Evento Insignia del WFF de Roma , el foro español propone un espacio de encuentro e intercambio para jóvenes de toda España , centrado en los principales desafíos y oportunidades del sector agroalimentario, con especial énfasis en el relevo generacional, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el papel clave de la innovación y la tecnología. Principales temas y actividades del foro Innovación y tecnología en los sistemas agroalimentarios Seguridad alimentaria y cooperación internacional El rol de las mujeres jóvenes en la transformación del sistema alimentario Política, juventud y toma de decisiones Experiencias inspiradoras lideradas por jóvenes del sector El evento incluirá paneles temáticos, mesas redondas, sesiones de networking y actividades culturales , y se espera la participación de alrededor de 100 asistentes de diferentes regiones del país. La participación del Consejo General en este foro refleja su compromiso con el protagonismo juvenil en la agricultura , la visibilización de su papel en el ámbito agroalimentario y ambiental, y la generación de alianzas estratégicas para afrontar los retos de presente y futuro desde una perspectiva sostenible e inclusiva. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
Feria de Lerma
01/05/2025

Feria de Lerma

DIGIVIT reúne a los principales expertos, empresas y bodegas para impulsar la digitalización del sector vitivinícola. Conectamos innovación, sostenibilidad y tecnología para optimizar la producción y mejorar la competitividad. Con representación de numerosas zonas vitivinícolas de España y otros países.
cartel del evento
24/04/2025
LIFE BIOBEST

#LIFEBIOBEST y #ECESP: Impulsando una gestión eficaz de los biorresiduos en Europa

EU Circular Talks es un proyecto de intercambio de la Plataforma Europea de Actores de la Economía Circular ( ECESP -European Circular Economy Stakeholder Platform). Su objetivo es fomentar la interacción y el debate sobre temas de economía circular en la plataforma. Las partes interesadas inician los temas por sí mismas. Estos pueden adoptar diversas formas: eventos en línea: talleres, seminarios, debates o sesiones de preguntas y respuestas. A continuación, se desarrollan debates directamente a través de los canales de comunicación de la plataforma. #EUCircularTalks utiliza todos los canales de comunicación para informar a la comunidad y fomentar el debate sobre la economía circular. Los resultados de cada EU Circular Talk se resumen y se publican en la plataforma ECESP. El próximo evento será un webinario sobre "Cómo lograr una gestión eficaz de los biorresiduos en Europa: factores clave y avances un año después del mandato de la UE de recogida separada de biorresiduos". Este seminario web, organizado por la Plataforma Europea de Actores de la Economía Circular, tiene como objetivo evaluar el estado de la recogida selectiva de biorresiduos municipales en Europa y debatir las medidas necesarias para impulsar una verdadera revolución en la gestión de biorresiduos en el continente. ¿Cómo pueden las políticas y los instrumentos económicos fomentar mayores tasas de recogida, una mayor calidad y, en última instancia, una mayor restitución de materia orgánica y nutrientes a nuestros suelos? Programa: Situación de la gestión de biorresiduos un año después de la obligación de separación Reflexión sobre el primer aniversario de la obligación de separación de biorresiduos y qué esperar en 2025 – DG Medio Ambiente (por confirmar) El estado de la gestión de biorresiduos en Europa: presentación del último informe BIC/ZWE – Michele Giavini, Consorcio Italiano de Compostaje (CIC) Preguntas y respuestas Recomendaciones políticas y buenas prácticas de Life BIOBEST Recomendaciones políticas de LIFE BIOBEST para optimizar la recuperación de materia orgánica y nutrientes de los biorresiduos municipales – Manon Jourdan, Zero Waste Europe (ZWE) Instrumentos económicos y modelos de gobernanza eficaces para la gestión eficiente de los biorresiduos municipales – Gemma Nohales, Fundación ENT Ejemplos de...
Cartel figan
26/03/2025
Plan de Conservación de la raza aviar castellana negra

Presentación G.O. E-LocalHUB (FIGAN 2025)

Mesa redonda de presentación del nuevo G.O. E-LocalHUB en la feria FIGAN 2025.
CARTEL DEL EVENTO
25/03/2025
Organic Advice Network

Abierto el plazo para la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia"

Hasta el 25 de febrero está abierta la inscripción a la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia" OrganicAdviceNetwork , la red de intercambio de conocimiento entre asesores en producción ecológica recientemente presentada en España, organiza su primera visita cruzada para asesores del sur de Europa, centrada, en esta ocasión, en la viticultura ecológica y su adaptación al cambio climático. Esta visita está diseñada para asesores interesados en viticultura ecológica , tanto para aquellos con experiencia como para quienes se quieren iniciar en el sector. Será una oportunidad única para conocer diferentes enfoques de asesoramiento , compartir experiencias y explorar estrategias de adaptación al cambio climático en viñedos y bodegas ecológicas. Durante dos días de visitas de campo , los participantes conocerán diferentes estrategias de gestión de viñedos y bodegas ecológicas, compartirán experiencias con asesores/as de toda Europa y explorarán modelos de negocio innovadores. Gastos reembolsables Idioma: inglés (comprensión oral y escrita básica) Plazo de inscripción: hasta el 25 de febrero de 2025 Proyecto financiado por la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza.
granja lechera
14/03/2025
MAPA

Grupo Focal de investigación del Grupo Operativo CLIMALACT

Evento que se enfocará en el estudio de la gestión actual del sistema de producción de leche asturiano y gallego considerando el análisis conjunto de la granja y la cadena de valor, que permita seleccionar las mejores prácticas asociadas a los distintos tipos de granjas. Discusión y puesta en común sobre las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de las explotaciones ganaderas. Discusión y puesta en común de los indicadores productivos, ambientales y sociales más relevantes. Sobre el Grupo Operativo CLIMALACT El proyecto CLIMALACT pretende identificar y protocolizar prácticas de gestión granja/paisaje/cadena de valor asociadas a la marca “CLIMALACT” y proporcionar, a través de procesos cocreativos (metodologías multiactor), idiotipos de sistemas agroalimentarios lecheros en Asturias y Galicia basados en el cómputo de indicadores de sostenibilidad y neutralidad climática sencillos en aras de lograr una transparencia de la gestión de la granja y cadena de valor y una mejora continua de la sostenibilidad.
GRANJA CON ORDEÑO ROBOTIZADO
13/03/2025
MAPA

Webinario del Observatorio de la Digitalización: Estado de la robotización en la ganadería

El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español está organizando una serie de webinarios para analizar el estado de la robotización en el sector agroalimentario. El objetivo de la tercera sesión, el próximo 13 de marzo, es conocer el estado de la robotización en la ganadería , así como debatir en torno a la realidad actual de esta cuestión, sus beneficios y desafíos, y las perspectivas de futuro para su adopción. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
EVENTO TRANSFIERE
12/03/2025
FYCMA

La innovación agroalimentaria, también presente en Foro Transfiere

Transfiere convoca a expertos de distintos sectores para intercambiar conocimientos científicos y tecnológicos, impulsar la innovación y fortalecer la relación entre la ciencia y el ámbito empresarial. Celebrado anualmente en Málaga, este encuentro es clave para los actores del ecosistema, ya que facilita reuniones B2B, la ampliación de redes de contacto, la búsqueda de socios estratégicos y la presentación de productos, servicios y proyectos innovadores. Mediante paneles temáticos y conferencias, se difunde información actualizada sobre internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital, industria 5.0, financiación, inversión, investigación, innovación abierta y compra pública de innovación . El evento proporciona diversos espacios para descubrir y conectar con las tendencias más recientes y las mejores oportunidades. Agricultura en Transfiere 2025 El jueves 13, a las 12:00h se presentará, entre otros, el proyecto "Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados (AGROREG). Ponente: Francisco Rodríguez León. ECUORUM-Universidad Pablo de Olavide. El viernes 14, a las 12:45h, tendrá lugar la charla "Estrategias de impulso a la transferencia de tecnología, Geolit 25 años como herramienta de cohesión territorial" con una segunda parte se dedicará a la Innovación y desarrollo tecnológico en el sector agro y agroalimentario. PROGRAMA
CARTEL DEL EVENTO
18/02/2025
Plataforma Tierra

Encuentro de startups y empresas agroalimentarias: innovación y tecnología para el futuro

El 18 de febrero de 2025 , la sede de Cajamar Parque Científico-Tecnológico PITA acogerá el primer encuentro de startups del sector agroalimentario . Este evento presencial reunirá a empresas innovadoras y expertos para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en la agricultura y la gestión del agua. ¿Qué encontrarás en este evento? 🔹 Ponencias sobre tendencias macroeconómicas y transformación digital. 🔹 Debates sobre el impacto de la IA en el sector agroalimentario . 🔹 Presentación de startups especializadas en Agua y Agrotech . 🔹 Espacios de networking y reuniones bilaterales con startups. Una oportunidad única para conocer las últimas innovaciones en agricultura y sostenibilidad . Se trata de un evento gratuito pero limitado de aforo, por lo que se requiere inscripción previa. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria
29/01/2025
modernAKIS

Evento de Networking: "AKIS en Acción: Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria"

El próximo 29 de enero tendrá lugar, en formato online via Zoom , el evento de networking " AKIS in action: Raising Awareness of Farmers' Role in the Agri-Food Supply Chain ” (AKIS en Acción: Concienciando sobre el Rol de los Agricultores en la Cadena de Suministro Agroalimentaria". Organizado por modernAKIS , la iniciativa europea que trata de impulsar la modernización de la agricultura a través de sistemas de conocimiento e innovación agrícola (AKIS) más eficientes y efectivos, este evento forma parte de la serie de sus eventos de networking "AKIS en Acción" que busca interconectar a los actores de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) en toda Europa. El papel destacado de los agricultores en la cadena de valor agroalimentaria Los agricultores desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro agroalimentaria, aunque sus contribuciones a menudo son subestimadas. El objetivo del evento es destacar la importancia de los agricultores en dicha esfera. Se presentarán iniciativas diseñadas para fortalecer las conexiones entre los agricultores y otros actores de la cadena de suministro, fomentando la colaboración y la innovación. El evento servirá como una plataforma para compartir conocimientos valiosos, intercambiar mejores prácticas y discutir soluciones prácticas para mejorar la participación y visibilidad de los agricultores en la cadena de suministro alimentaria. Público objetivo Gerentes de servicios de asesoramiento Organismos de Coordinación de AKIS Redes de la PAC Autoridades públicas Investigadores Programa 10:00 – 10:10 Introduction to the modernAKIS project Elena-Teodora Miron, Austrian Chamber of Agriculture, Austria 10:10 – 10:30 Teagasc ConnectEd – a knowledge network for rural professionals in Ireland Mark Gibson, Teagasc, Ireland 10:30 – 10:50 Ja zu Nah: transparent, regional, sustainable – redefining food distribution in Austria Julia Gappmaier, Ja zu Nah GmbH JZN, Austria 10:50 – 11:10 Experience of the Slovenian Ombudsman on Food Supply Chain Martin Gosenca, Ministry of Agriculture, Forestry and Food, Slovenia 11:10 – 11:30 Q&A, Wrap-up and outlook to next events Para cualquier consulta, contactar en modernakis@lfi-oe.at INSCRIPCIÓN
imagen ilustrativa de unión de equipos
29/01/2025
EU CAP Network

2º Taller de la Red CAP de la UE «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos»

El segundo taller de la Red PAC de la UE ( EU CAP Network ) «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos» tendrá lugar en Reims (Francia) el miércoles 29 y el jueves 30 de enero de 2025 . Las redes nacionales de la PAC tienen los mismos objetivos y tareas que la red de la PAC de la UE, a nivel nacional, tal como se define en el artículo 126 del Reglamento de la PAC. Aunque las redes nacionales han adquirido experiencia con los proyectos de Grupos Operativos (GGOO) de la EIP‑AGRI a lo largo del período de programación anterior, las encuestas y reuniones han indicado que necesitarían eventos anuales de desarrollo de capacidades, apoyo en el aprendizaje entre pares y orientación para identificar buenas prácticas. Esto les ayudaría a llevar a cabo las tareas de las redes nacionales y a utilizar las intervenciones de AKIS de manera más eficaz, aumentando la innovación y el intercambio de conocimientos. En este contexto, la Red de la PAC de la UE, centrada en la innovación, el intercambio de conocimientos y la Iniciativa de Innovación y Desarrollo Agrícola (EIP-AGRI), invita a las redes nacionales de la PAC, los organismos de coordinación de AKIS, las autoridades de gestión, los organismos pagadores y los asesores al segundo taller «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos» que se celebrará los días 29 y 30 de enero de 2025. El evento se centrará en cómo apoyar el objetivo transversal de la PAC en la práctica diaria y cómo utilizar las herramientas de redes nacionales y las intervenciones de AKIS disponibles para hacerlo . Con más de 3.800 proyectos en curso o finalizados en toda la UE, los resultados de sus proyectos tienen un enorme potencial por descubrir. El taller aprovechará las oportunidades únicas que ofrece la EIP-AGRI para crear sinergias y estimular el intercambio de conocimientos en toda la UE . El evento se estructurará en función de las sugerencias recibidas de los participantes sobre temas comunes de interés para la colaboración transnacional. El segundo día se organizará un ejercicio...
cartel del evento
23/01/2025
EUFRAS

Nuevo evento "Coffee break" de EUFRAS sobre asesoramiento para cadenas cortas de suministro de alimentos

Este año, EUFRAS retoma la serie de eventos COFFEE Break iniciada el año pasado, y ha anunciado ya su primer evento de 2025, que se celebrará el 23 de enero a las 10:00 CET a través de Zoom . En esta ocasión, se explorará la experiencia del proyecto COREnet , titulado "Red de Asesoramiento en Cadenas Cortas de Suministro de Alimentos (SFSC)" . EUFRAS es el Foro Europeo de Servicios de Asesoramiento Agrícola y Rural , una organización que conecta a profesionales y organizaciones dedicadas a proporcionar servicios de asesoramiento en el ámbito agrícola y rural en toda Europa. Su objetivo es fomentar la cooperación, el intercambio de conocimientos y la innovación en el sector. Se recibirá el enlace de conexión un día antes del evento. REGISTRO
cartel de la jornada
11/12/2024
Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

Jornada Técnica DEMOFARM «Demostración y divulgación de herramientas para la transformación digital en Ovino»

Jornada organizada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con Corsevilla. El objetivo, mostrar sobre el terreno ejemplos de digitalización para formentar la expasión de la innovación y la tecnificación en el sector ovino en Andalucía. INSCRIPCIÓN hasta el 9 de diciembre
EU Agrifood Days
10/12/2024
https://agriculture.ec.europa.eu/

¡Llega la segunda edición de los EU Agri-Food Days en diciembre 2024!

Del 10 al 12 de diciembre de 2024 , Bruselas acogerá la segunda edición de los EU Agri-Food Days . Este evento anual reúne a actores clave del sector agroalimentario de toda la Unión Europea para debatir sobre las últimas tendencias en agricultura, opciones políticas y desarrollos del mercado, además del impacto de la investigación, la innovación y las tecnologías digitales en el futuro de la agricultura europea. Durante tres días, el evento ofrecerá una plataforma única para el diálogo entre los participantes del sistema agroalimentario, la sociedad civil, el ámbito académico y los responsables políticos. Programa de EU Agri-Food Days El futuro de la agricultura y la alimentación en la UE. Perspectivas de los agricultores sobre la agricultura moderna. Posición de los agricultores en la cadena de valor alimentaria. Perspectivas del mercado agrícola en la UE. Competitividad sostenible y políticas comerciales para la soberanía alimentaria. Investigación, innovación y digitalización en el sector agroalimentario. Retos y oportunidades para los jóvenes agricultores. Información práctica: Fechas: 10 - 12 de diciembre de 2024. Lugar: Bruselas, Bélgica. Transmisión en vivo: disponible sin registro previo. Organizador: Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE. Redes sociales: Sigue el evento con el hashtag #EUAgriFoodDays . Este evento brindará una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del sector agroalimentario europeo, y cómo las políticas como la PAC y el Pacto Verde Europeo pueden ayudar a construir una agricultura más verde, justa y competitiva.
Robótica
28/11/2024
Instituto Tecnológico de Aragón

Agricultura del futuro: Robótica y nuevas soluciones para el sector agroalimentario

El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) y el Instituto Tecnológico de Aragón ITA, se complacen en invitarle al Diálogo sobre “Agricultura del futuro: Robótica y nuevas soluciones para el sector agroalimentario ”. Exploraremos las tecnologías y las soluciones futuras para el sector agroalimentario, con un enfoque en robótica y automatización. Hablaremos sobre la tendencias, las necesidades actuales de las empresas y las expectativas del mercado.
Jornada I Encuentro de participantes en el programa Cultiva
27/11/2024
MAPA

La transferencia de conocimiento, protagonista en el I Encuentro Nacional de participantes en el programa Cultiva

El próximo 27 de noviembre, en Madrid, tendrá lugar el I Encuentro Nacional de Jóvenes y Anfitriones participantes en el Programa Cultiva . Este programa impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita los jóvenes del ámbito rural el acceso a formación sobre el terreno, guiados por los responsables de explotaciones modelo, ejemplo de buenas prácticas e implantación de la innovación en el sector. A fin de reunir a los participantes del Programa CULTIVA (jóvenes, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras) de las ediciones 2020 a 2023, y crear red entre todos para conversar en torno a esta iniciativa y el relevo generacional en el sector agrario, tendrá lugar este encuentro que incluirá mesas de debate y actividades que favorezcan el intercambio de experiencias. INSCRIPCIÓN hasta el viernes 15 de noviembre.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
Un conjunto de rosas
01/10/2024
IBERFLORA

IberFlora

Iberflora es el gran evento profesional de jardinería. La mayor oferta comercial y formativa dentro del negocio de la planta, flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín del calendario profesional del sector. Para consultar el programa del evento dé clic aquí
Webinario sobre resultados del proyecto i2Connect
18/09/2024
MAPA

Webinario sobre resultados del proyecto i2Connect: "El día de mañana".

Tras 5 años de duración, y como colofón del proyecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado un webinar para compartir con el sector agroalimentario y forestal los principales resultados del proyecto i2connect: Conectando asesores. Impulsar la innovación interactiva en la agricultura y la selvicultura, que ha sido financiado con fondos Horizonte 2020. Servicios de apoyo a la innovación agroalimentaria En este webinario se hablará de las herramientas desarrolladas para la capacitación de los asesores y de los profesionales del sector agroalimentario y forestal . Además, se mencionará la importancia de la continuidad del proyecto mediante los Servicios de Apoyo a la Innovación . El MAPA, con su participación, ha pretendido favorecer la innovación interactiva con variadas acciones y actividades dentro del mismo. Va a ser un evento en el que participen socios europeos de i2connect de diferentes países que van a tratar de contar su visión de la innovación interactiva, buenas prácticas y cómo promoverla activamente. Programa del webinario con los resultados del proyecto i2Connect 10.00. Introducción. Natalia Catalina Barral. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 10.05-10.15. Participación del MAPA en i2connect. Juan Pedro Romero Trueba. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 10.15-10.25. Innovación interactiva. La innovación a través de grupos operativos y proyectos innovadores . María Dolores Sierra Díaz. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 10.25-10.35. Formación para Servicios de Apoyo a la Innovación. Nexo entre i2connect y ATTRACTISS. Nicolás Aranda Pérez. Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (Ceia3). 10.35h-10.45. Actuando como ISS. Mentoring tecnológico a grupos operativos. Inés Echeverría Goñi. Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). 10.45h-10.55. Capacitación de los Asesores. Formación de formadores (TTT). Yaite Cuesta Arenas (ZLTO). Países Bajos. Descanso. 11.00-11.10. Transferencia de conocimiento en Irlanda y resultados en el proyecto i2Connect. Edgar García Manzanilla. Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario (TEAGASC). Irlanda. 11.10-11.20. Contribución de i2connect al desarollo rural: el caso italiano. María Valentina Lasorella. Centro de Políticas Agrarias y Bioeconomía (CREA-PB). Italia. 11.20h-11.30: Balance de la formación realizada por el INTIA en “Innovación Interactiva”. Ángel Malumbres Montorio y Patxi Xabier Lazkanotegi Muxika (INTIA). 11.30-11.40. Posibilidades formativas que...