Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
AGRICULTURA ECOLÓGICA
24/04/2025
IFOAM Organics Europe

Webinario para personas que asesoran en producción ecológica

Dirigido a asesores/as agricultura en agricultura ecológica y a personas que ya asesoran en el sector agroalimentario y querrían especializarse en este ámbito, IFOAM Organics Europe ha organizado el webinario “OrganicAdviceNetwork: Únete a nuestra red europea de asesores ecológicos y conoce nuestras actividades” , que se celebrará el 24 de abril de 2025 , de 13:30 a 15:00 (CET) . Durante esta sesión online, se presentarán las oportunidades de intercambio y formación —tanto presenciales como virtuales— disponibles para los miembros de esta red profesional. Estas son algunas de las actividades destacadas: Visitas Cruzadas 2025: Un total de 15 visitas técnicas organizadas entre marzo y noviembre, centradas en diversas temáticas agrícolas. ¡Las inscripciones ya están abiertas! Curso Básico sobre Agricultura Ecológica: Una formación esencial para quienes buscan iniciarse o profundizar en los principios de la agricultura ecológica y el asesoramiento especializado. Disponible a partir de noviembre de 2025. Concurso de Asesoría Ecológica: Una oportunidad para dar visibilidad a servicios de asesoramiento innovadores y eficaces que apoyan a agricultores ecológicos. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2025 . Más info: info@organicseurope.bio REGISTRO
imagen de asesores en campo
10/04/2025
MAPA

Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el evento "Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito" en torno a los notables resultados de los Proyectos Innovadores en el ámbito agroalimentario, forestal y rural de los Grupos Operativos supraautonómicos de la AEI-AGRI . Estos proyectos, cofinanciados por el FEADER en el marco del pilar de Desarrollo Rural de la PAC, constituyen casos de éxito que impulsan la transformación del sector. Programa del evento: 12:00 h | Bienvenida institucional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 12:20 h | Innovación en el sector agroalimentario: casos de éxito Presentación de grupos operativos supraautonómicos que han impulsado la innovación en el sector: RETA – Red de Espacios Test Agrarios. Presentado por Albert Puigvert i Tuneu y Laura Megías Garriga la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) . SMARTOM – Plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate. Presentado por Jesús Gil Soto de la Asociación Empresarial De Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) . SUBALMA – Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo mediante nanoburbujas y residuos de almazaras como fertilizante. Presentado por Beatriz Masdemont Hernández de Sistema Azud, S.A. (AZUD) . REBO2VINO – Economía circular en el sector vitivinícola: reutilización de botellas de vidrio. Presentado por Trinidad Márquez García de la Federación Española del Vino (FEV) . CARBOGAN – Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono. Presentado por Javier Alejandre de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . 13:30 h | Perspectivas y futuro de la innovación agroalimentaria Isabel Bombal Díaz Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Claves sobre la evolución de las ayudas a la innovación, el enfoque multiactor y la creación de un ecosistema colaborativo en el sector agroalimentario. Nueva convocatoria 2025: 46,25 millones de euros para financiar proyectos innovadores supraautonómicos. 13:50 h | Clausura del evento 14:00 h | Espacio de networking y cierre ( Vestíbulo Nouvel ) Acceda al dossier de los proyectos innovadores PNDR Acceda al listado de los proyectos de innovación PNDR y PEPAC Requiere...
foto de evento anterior
07/04/2025
KM ZERO

La innovación en agroalimentación, en la agenda del "think thank" The Food Changemakers para su reunión en Madrid el próximo abril

El próximo 7 de abril , Madrid será el escenario de una nueva reunión de The Food Changemakers , el mayor Think Tank de Europa dedicado a la transformación del sector agroalimentario. Este foro de expertos, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub , busca generar un impacto real en la formulación de políticas, estrategias y normativas a largo plazo en la industria alimentaria. La jornada, que se desarrollará en el espacio gastronómico Tramo , contará con diversas mesas de trabajo en las que se abordarán los principales desafíos del sector. Entre las temáticas que se debatirán destacan la geopolítica y la cadena de suministro, la innovación abierta, la gestión del agua, el futuro del campo, la descarbonización, la nutrición avanzada y la longevidad, el food service y retail, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial y tendencias del mercado, las nuevas proteínas y la reducción del desperdicio alimentario . Este encuentro reunirá a líderes y expertos con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de la alimentación.
CARTEL DEL EVENTO
25/03/2025
Organic Advice Network

Abierto el plazo para la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia"

Hasta el 25 de febrero está abierta la inscripción a la primera visita cruzada de OrganicAdviceNetwork: "Viticultura ecológica en Italia" OrganicAdviceNetwork , la red de intercambio de conocimiento entre asesores en producción ecológica recientemente presentada en España, organiza su primera visita cruzada para asesores del sur de Europa, centrada, en esta ocasión, en la viticultura ecológica y su adaptación al cambio climático. Esta visita está diseñada para asesores interesados en viticultura ecológica , tanto para aquellos con experiencia como para quienes se quieren iniciar en el sector. Será una oportunidad única para conocer diferentes enfoques de asesoramiento , compartir experiencias y explorar estrategias de adaptación al cambio climático en viñedos y bodegas ecológicas. Durante dos días de visitas de campo , los participantes conocerán diferentes estrategias de gestión de viñedos y bodegas ecológicas, compartirán experiencias con asesores/as de toda Europa y explorarán modelos de negocio innovadores. Gastos reembolsables Idioma: inglés (comprensión oral y escrita básica) Plazo de inscripción: hasta el 25 de febrero de 2025 Proyecto financiado por la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza.
cartel del evento
20/03/2025
MAPA

Luis Planas presentará la Estrategia de formación agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro”

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro” en un acto que se celebrará el jueves 20 de marzo, a las 10:00h. en la sede del ministerio. Esta estrategia es una iniciativa del ministerio para impulsar la profesionalización del sector agroalimentario través de la formación, la capacitación y la atracción de talento, en el marco de la transición ecológica y digital. El encuentro, que clausurará la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García , contará con profesionales de distintas áreas que participarán en una mesa de debate en la que se abordarán los desafíos del sector , las oportunidades de emprendimiento y se expondrán casos de éxito. También se analizará la importancia del uso de las tecnologías como incentivo para las nuevas generaciones. En la mesa participarán el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado , y el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero . También intervendrán la directora del Instituto de Educación Secundaria ES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo), Teresa Valero , cuyo centro educativo imparte el nuevo c iclo formativo de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, el joven emprendedor Sergio Arribas , que expondrá su visión sobre nuevos cultivos en Castilla La Mancha y la directora de Talento de Hispatec, Inma Trapero, especialista en recursos humanos.
cartel del evento
20/03/2025
Agro Innovation Day

Agro Innovation Day 2025

Agro Innovation Day es un evento totalmente enfocado a la digitalización en el sector agrícola. En 2025, vuelve con una edición aún más ambiciosa, consolidándose como el evento clave en digitalización y sostenibilidad para la agricultura. Reune a expertos, empresas y profesionales del sector en una jornada que marca tendencia. Este año celebra un concurso de startups agrotech de la aceleradora Cajamar Innova. Tres startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por 15 expertos del sector agro. Solo una será la ganadora y se llevará un reconocimiento especial para impulsar su crecimiento.
EVENTO TRANSFIERE
12/03/2025
FYCMA

La innovación agroalimentaria, también presente en Foro Transfiere

Transfiere convoca a expertos de distintos sectores para intercambiar conocimientos científicos y tecnológicos, impulsar la innovación y fortalecer la relación entre la ciencia y el ámbito empresarial. Celebrado anualmente en Málaga, este encuentro es clave para los actores del ecosistema, ya que facilita reuniones B2B, la ampliación de redes de contacto, la búsqueda de socios estratégicos y la presentación de productos, servicios y proyectos innovadores. Mediante paneles temáticos y conferencias, se difunde información actualizada sobre internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital, industria 5.0, financiación, inversión, investigación, innovación abierta y compra pública de innovación . El evento proporciona diversos espacios para descubrir y conectar con las tendencias más recientes y las mejores oportunidades. Agricultura en Transfiere 2025 El jueves 13, a las 12:00h se presentará, entre otros, el proyecto "Influencia de la agricultura regenerativa sobre la biodiversidad y el funcionamiento de espacios adehesados (AGROREG). Ponente: Francisco Rodríguez León. ECUORUM-Universidad Pablo de Olavide. El viernes 14, a las 12:45h, tendrá lugar la charla "Estrategias de impulso a la transferencia de tecnología, Geolit 25 años como herramienta de cohesión territorial" con una segunda parte se dedicará a la Innovación y desarrollo tecnológico en el sector agro y agroalimentario. PROGRAMA
CARTEL DEL EVENTO
07/03/2025
5 al día

Jornada profesional "5 al día" para todos los actores de la cadena agroalimentaria

La Asociación "5 al día" celebra la XVII Jornada Profesional “5 al día” bajo el lema “Transformando el consumo del futuro: salud, frutas y hortalizas”. El evento tendrá lugar en Madrid, el 7 de marzo a las 9:30 horas, en el centro Administrativo de Mercamadrid. Todos los eslabones del sector agroalimentario están invitados a un día lleno de conocimiento, networking y nuevas oportunidades.
CARTEL DEL EVENTO
18/02/2025
Plataforma Tierra

Encuentro de startups y empresas agroalimentarias: innovación y tecnología para el futuro

El 18 de febrero de 2025 , la sede de Cajamar Parque Científico-Tecnológico PITA acogerá el primer encuentro de startups del sector agroalimentario . Este evento presencial reunirá a empresas innovadoras y expertos para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial y la tecnología en la agricultura y la gestión del agua. ¿Qué encontrarás en este evento? 🔹 Ponencias sobre tendencias macroeconómicas y transformación digital. 🔹 Debates sobre el impacto de la IA en el sector agroalimentario . 🔹 Presentación de startups especializadas en Agua y Agrotech . 🔹 Espacios de networking y reuniones bilaterales con startups. Una oportunidad única para conocer las últimas innovaciones en agricultura y sostenibilidad . Se trata de un evento gratuito pero limitado de aforo, por lo que se requiere inscripción previa. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
12/02/2025
AGROALNEXT

Horizonte 2035. Hoja de ruta para el impulso de la innovación en la industria alimentaria.

Una jornada para reflexionar sobre el papel estratégico de la innovación como motor de cambio en el sector alimentario y descubrir iniciativas y estrategias para proyectar un futuro competitivo y sostenible para 2035, con un enfoque especial en la transferencia tecnológica. Organizado por Eatex Food Innovation Hub by CNTA en CaixaForum Madrid. AGENDA 10:00h Recepción de asistentes. Café de bienvenida 10:30h Bienvenida y contexto Silvia García . Directora Eatex Food Innovation Hub. Héctor Barbarin . Director General de CNTA. 10:45h Mesa Redonda: ¿Qué nos dicen los datos? Modera : Diego Moñux. Founder & Executive Partner Science & Innovation Link Office (SILO). Jorge Barrero . Director General de COTEC. Eduardo Cotillas . Director de I+D+i de FIAB. José Luis Cabañero . Fundador y CEO de Eatable Adventures. Catalina Martínez . Científica titular del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Aureo Díaz-Carrasco . Director Gerente de FEDIT. 11:40h Análisis DAFO Cecilia Wolluschek . Responsable de Ecosistema y Alianzas de Eatex Food Innovation Hub. 11:50h Mesa redonda: Innovación en acción Modera: Carlos Iglesias . CEO en Runroom y Director Académico en Esade. Marta Fernández-Golfin . Head of Innovation EMEA de Grupo Bimbo. Inés Sagrario. CEO y Cofundadora Ekonoke. Ángel Alba . Fundador de Innolandia. Alejandro González . Director de Innovación, Calidad, N&S e I+D de Grupo Calidad Pascual. 12:45h Hoja de Ruta 2035 Silvia García. Directora Eatex Food Innovation Hub. Cecilia Wolluschek . Responsable de Ecosistema y Alianzas de Eatex Food Innovation Hub. 13:00h Impulso a la Innovación y la Transferencia Tecnológica desde las Administraciones Isabel Bombal . Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Juan Cruz Cigudosa . Secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU). 13:15h Clausura y Llamada a la acción 13:20h Networking. Lunch 14:30h Fin del evento INSCRIPCIÓN
imagen ilustrativa de unión de equipos
29/01/2025
EU CAP Network

2º Taller de la Red CAP de la UE «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos»

El segundo taller de la Red PAC de la UE ( EU CAP Network ) «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos» tendrá lugar en Reims (Francia) el miércoles 29 y el jueves 30 de enero de 2025 . Las redes nacionales de la PAC tienen los mismos objetivos y tareas que la red de la PAC de la UE, a nivel nacional, tal como se define en el artículo 126 del Reglamento de la PAC. Aunque las redes nacionales han adquirido experiencia con los proyectos de Grupos Operativos (GGOO) de la EIP‑AGRI a lo largo del período de programación anterior, las encuestas y reuniones han indicado que necesitarían eventos anuales de desarrollo de capacidades, apoyo en el aprendizaje entre pares y orientación para identificar buenas prácticas. Esto les ayudaría a llevar a cabo las tareas de las redes nacionales y a utilizar las intervenciones de AKIS de manera más eficaz, aumentando la innovación y el intercambio de conocimientos. En este contexto, la Red de la PAC de la UE, centrada en la innovación, el intercambio de conocimientos y la Iniciativa de Innovación y Desarrollo Agrícola (EIP-AGRI), invita a las redes nacionales de la PAC, los organismos de coordinación de AKIS, las autoridades de gestión, los organismos pagadores y los asesores al segundo taller «Redes nacionales para la innovación y el intercambio de conocimientos» que se celebrará los días 29 y 30 de enero de 2025. El evento se centrará en cómo apoyar el objetivo transversal de la PAC en la práctica diaria y cómo utilizar las herramientas de redes nacionales y las intervenciones de AKIS disponibles para hacerlo . Con más de 3.800 proyectos en curso o finalizados en toda la UE, los resultados de sus proyectos tienen un enorme potencial por descubrir. El taller aprovechará las oportunidades únicas que ofrece la EIP-AGRI para crear sinergias y estimular el intercambio de conocimientos en toda la UE . El evento se estructurará en función de las sugerencias recibidas de los participantes sobre temas comunes de interés para la colaboración transnacional. El segundo día se organizará un ejercicio...
EU Agrifood Days
10/12/2024
https://agriculture.ec.europa.eu/

¡Llega la segunda edición de los EU Agri-Food Days en diciembre 2024!

Del 10 al 12 de diciembre de 2024 , Bruselas acogerá la segunda edición de los EU Agri-Food Days . Este evento anual reúne a actores clave del sector agroalimentario de toda la Unión Europea para debatir sobre las últimas tendencias en agricultura, opciones políticas y desarrollos del mercado, además del impacto de la investigación, la innovación y las tecnologías digitales en el futuro de la agricultura europea. Durante tres días, el evento ofrecerá una plataforma única para el diálogo entre los participantes del sistema agroalimentario, la sociedad civil, el ámbito académico y los responsables políticos. Programa de EU Agri-Food Days El futuro de la agricultura y la alimentación en la UE. Perspectivas de los agricultores sobre la agricultura moderna. Posición de los agricultores en la cadena de valor alimentaria. Perspectivas del mercado agrícola en la UE. Competitividad sostenible y políticas comerciales para la soberanía alimentaria. Investigación, innovación y digitalización en el sector agroalimentario. Retos y oportunidades para los jóvenes agricultores. Información práctica: Fechas: 10 - 12 de diciembre de 2024. Lugar: Bruselas, Bélgica. Transmisión en vivo: disponible sin registro previo. Organizador: Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE. Redes sociales: Sigue el evento con el hashtag #EUAgriFoodDays . Este evento brindará una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del sector agroalimentario europeo, y cómo las políticas como la PAC y el Pacto Verde Europeo pueden ayudar a construir una agricultura más verde, justa y competitiva.
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

Jornada técnica bovino de carne Alcarrás
24/10/2024
RuralCat

Jornada técnica del vacuno de carne, en Alcarrás

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo en Alcarràs la XXVI Jornada Técnica de Vacuno de Carne, organizada por la Asociación de Ganaderos de Vacuno de Carne de la localidad . Este encuentro tiene como objetivo ayudar a los ganaderos de la región a mantenerse al día en un mercado cada vez más complicado, marcado por normativas como la reducción de antibióticos, la ley de deyecciones ganaderas y la nueva PAC, que afecta directamente al sector. Figuras como Joan Talarn Gilabert, presidente de la Diputació de Lleida, y Ricard Gòdia Companys, presidente de Asoprovac Nacional, estarán presentes. La jornada destacará por su enfoque innovador , con un cambio en el formato y la inclusión de un motivador empresarial, Emili Duró Pàmies, quien abordará la importancia de la actitud positiva y la resiliencia en la productividad ganadera. Además, se tratarán temas clave como las estrategias para enfrentar crisis de mercado y herramientas para llegar al consumidor, a cargo de expertos como Matilde Moro Valentín y Javier López López. Este encuentro también analizará el impacto de factores como la entrada del SIGE, el QIE, y los Ecoregímenes, así como los desafíos derivados de la Lengua Azul y la EHE . La jornada culminará con un cóctel debate y un almuerzo, brindando un espacio de networking para los asistentes. PROGRAMA
EUFRAS en akisplataforma.es
24/10/2024
EUFRAS

EUFRAS COFFEE Break on Thematic Networks

EUFRAS organiza un Fórum colaborativo on line que ayuda a participar y gestionar las redes temáticas y a intercambiar, aprender y crecer con profesionales con ideas afines en todo el sector de asesoría agrícola . Participantes del Fórum: Beatriz Cardoso (CONSULAI) AdvisoryNetPEST: Enhance EU advisory services and foster knowledge sharing to reduce the use and risk of pesticides (AdvisoryNetPEST: Mejorar los servicios de asesoramiento de la UE y fomentar el intercambio de conocimientos para reducir el uso y el riesgo de los pesticidas). Paula Resana (INTIA) STRATUS; Connecting advisors across Europe to accelerate knowledge creation and sharing on Integrated Fertilization Management (STRATUS: conectar a asesores de toda Europa para acelerar la creación y el intercambio de conocimientos sobre la gestión integrada de la fertilización). Claire Morelle (IFOAM) OrganicAdviceNetwork: Build a Europe-wide network of organic advisors of varying experience levels (OrganicAdviceNetwork: crear una red europea de asesores orgánicos con distintos niveles de experiencia). Para registrarse al Coffe Break da clic aquí EUFRAS es una red de organizaciones de asesoramiento creada en 2013 con el objetivo de apoyar los servicios de asesoramiento agrícola en toda Europa. Los principales objetivos de EUFRAS incluyen: desarrollar una comunidad de asesores y defender sus intereses; apoyar el desarrollo profesional de los asesores; responder a los desafíos que enfrentan los servicios de asesoramiento en la agricultura y el desarrollo rural.
4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain
09/10/2024
EU CAP NETWORK

4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain

La 4ª reunión del Foro sobre Mejores Prácticas en la Cadena de Suministro Agroalimentario tendrá lugar el próximo 9 de octubre en un lugar aún por determinar. Sobre la base de los resultados de las reuniones anteriores del Foro, este evento explorará las diversas formas en que los productores pueden aumentar los rendimientos al participar activamente en la cadena de valor. Pendiente de ampliación de los detalles del encuentro. En inglés.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
el papel de la mujer rural y el eco feminismo
21/09/2024

El papel de la mujer rural y el eco feminismo. Mujer rural y políticas.

Carmen Martínez Ramiro , del Departamento de Formación e Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-alimentarias de España , participará en la mesa redonda "El papel de la mujer rural y el eco feminismo. Mujer rural y políticas" , que tendrá lugar en el marco del III Congreso "Rota, en clave feminista" entre los días 21 y 22 de septiembre . En ella se abordarán las necesidades de las mujeres rurales y las políticas que son necesarias para poder transformar en igualdad el mundo rural y el urbano. Durante su intervención, Martínez Ramiro expondrá las diversas estrategias en el ámbito de la igualdad , junto con los programas de capacitación destinados a los socios y socias relacionados con el cooperativismo agroalimentario . Además, abordará su función como coordinadora técnica en la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agro-alimentarias de España (AMCAE) , creada en 2013. Esta organización representa y protege los intereses de las mujeres miembros de cooperativas del sector agroalimentario en España. Conferencia inaugural de Carmen Calvo, ex vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo, actual presidenta del Consejo de Estado y anterior vicepresidenta del Gobierno dará la conferencia inaugural de este congreso. PROGRAMA
Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos
18/09/2024
AESAN

Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos

Del 18 al 19 de septiembre de 2024 el Centro Nacional de Alimentación, dependiente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), acogerá en su sede de Majadahonda (Madrid), un Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos . El evento está organizado por el European Directorate for the Quality of Medicines and Healthcare (EDQM) , perteneciente al Consejo de Europa y la AESAN , bajo el título “Recent developments in food contact materials and articles”. El evento está destinado a todos los profesionales de la industria de materiales en contacto con alimentos , laboratorios de control oficiales, autoridades europeas y nacionales, así como responsables políticos nacionales. La participación presencial es gratuita (sujeta a inscripción y disponibilidad) para el personal de las autoridades nacionales competentes, las autoridades europeas y los representantes de los laboratorios de control oficiales; mientras que para los asistentes presenciales del sector privado tendrá un coste de 400 euros por delegado. PROGRAMA
Presentación del libro Los retos del sector porcino, en el MAPA
19/07/2024
Plataforma Tierra

Presentación del libro "Los retos del sector porcino", en el MAPA

El viernes 19 de julio se presentará en el Ministrio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el libro "Los retos del sector porcino español", con la participación de Interporc, Cajamar y ADNAgro, y Cooperativas Agroalimentarias. Está previsto que asistan, entre otros, Eduardo Baamonde Noche , Presidente de Cajamar; Manuel García Lorenzo, Presidente de Interporc; Manuel Lainez Andrés , Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar; Yolanda Parrilla Hernández , Responsable de ganadería en COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS; Alberto Herranz Herranz , Gerente de Interporc; y José Miguel Herrero Velasco , Director general de Alimentación en el MAPA. Tras la presentación de la obra, tendrá lugar una mesa redonda. INSCRIPCIÓN