Presentación de objetivos y acciones del GO Carbogan
Descripción
El Grupo Operativo CARBOGAN tiene previsto compartir sus objetivos y acciones en unas jornadas que tendrán lugar en el TechFabLab en formato sprint bajo el título "Tecnologías que nutren el futuro". Javier Alejandre, de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), será el responsable de ofrecer la charla de este GO dedicado a la digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono el día 16 de septiembre.
Del 16 al 17 de septiembre de 2025, el Centro Tecnológico de La Rioja acogerá a profesionales y técnicos en una iniciativa que busca transformar los retos del sector en soluciones tangibles y de impacto. Organizado en colaboración con THINKTIC del Gobierno de La Rioja y financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, este esprint está dirigido a un amplio perfil de asistentes, desde empresarios y responsables de innovación de empresas agroalimentarias hasta startups AgriFoodTech, técnicos del sector primario, investigadores y estudiantes.
El objetivo principal es la creación de equipos multidisciplinares capaces de identificar problemas y generar soluciones innovadoras basadas en tecnologías habilitadoras como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data, Blockchain y la fermentación de precisión.
Programa Intensivo y Práctico
El programa del TECHFABLAB se ha diseñado con un enfoque eminentemente práctico. El primer día, 16 de septiembre, se dedicará a la contextualización del sector agroalimentario y la exposición de tecnologías clave, incluyendo la presentación de casos de uso reales por parte de empresas participantes. La jornada culminará con una dinámica colaborativa para la identificación de retos del sector.
El 17 de septiembre se intensificará el trabajo con dinámicas de ideación y la aplicación de herramientas como el "Mini Lean Canvas Agro" para la definición de Productos Mínimos Viables (MVPs). Los equipos tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en formato "pitch", facilitando la validación cruzada y el establecimiento de una red de colaboración entre los agentes del sector.
Objetivos Ambiciosos para un Futuro Sostenible
Los organizadores del Sprint TECHFABLAB persiguen varios objetivos concretos: fomentar la reflexión colectiva sobre los principales problemas y oportunidades del sector, dar a conocer casos de éxito inspiradores, y capacitar a los asistentes en la formulación de soluciones tecnológicas viables. Todo ello con una visión a corto o medio plazo y con el firme propósito de impulsar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad del agroalimentario riojano.Con eventos como el Sprint TECHFABLAB, La Rioja se posiciona como un referente en la integración de tecnología y conocimiento para la transformación de su motor económico, sentando las bases para un futuro agroalimentario más innovador y próspero.
 
 
 
