Skip to main content
FOODTURE

Proyecto HORIZONTE EUROPA FOODTURE: Alimentos para el futuro: cuantificación ambiental y reducción del impacto

  • Mota Proiektua
  • Egoera Firmado
  • Exekuzioa 2025 -2028
  • Esleitutako Aurrekontua 6.790.375,00 €
  • Eremua Europeo
  • Finantza-iturri nagusia Horizonte
  • Proiektuaren webgunea Proyecto FOODTURE
Abstract
El proyecto FOODTURE desarrollará y validará metodologías mejoradas de análisis del ciclo de vida (ACV), a la vez que promoverá la participación de las partes interesadas para identificar estrategias de sostenibilidad y fortalecer la cadena de valor circular de los alimentos.
Azalpena

El sector alimentario europeo debe adoptar prácticas sostenibles, priorizando la contaminación cero y evaluando el impacto ambiental regional. La colaboración y las soluciones innovadoras son esenciales para establecer un nuevo estándar en la gestión de los sistemas alimentarios. 

El proyecto FOODTURE, financiado con fondos europeos, desarrollará y validará metodologías mejoradas de análisis del ciclo de vida (ACV), a la vez que promoverá la participación de las partes interesadas para identificar estrategias de sostenibilidad y fortalecer la cadena de valor circular de los alimentos. Centrado en la transparencia y el acceso abierto, investiga la agricultura de precisión y la gestión ambiental para reducir la contaminación y mejorar las evaluaciones de impacto. 

El proyecto generará 16 resultados clave, entre ellos inventarios del ciclo de vida (ICV) de toda la cadena de valor de los sistemas alimentarios de la UE, metodologías mejoradas de evaluación del impacto del ciclo de vida (EICV) y análisis de las compensaciones entre los impactos ambientales, sociales y económicos.

Helburuak

La iniciativa FOODTURE tiene como objetivo catalizar un cambio transformador hacia prácticas sostenibles e innovadoras dentro del sector alimentario europeo. A través del desarrollo y la validación de metodologías mejoradas de evaluación del ciclo de vida (ACV) y la promoción de la participación de las partes interesadas, FOODTURE busca descubrir estrategias efectivas para la sostenibilidad y fomentar una cadena de valor alimentaria circular y resiliente. Haciendo hincapié en la transparencia y el acceso abierto, la iniciativa realiza investigación e innovación sobre técnicas de agricultura de precisión y prácticas de gestión ambiental para mitigar la contaminación y mejorar la evaluación integral del impacto. 

FOODTURE ofrece 16 grupos de resultados, que incluyen: 

  • LCI de toda la cadena de valor de los sistemas alimentarios de la UE.
  • Metodologías para mejorar la Evaluación de Impacto del Ciclo de Vida (LCIA).
  • Cuantificaciones de impacto a nivel de sistema, incluido un análisis de compensaciones y sinergias entre los impactos ambientales, sociales, económicos, de bienestar animal y de salud humana.
  • Resúmenes de políticas, acceso abierto y herramientas gratuitas, y sesiones de desarrollo de capacidades, que las partes interesadas pueden utilizar para integrar las ACV en sus operaciones diarias. 

Todo esto se realiza con la integración continua de todos los actores de la cadena de valor, en cada paso de la implementación del proyecto. A través de acciones colaborativas y soluciones innovadoras, FOODTURE prioriza la contaminación cero y la evaluación de los impactos ambientales regionalizados, aspirando así a establecer un nuevo estándar para la gestión holística de los sistemas alimentarios, impulsando un progreso significativo hacia un futuro más sostenible y resiliente para los sistemas alimentarios europeos.

Results

FOODTURE ofrece 16 grupos de resultados, entre ellos: 

  • ACV de toda la cadena de valor de los sistemas alimentarios de la UE.
  • Metodologías para mejorar la Evaluación de Impacto del Ciclo de Vida (EICV); C) cuantificaciones de impacto a nivel de sistema, incluyendo un análisis de las compensaciones y sinergias entre los impactos ambientales, sociales, económicos, de bienestar animal y de salud humana.
  • Informes de políticas, herramientas gratuitas y de acceso abierto, y sesiones de desarrollo de capacidades que las partes interesadas pueden utilizar para integrar los ACV en sus operaciones diarias.
Koordinatzaileak
  • FUNDACIO UNIVERSITARIA BALMES (UVIC-UCC)