Agricultura de Precisión y Cultivos 3D: Aplicación de Fitosanitarios
Descripción
A lo largo del curso, los participantes conocerán las tecnologías más avanzadas para la dosificación precisa de cultivos en 3D en base a mapas y sensores, adaptadas a las necesidades específicas de cada área y tipo de cultivo, dentro del concepto global de Dosificación Variable (DV). Se hará hincapié en la importancia de una correcta dosificación (precisa) de líquido y caudal de aire en los equipos de pulverización, proporcionando métodos para su correcta determinación. Finalmente, se capacitará a los asistentes para crear zonas de manejo de mapas de prescripción en fincas agrícolas, utilizando ejemplos prácticos y casos reales, mostrando el ahorro conseguido (reducción de costes) y la minimización del impacto ambiental en casos reales.
El curso se enmarca dentro de la Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario, Forestal y del Medio Rural, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Su objetivo es superar las barreras técnicas, legislativas, económicas y formativas que dificultan la transformación digital del sector. Además, busca promover un liderazgo en el sector agroalimentario que sea sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales, contribuyendo a revitalizar el medio rural. Se pone especial énfasis en fomentar un entorno rural más atractivo, dinámico y diversificado, generador de riqueza y empleo de calidad, con un enfoque específico hacia jóvenes y mujeres.
Cinco universidades participan en el curso: Universidad de Sevilla (ETSI Agronómica) • Universidad de Córdoba (ETS Agronómica y de Montes) • Universidad Politécnica de Valencia (ETS de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural) • Universidad de Zaragoza (Escuela Politécnica Superior de Huesca) • Universitat Politécnica de Catalunya (Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas).
PROGRAMA | INSCRIPCIÓN Plazo solicitud abierto hasta 17/04