Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...
surfs up

Proyecto HORIZONTE EUROPA SURFs UP: Biosurfactantes microbianos y a base de lignina, seguros y sostenibles por diseño, obtenidos de materias primas sostenibles para el hogar, el cuidado personal y la aplicación de agroquímicos.

Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios
lo cordis redysign

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDYSIGN:Procesos eficientes en recursos para la producción y circularización de innovadores envases inteligentes para carne fresca RECICLABLES por diseño a partir de madera

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Electroquímica, Electrólisis, Electrólisis, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, industria cárnica

Proyecto HORIZONTE EUROPA SPOILCONTROL:Mejora de la calidad y seguridad de bebidas fermentadas mediante la gestión y control de microorganismos de descomposición.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Ingeniería de materiales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas

Proyecto HORIZONTE EUROPA SingleTree:Optimización de cadenas de valor forestales multifuncionales con información de un solo árbol y aplicación de tecnologías digitales

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Economía, gestión financiera y fiscal, Canales cortos o alternativos de comercialización

Proyecto HORIZONTE EUROPA LigMo:Un enfoque de ingeniería genética para la lignificación de las paredes celulares del musgo para desarrollar una nueva biomasa similar a la madera.

Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto HORIZONTE EUROPA OptiForValue:Optimización de las operaciones forestales para la gestión forestal sostenible y aplicaciones de alto valor

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Economía, gestión financiera y fiscal, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO TecnoBarricas

Grupo Operativo TECNOBARRICAS: Incremento de la competitividad de la cadena forestoindustrial-vitivinícola

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Agricultura, Viñedo, leñosos, Digitalización e innovación, Fabricación de bebidas, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, GO TECNOBARRICAS
logo coníferas+

Grupo Operativo CONIFERAS: Estudio de coníferas complementarias a plantaciones forestales afectadas por enfermedades en la cornisa cantábrica

Horticultura al aire libre y cultivos leñosos (incl. viticultura, olivos, frutales, ornamentales), Dinamizar zonas rurales, Garantizar un ingreso viable, Aumento de la competitividad, Reequilibrar el poder en la cadena alimentaria, Acciones de Cambio Climático, Cuidado del medio ambiente, Preservación de paisajes y biodiversidad, Apoyar al relevo generacional, Recuperación de la superficie agrícola, bajo características paisajísticas de alta diversidad, Lograr la neutralidad climática, Sanidad vegetal, Coníferas, LIDAR, Digitalización, GO CONIFERAS
Logo GO Timbertrack

Grupo Operativo TIMBERTRACK: Desarrollo de un sistema de etiquetado en la cadena de suministro de la madera Monte-Industria

forestal, Gestión Explotaciones, Gestión de explotaciones, Digitalización E Innovación De Producción/Productos, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Trazabilidad, Grupo operativo, Madera, Etiqueta, Tzb, Tics, Base De Datos, Software, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación

Grupo Operativo UAIBIF: Unidad de aprovechamiento integrado de biomasa forestal

forestal, Gestión Explotaciones, Bioeconomía/Economía Circular/Proximidad, Gestión De Residuos Y Subproductos / Economía Circular / Bioeconomía, Grupo operativo, Eficiencia, Bioenergía, Gestión de explotaciones, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Competitividad y nuevos modelos de negocio, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente
Logo GO Minpahs

Grupo Operativo MINPAHS: Proyecto de innovación para la mejora del proceso de ahumado natural y control de la transferencia de contaminantes a alimentos

Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Bioeconomía, Economía Circualr, Valorización Y Gestión De Subproductos, Fabricación de otros productos alimenticios
GO MADERA CONSTRUCCION SOSTENIBLE

Grupo Operativo MADERA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE: Herramienta inteligente para la selección de productos de madera destinados a la construcción

Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Herramienta, Madera, Edificios sostenibles
GO IMAI

Grupo Operativo IMAI: Identificación de maderas por dispositivo móvil

Digitalización e innovación, Lupa, IA, Inteligencia artificial, Madera
GENMAC.png

Grupo Operativo GENMAC: Recursos genéticos para el abastecimiento sostenible de madera de calidad de coníferas

Mejora genética, Coníferas, Madera
FAGUS

Grupo Operativo FAGUS: Puesta en valor del haya a partir de la innovación y la mejora de la competitividad de su cadena de valor monte-industria

Madera, Digitalización e innovación, Haya, bioecomía

Grupo Operativo CANGAS WINEPRINT: Proyecto de caracterización e innovación de vinos Denominación de Origen Protegida Cangas

Fabricación de bebidas, leñosos, Viñedo
BIOPOPTECH

Grupo Operativo BIOPOPTECH: Promoción del cultivo del chopo y uso en cascada de su madera hacia productos tecnológicos de alto valor añadido

Chopo, Madera, recursos forestales
TIMBERTRACK.png

Grupo Operativo TIMBERTRACK: Desarrollo de un sistema de etiqueta en la cadena de suministro de la madera Monte-Industria

Calidad diferenciada, etiquetado,trazabilidad y adaptaciones a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización
SIGCA

Grupo Operativo SIGCA: Sistemas de gestión forestal en bosques productores de madera de calidad

Competitividad y nuevos modelos de negocio, Digitalización e innovación
ACREMA

Grupo Operativo ACREMA: Adaptación de la actividad resinera a masas de Pinus pinaster con fines productores de madera

resina, Sostenibilidad, pino, Gestión de explotaciones