Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Creación, articulación y dinamización de una Red de Espacios Test Agrarios, con la finalidad de participar en las estrategias de innovación social público-privadas de apoyo a la incorporación de...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Nuevos sistemas agrovoltaicos para la produccion inteligente y sostenible de la vid
Gracias al proyecto de innovación GO SOLARWINE, se prevé conseguir una evaluación energética y agronómica del sistema agrovoltaico, a la vez que se incrementa el beneficio económico para la...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Proyecto de innovación liderado por ASOCHAMP, que cuenta también con AIMPLAS; INGELIA y SAV, El principal objetivo es la reducción de los residuos generados por la industria del champiñón (sustrato...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
En la actualidad, la lana es considerada un subproducto y los ganaderos de ovino apenas reciben retribución por ella (0.00 € a 0.40 €/animal), lo que supone un coste adicional para el mismo por las...

Proyecto HORIZONTE EUROPA WASTEtoSAFETY: Un enfoque de economía circular para la valorización de los residuos de cáscara de naranja para establecer la seguridad alimentaria

Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Economía, gestión financiera y fiscal, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Cítricos

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDESIGN: Sistemas transformativos de valor alimentario reformando paisajes urbanos resilientes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Preparación y conservación de frutas y hortalizas
CORDIS30

Proyecto HORIZONTE EUROPA AQUAGRI-KNOW: Maximización del impacto de los grupos operativos de eip-agri para la gestión eficiente del agua en las granjas – liberando conocimientos prácticos y recursos adaptables a los agricultores

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, RegadÍo, Gestión de explotaciones, Formación, demostración y asesoramiento
FOODTURE

Proyecto HORIZONTE EUROPA FOODTURE: Alimentos para el futuro: cuantificación ambiental y reducción del impacto

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Pesquerías, Pesquerías, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Fabricación de otros productos alimenticios
moebios

Proyecto HORIZONTE EUROPA MoeBIOS: Mejorar la gestión de residuos de plásticos de base bio y el reciclaje en los sectores de envases, textil y agricultura

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Ácido poliláctico, Ácido poliláctico, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Textiles, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Polihidroxialcanoatos, Polihidroxialcanoatos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
VISION4FOOD

Proyecto HORIZONTE EUROPA VISION4FOOD: Visualización de un marco integrado de cuádruple hélice y RRI para la transformación del sistema alimentario y la mejora del ecosistema de innovación regional

Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor
releaf

Proyecto HORIZONTE EUROPA ReLeaf: Reciclaje de biorresiduos producidos localmente para garantizar la asequibilidad y disponibilidad de fertilizantes biológicos innovadores

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Investigación, Digitalización e innovación, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
 NANAQUA

Proyecto HORIZONTE EUROPA NANAQUA: Aplicación, efectos y destino de los nanomateriales en el tratamiento del agua.

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Procesos de tratamiento de aguas, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Procesos de tratamiento de aguas residuales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Ósmosis inversa, Ósmosis inversa, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanomateriales, Nanomateriales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Empleo, Empleo, RegadÍo, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Innovación social, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
lo cordis redysign

Proyecto HORIZONTE EUROPA REDYSIGN:Procesos eficientes en recursos para la producción y circularización de innovadores envases inteligentes para carne fresca RECICLABLES por diseño a partir de madera

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Electroquímica, Electrólisis, Electrólisis, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, industria cárnica

Proyecto HORIZONTE EUROPA SPOILCONTROL:Mejora de la calidad y seguridad de bebidas fermentadas mediante la gestión y control de microorganismos de descomposición.

Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Ingeniería de materiales, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Digitalización e innovación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Fabricación de bebidas

Proyecto HORIZONTE EUROPA SEQUR FOOD:Intercambio científico para evaluar la CALIDAD y los riesgos de los ALIMENTOS obtenidos mediante nuevas tecnologías de procesamiento y envasado

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, Cereales y oleaginosas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, horticolas, Subtropicales

Proyecto HORIZONTE EUROPA DELICIOUS:Mejoras de sabor, olor y textura de productos lácteos de origen vegetal utilizando productos de fermentación microbiana.

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, productos lácteos

Proyecto HORIZONTE EUROPA SingleTree:Optimización de cadenas de valor forestales multifuncionales con información de un solo árbol y aplicación de tecnologías digitales

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, selvicultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, bioecomía, bioecomía, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Economía, gestión financiera y fiscal, Canales cortos o alternativos de comercialización

Proyecto HORIZONTE EUROPA NEUTRAWEED:Comprensión de las comunidades de malezas neutrales: interacciones entre cultivos e identificación de algoritmos de inteligencia artificial para el manejo de malezas de especies específicas mediante robots

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Sociología, Cuestiones sociales, Desigualdades sociales, Desigualdades sociales, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, robots autónomos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Digitalización e innovación, Jóvenes y nuevos agricultores

Proyecto HORIZONTE EUROPA UNIVERSWATER:Plataforma universal interoperativa de gestión sostenible del agua agrícola

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Digitalización e innovación, Investigación, productos lácteos

Proyecto HORIZONTE EUROPA FlavourFerm:Liberar el potencial de sabor de los alimentos de origen vegetal mediante la fermentación

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Digitalización e innovación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, productos lácteos, Fabricación de otros productos alimenticios

Proyecto HORIZONTE EUROPA VINNY:Nanoencapsulación avanzada de pesticidas y fertilizantes de origen biológico para una viticultura circular y sostenible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Química inorgánica, Metales alcalinos, Metales alcalinos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Micología, Micología, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Enzimas, Enzimas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, horticolas

Proyecto HORIZONTE EUROPA INSPIRE:Apoyar la inclusión, el bienestar y el crecimiento de las zonas rurales a través de laboratorios de Smart Villages con múltiples actores para mejorar los marcos de gobernanza.

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Retos rurales, Innovación social

Proyecto HORIZONTE EUROPA SMetRI:Descifrando el papel del metabolismo de los esteroles en la interacción planta-rizobioma y sus efectos en el rendimiento de las plantas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, horticolas, Frutales (pepita y hueso), Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, Investigación, Digitalización e innovación, horticolas

Proyecto HORIZONTE EUROPA AETERAKIS:Un marco territorializado de sistemas de conocimiento e innovación agrícola para las transiciones agroecológicas

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Formación, demostración y asesoramiento, Agricultura ecológica y agroecología, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación