Pasar al contenido principal

Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Destacados del mes

BIODIVER126
Proyecto Fundación Biodiversidad Laboratorio GAD-EX: Acciones de mejora de la biodiversidad a través de la ganadería extensiva en el Geoparque Unesco Las Loras en Castilla y León
El proyecto LABORATORIO GAD-EX busca fomentar y poner en valor la ganadería extensiva para una transición que permita mejorar el aprovechamiento sostenible, con una ganadería más moderna y adaptada al
Logo GO LEGUMHARI
Grupo Operativo LEGUMHARI: Desarrollo de alimentos y productos innovadores a partir de la valorización de subproductos de leguminosas, avances en sostenibilidad y economía circular
El Grupo Operativo plantea una estrategia de innovación basada en el aumento de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad medioambiental en la producción de las diferentes variedades de...
Logo GO e-pienso
Grupo Operativo E-PIENSO: Plataforma tecnológica para la gestión conjunta de la seguridad alimentaria en la nutrición animal
El Grupo Operativo E-Pienso buscar generar estrategias de control de la seguridad alimentaria en las materias primas destinadas a la alimentación animal de un modo conjunto entre los sistemas...
Logo GO Pistacia
Grupo Operativo PISTACIA: Producción sostenible de pistacho de calidad
Este Grupo Operativo se crea con el objetivo de impulsar el cultivo de pistacho en España como alternativa altamente rentable, competitiva y sostenible a través de la transferencia de conocimiento y...

Proyecto HORIZONTE EUROPA SurfToGreen: Surfactantes sostenibles de base biológica para impulsar la industria VERDE

Ciencias naturales, Ciencias de los productos químicos, ciencias de polímeros, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias ambientales, contaminación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Biotecnología agrícola, Biomasa, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proyecto HORIZONTE EUROPA DELICIOUS:Mejoras de sabor, olor y textura de productos lácteos de origen vegetal utilizando productos de fermentación microbiana.

Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias médicas y de la salud, Ciencias de la salud, nutrición, nutrición, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, productos lácteos

Proyecto HORIZONTE EUROPA FlavourFerm:Liberar el potencial de sabor de los alimentos de origen vegetal mediante la fermentación

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Digitalización e innovación, Cereal, oleaginosas y proteaginosas, productos lácteos, Fabricación de otros productos alimenticios
surfs up

Proyecto HORIZONTE EUROPA SURFs UP: Biosurfactantes microbianos y a base de lignina, seguros y sostenibles por diseño, obtenidos de materias primas sostenibles para el hogar, el cuidado personal y la aplicación de agroquímicos.

Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Fertilizantes, Sanidad vegetal y fitosanitarios
agro4agri

Proyecto HORIZONTE EUROPA AGRO4AGRI: Fomentar el uso avanzado de agroquímicos para una agricultura sostenible

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Nanotecnología, Nanomateriales, Materiales nanoestructurados a granel, Materiales nanoestructurados a granel, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Gestión de explotaciones, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, RegadÍo, Digitalización e innovación, Investigación, Mejora genética

Proyecto HORIZONTE EUROPA SiNanoCrop:Nanoformulaciones de polielectrolitos de base biológica para la administración foliar de ARNbc de múltiples objetivos: un enfoque hacia nuevos agentes de biocontrol para la protección de cultivos

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, Virología, Virología, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Zoología, Entomología, Entomología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, ARN, ARN, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética, horticolas, Frutales (pepita y hueso)
moebios

Proyecto HORIZONTE EUROPA MoeBIOS: Mejorar la gestión de residuos de plásticos de base bio y el reciclaje en los sectores de envases, textil y agricultura

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Ácido poliláctico, Ácido poliláctico, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Textiles, Textiles, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Polihidroxialcanoatos, Polihidroxialcanoatos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos
phantastic

Proyecto HORIZONTE EUROPA PHAntastic: Soluciones agrícolas innovadoras basadas en PHA para ofrecer fertilizantes de base biológica y productos fitosanitarios

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteinas, Ciencias naturales, Ciencias químicas, Ciencias de los polímeros, Ciencias de los polímeros, Ciencias naturales, Ciencias ambientales de la tierra y afines, Ciencias ambientales, contaminación, contaminación, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Bioplásticos, Polihidroxialcanoatos, Polihidroxialcanoatos, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Fertilizantes, Gestión de explotaciones, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Proyecto HORIZONTE EUROPA LigMo:Un enfoque de ingeniería genética para la lignificación de las paredes celulares del musgo para desarrollar una nueva biomasa similar a la madera.

Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Biomateriales, Biomateriales, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Investigación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proyecto HORIZONTE EUROPA EWRECA:Mejora de la erosión por silicatos en arrozales agrícolas: maximizar el secuestro de carbono en el suelo y la producción de cultivos, al tiempo que se reducen las emisiones generales de gases de efecto invernadero

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Biotecnología agrícola, Biomasa, Biomasa, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Gestión de explotaciones, Cereal, oleaginosas y proteaginosas