Proyecto HORIZONTE EUROPA SurfToGreen: Surfactantes sostenibles de base biológica para impulsar la industria VERDE
- Tipo Proyecto
- Estado Firmado
- Ejecución 2024 -2029
- Presupuesto asignado 9.062.801,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Andalucía
- Principal fuente de financiación Horizonte Europa 2021-2027
- Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/101157688
En la actualidad, las formulaciones industriales se basan en tensioactivos y polímeros de origen fósil. Sin embargo, el Pacto Verde de la UE aboga por la transición a nuevos productos químicos basados en compuestos sostenibles y naturales, pero la investigación en esta área aún se encuentra en sus primeras etapas. Para subsanar esta carencia, el proyecto SurfToGreen, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una nueva plataforma de surfactantes que sustituya a los puntos de referencia actuales en diversas aplicaciones industriales.
SurfToGreen utilizará bloques de construcción derivados de la biomasa para crear nuevos tensioactivos de base biológica, que abarcan familias de tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos y zwitteriónicos, así como biopolímeros y oligómeros procedentes de materiales renovables. El objetivo del proyecto es validar estos productos innovadores en sectores como el cuidado personal y del hogar, el textil y la agricultura.
Las formulaciones para aplicaciones industriales se basan principalmente en tensioactivos/polímeros de origen fósil, que contribuyen significativamente a la contaminación ambiental (aumento del CO2, microplásticos) y son poco sostenibles. El Pacto Verde Europeo exige nuevas químicas basadas en compuestos sostenibles y naturales. Los tensioactivos de origen biológico eficaces están poco integrados en la industria y se encuentran en sus primeras etapas de investigación.
SurfToGreen cubrirá esta necesidad con una plataforma de tensioactivos completamente nueva que abarca diversas aplicaciones industriales y reemplaza los estándares actuales de tensioactivos. SurfToGreen reúne una colaboración única de importantes actores industriales y centros de investigación de excelencia, con un conocimiento avanzado sobre materias primas y procesos industriales fundamental para alcanzar este ambicioso objetivo. Los componentes básicos derivados de la biomasa se obtendrán de las cadenas de valor territoriales de la UE, incluyendo residuos forestales y agrícolas, para diversificar el origen de la biomasa, y se utilizarán para sintetizar nuevos tensioactivos de origen biológico. Los nuevos productos abarcarán familias de tensioactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos y zwitteriónicos, así como biopolímeros-oligómeros procedentes de fuentes renovables sin impacto en la cadena alimentaria.
La plataforma se validará en tres demostradores industriales de los sectores cruciales de mayor crecimiento: cuidado personal y del hogar, textil y agricultura. Se evaluarán las propiedades superficiales de los compuestos en función de su comportamiento detergente, interfacial y reológico. Se utilizarán polímeros/oligómeros, hidrótropos y surfactantes para la encapsulación, con el fin de proteger y controlar la administración de activos (perfumes y compuestos fitosanitarios). Tecnologías digitales y metodologías de diseño seguro y sostenible evaluarán la funcionalidad, la seguridad y la sostenibilidad de las formulaciones de base biológica dentro de un marco de cadena de valor circular. Finalmente, se realizará una amplia explotación y comunicación para promover los avances de SurfToGreen como proyecto piloto que impulse un cambio de paradigma en la industria europea y mundial.
- CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO PERLO SVILUPPO DEI SISTEMI A GRANDE INTERFASE
- NIKKO CHEMICALS CO., LTD.
- CHT GERMANY GMBH
- SICHUAN UNIVERSITY
- NOURYON SURFACE CHEMISTRY AB
- SOFIA UNIVERSITY ST KLIMENT OHRIDSKI
- UNIVERSIDAD DE HUELVA
- UNIVERZITA TOMASE BATI VE ZLINE
- SPIGA NORD SPA
- AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
- MONTINUTRA OY
- ASSOCIAZIONE ITALIANA PER LA RICERCA INDUSTRIALE - AIRI
- ADSORBI AB
- UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
- OLEON NV
- SHISEIDO Co., Ltd.
- INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
- PROCTER & GAMBLE SERVICES COMPANY NV
- CHALMERS TEKNISKA HOGSKOLA AB
- Ficha del proyecto CORDIS (pdf)
- Web de CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO PERLO SVILUPPO DEI SISTEMI A GRANDE INTERFA…
- Web de CHT GERMANY GMBH
- Web de SOFIA UNIVERSITY ST KLIMENT OHRIDSKI
- Web de AALTO KORKEAKOULUSAATIO SR
- Web de ASSOCIAZIONE ITALIANA PER LA RICERCA INDUSTRIALE - AIRI
- Web de UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
- Web de OLEON NV
- Web de INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'E…
- Web de PROCTER & GAMBLE SERVICES COMPANY NV
- Web de CHALMERS TEKNISKA HOGSKOLA AB