
Proyecto HORIZONTE EUROPA LANDFEED: Desbloqueo de fertilizantes de base biológica eficientes para la sostenibilidad del suelo a partir de corrientes laterales subutilizadas
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2024 -2028
- Presupuesto asignado 6.532.131,25 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte
- Sitio web del proyecto Proyecto LANDFEED
Europa se enfrenta a importantes retos en la gestión de residuos de la industria agroalimentaria, la silvicultura y las zonas urbanas. La gestión ineficiente de residuos provoca contaminación ambiental, emisiones de gases de efecto invernadero y el agotamiento de los recursos naturales. Además, los fertilizantes tradicionales contribuyen a la degradación del suelo y la contaminación del agua. Existe una necesidad urgente de soluciones sostenibles para convertir los residuos en recursos valiosos.
El proyecto LANDFEED, financiado con fondos europeos, pretende abordar este problema generando valor a partir de residuos infrautilizados mediante soluciones circulares y locales. Al convertir los residuos en biofertilizantes innovadores, LANDFEED mejorará la autosuficiencia de Europa y reducirá el impacto ambiental. En toda Europa se desplegarán demostraciones de estas tecnologías, promoviendo la salud del suelo y la biodiversidad. El modelo de negocio de LANDFEED garantizará que estas soluciones sean replicables e implementables en todo el continente.
LANDFEED se centrará en crear valor a partir de residuos infrautilizados de la industria agroalimentaria, la silvicultura, los residuos urbanos y naturales, implementar soluciones circulares y locales que permitan valorizar los residuos colocándolos en un marco circular y producir biofertilizantes innovadores para mejorar la autosuficiencia de Europa. Además de optimizar e implementar tecnologías innovadoras de recuperación de nutrientes, se trabajará en una nueva generación de recubrimientos para estos biofertilizantes, capaces de mejorar su eficiencia mediante mecanismos de liberación controlada de nutrientes. De esta forma LANDFEED contribuirá a una mejor gestión del fertilizante aportado, contribuiremos a unas menores emisiones de gases de efecto invernadero y a un menor impacto sobre los recursos hídricos del medio ambiente.
LANDFEED garantizará que las soluciones y los resultados del proyecto se impulsen localmente a través de los diferentes casos de uso. Los casos de uso considerarán todos los eslabones de la cadena de valor que participarán como faros, sirviendo como demostradores y divulgadores de las tecnologías, resultados y aplicaciones desarrolladas durante el proyecto. Estos casos de uso también contribuirán a los objetivos de la Estrategia de Suelos al permitir la restauración de la salud del suelo mediante la mejora de su biodiversidad específica y funcional. A nivel global, se definirá el modelo de negocio en su totalidad, con el objetivo de maximizar la replicabilidad de estos Casos de Uso y facilitar su implementación en otras áreas y regiones europeas.
- NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA (NEIKER)