
Proyecto HORIZONTE EUROPA EFFECT:Hongos endofíticos para el control de plagas
- Tipo Proyecto
- Status Firmado
- Ejecución 2024 -2026
- Presupuesto asignado 181.152,96 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación Horizonte
- Sitio web del proyecto Proyecto EFFECT
El proyecto de investigación EFFECT, propuesto, deriva su originalidad del hecho de que las exigencias ambientales, sociales y económicas globales tienden a orientar la agricultura hacia sistemas de producción más saludables y resilientes, considerando la sostenibilidad de los cultivos.
Con el apoyo del programa de Acciones Marie Sklodowska-Curie, el proyecto EFFECT busca profundizar en la relación de las plantas de cultivo con los endófitos fúngicos entomopatógenos (EFEs) y en el impacto de los EFE en su respuesta al estrés biótico, de plagas y enfermedades, y abiótico, hídrico, térmico, nutricional, etc.
El objetivo final es revelar la eficiencia de estos agentes de biocontrol fúngico, proporcionando una alternativa viable, innovadora y factible a los pesticidas químicos, alineándose así con varios objetivos globales de desarrollo sostenible que buscan lograr un futuro mejor, más saludable y sostenible para la humanidad.
Los productos fitosanitarios son un componente importante de la agricultura moderna y contribuyen al aumento sustancial de los rendimientos y la protección de los cultivos. Su acumulación en el medio ambiente presenta riesgos para los seres humanos y los seres vivos ante un espectacular desarrollo de resistencia a los pesticidas entre las plagas y enfermedades objetivo.
Por lo tanto, los crecientes requisitos ecológicos y económicos globales tienden a orientar la agricultura hacia sistemas de producción más saludables que tengan en cuenta la sostenibilidad de los cultivos, el medio ambiente y la salud humana. Los hongos entomopatógenos (FPE) se consideran una alternativa ecológica a los pesticidas gracias a varias ventajas, entre las que destacan su especificidad de acción, la ausencia de residuos tóxicos y su espectacular elasticidad genética. Recientemente se han atribuido características interesantes adicionales a los endófitos entomopatógenos para la protección y producción de plantas.
Sin embargo, los datos publicados hasta ahora son variables y no logran predecir con precisión sus funciones bioecológicas. En consecuencia, a través de un novedoso programa de investigación integrado, EFFECT utilizará experimentos y análisis de vanguardia para desenredar y valorar las funciones ecológicas adicionales del EPF en la estructura de las plantas relacionadas con el desarrollo endofítico sistemático y la supervivencia del agresor que sustentan los mecanismos de retroalimentación entre la planta y su ecosistema. El objetivo final a alcanzar es aumentar la eficacia de estos microagentes de biocontrol para lograr un sustituto innovador y viable de los insecticidas químicos.
Además de la audiencia científica que pueda interesar, el proyecto podría ofrecer soluciones potenciales para que los industriales y agricultores combatan muchas plagas y enfermedades, beneficiándose al mismo tiempo de aspectos ecológicos para reducir la entrada de productos químicos al medio ambiente. En consecuencia, EFFECT combina enfoques multidisciplinarios para lograr de manera innovadora objetivos que sean oportunos y estén en línea con las actuales tendencias de investigación europeas y globales, cuyos resultados positivos serán alcanzables y mensurables en diferentes niveles.
- UNIVERSIDAD DE CORDOBA (UCO)
- F6S NETWORK LIMITED (F6S NETWORK LIMITED)
- UNION DE PEQUENOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE JAEN
- ROBOTNIK AUTOMATION SL
- TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN (TUB)
- TAMPEREEN KORKEAKOULUSAATIO SR (TAMPERE UNIVERSITY)
- IUVO SRL (IUVO)
- UNION DE PEQUENOS AGRICULTORES Y GANADEROS (UPA)
- GEOPONIKO PANEPISTIMION ATHINON (AGRICULTURAL UNIVERSITY OF ATHENS)
- FONDAZIONE BRUNO KESSLER (FBK)
- HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN (UBER)
- F6S EU TECH INNOVATION NETWORK DESIGNATED ACTIVITY COMPANY (F6STech)
- XYMBOT DIGITAL SOLUTIONS SL