Pasar al contenido principal

Proyecto H2020 European Islands Facility NESOI: Nuevas soluciones energéticas optimizadas para las islas

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2019 -2024
  • Presupuesto asignado 9.996.280,00 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación H2020
  • Sitio web del proyecto Proyecto European Islands Facility NESOI
Descripción

Expertos en transición energética insular e instrumentos financieros han unido fuerzas para ayudar a las comunidades insulares a lograr soluciones energéticas eficientes y sostenibles. Esto se alinea con las prioridades de energía limpia de la UE. En concreto, el proyecto NESOI, financiado por la UE, allanará el camino para la formación, el apoyo técnico, la cooperación y las oportunidades de financiación para las islas. NESOI establecerá una plataforma física y digital para brindar asistencia técnica a las autoridades y comunidades locales con el fin de obtener financiación y las competencias necesarias para implementar las inversiones necesarias para implementar los planes de transición energética de las islas. NESOI aprovechará la experiencia del consorcio en proyectos y, a través de su plataforma, pretende movilizar más de 100 millones de euros en inversiones en energía sostenible para 2023, lo que se traducirá en un ahorro energético previsto de 440 GWh/año.

Descripción de actividades

Con la finalización del proyecto el 29 de febrero de 2024, se han concluido todas las actividades previstas en el plan de trabajo. Los resultados incluyen: - Desarrollo de la plataforma digital de NESOI. Esta plataforma es un punto central para conectar a promotores, autoridades locales, expertos en tecnología y proveedores financieros. Tanto si una parte interesada busca asesoramiento, socios o soluciones financieras y técnicas, la plataforma NESOI es el recurso integral. Con más de 500 usuarios registrados, se centra en conectar a inversores, proveedores de tecnología y expertos con proyectos que se ajusten a sus intereses y objetivos. 

Actualmente, se presentan 105 proyectos, que ofrecen diversas oportunidades de colaboración e inversión. Además, la plataforma sirve como portal para publicar campañas de financiación colectiva, lo que permite a las partes interesadas ampliar el alcance de sus proyectos y atraer el apoyo de un público más amplio. 

Asimismo, la plataforma ofrece recomendaciones personalizadas de contenido formativo disponible en línea, lo que permite a la audiencia en línea mejorar sus habilidades y experiencia en los ámbitos pertinentes. 

  • 54 iniciativas se benefician de la asistencia técnica y el apoyo financiero personalizados de NESOI. Más de 70 islas en 12 países fueron seleccionadas y pudieron recibir apoyo específico para desarrollar sus planes de proyecto e inversiones. Se han asignado más de 3 millones de euros de financiación en cascada a las islas. - Más allá de la asistencia técnica, las iniciativas apoyadas se llevaron la atención de las instituciones financieras públicas y privadas en toda Europa. Esto ha permitido activar un total de 88 millones de euros en fondos de diferentes fuentes (UE, nacional, regional, privada o pública) y movilizar 567 millones de euros de inversiones. 
  • La asistencia técnica también se complementó con actividades de coaching a largo plazo para garantizar que los beneficiarios de NESOI tengan una mayor capacidad para desarrollar proyectos de transición energética en los que se pueda invertir. 
  • Se llevaron a cabo cuatro actividades en paralelo: 
  1. Coaching individual, como seguimiento directo de las actividades de asistencia técnica, con contactos individuales establecidos regularmente con cada uno de los beneficiarios de los 54 proyectos apoyados por NESOI. Esta actividad culminó con programas individuales de aprendizaje electrónico comunicados a cada beneficiario de NESOI, adaptados a sus necesidades identificadas a través de entrevistas individuales. 
  2. La organización de cinco seminarios web colectivos, que permitieron debatir y compartir temas relevantes entre los beneficiarios de los proyectos apoyados por NESOI. Los temas fueron: planificación energética, movilidad eléctrica, energías renovables, comunidades energéticas e hidrógeno. 
  3. La elaboración de material de aprendizaje electrónico con contenido informativo y educativo disponible en la plataforma NESOI. 
  4. El programa ERASMUS, que consiste en 3 viajes de estudio cortos (SST) realizados con invitados seleccionados entre los beneficiarios de NESOI y organizados por organizaciones insulares con una trayectoria en proyectos de transición energética: SST1 en Astipalaia (Grecia), organizado por Dafni y el Municipio de Astipalaia, sobre la Comunidad Energética e instalaciones de RES; SST2 en Sicilia (Italia), organizado por la Autoridad Portuaria de Messina, ENEA y CNR, sobre puertos y embarcaciones limpios; y SST3 en las Islas Orcadas (Reino Unido), organizado por EMEC y PlusZero, sobre H2 Verde y energía renovable marina. 
  • Se ha publicado una Guía para la replicación (en 6 idiomas) para facilitar la replicación en las islas de la UE . 
  • El consorcio participó activamente en eventos de comunicación y difusión, contribuyendo al intercambio de conocimientos y mejores prácticas. Se asistió a más de 95 eventos. Se han explotado los canales de redes sociales y se ha llegado a una comunidad de más de 123.000 personas. 
  • El consorcio NESOI definió su estrategia de explotación, que dará como resultado una Alianza que perdure más allá de la vida del proyecto. Además, se ha iniciado el proceso del Acuerdo de Taller CEN para estandarizar la metodología diseñada por Nesoi.
Descripción contextual

La UE pone a disposición fondos para financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables para cumplir con sus objetivos de descarbonización. Muchas islas están en la primera línea de la transición energética; sin embargo, la mayoría de ellas no tienen la experiencia para lanzar inversiones concretas, acceder a financiación e impulsar los proyectos. El Mecanismo para las Islas de la UE NESOI tenía como objetivo llenar este vacío a través de un enfoque práctico, liberando el potencial de las islas de la UE para convertirse en las locomotoras de la Transición Energética Europea, integrando las inversiones en energía verde a una audiencia de más de 2.200 islas habitadas de la UE y brindando la oportunidad de implementar sus tecnologías y enfoques energéticos innovadores de una manera competitiva en costos. 

Comenzando con una amplia encuesta que recogió las necesidades de las islas de la UE, NESOI proporciona a las islas apoyo tanto indirecto como directo: 

  1. Una plataforma digital, una ventanilla única para las islas donde encontrar ideas e instrumentos organizativos, técnicos y financieros efectivos para toda la cadena de valor de un proyecto y un espacio cooperativo para promotores de proyectos, inversores y proveedores de tecnología.
  2. Un mecanismo en cascada, basado en criterios técnicos, sociales, económicos y ambientales transparentes, para identificar una lista corta de proyectos que recibirán asistencia técnica personalizada de expertos del consorcio y asesores externos. 

Mediante dos convocatorias abiertas, NESOI seleccionó 54 iniciativas, que involucran a 70 islas en 12 países diferentes, para recibir asistencia técnica y avanzar con sus ideas y planes de proyecto hacia una implementación concreta. En total, se han movilizado 567 millones de euros de inversión y las autoridades locales se han comprometido con su implementación. 

Además, ya se han obtenido 88 millones de euros de financiación gracias a la asistencia recibida. La iniciativa contribuirá a los objetivos europeos de descarbonización al evitar 442 ktCO2/año de emisiones de GEI.

Objetivos

Hay fondos disponibles para financiar proyectos de eficiencia energética y energías renovables. Muchas islas están inmersas en una transición energética; sin embargo, la mayoría de ellos no tiene la experiencia necesaria para lanzar inversiones concretas, acceder a financiación y poner en marcha proyectos. NESOI tiene como objetivo llenar este vacío a través de un enfoque práctico que permita obtener el apalancamiento financiero esperado para la implementación efectiva de los planes de transición energética de las islas. 

Comenzando con una amplia encuesta que recopila las necesidades de las islas de la UE, NESOI proporciona una plataforma donde las islas pueden acceder a apoyo directo e indirecto: 

  1. Proporcionado a través de una plataforma digital hecha a medida, el apoyo indirecto consiste en material de capacitación, mejores ejemplos de casos, un conjunto de herramientas para las mejores prácticas técnicas y económicas y un espacio de cooperación para islas, inversores y desarrolladores de tecnología.
  2. Sobre la base de criterios técnicos, sociales, económicos y ambientales transparentes, NESOI selecciona proyectos para recibir apoyo directo personalizado de expertos del consorcio y de expertos externos para los aspectos locales gracias a un mecanismo en cascada. NESOI apoya proyectos en diferentes etapas de desarrollo, desde las primeras etapas que requieren asistencia técnica y económica de alto nivel, hasta las más avanzadas que solicitan contribuciones específicas y detalladas en diversos campos (técnico, legal, financiero), presentando una mentalidad de verificación de la realidad, para que las islas se centren en proyectos sólidos con potencial para atraer inversores. NESOI implementa actividades de capacitación y capacitación para garantizar la sensibilización y la capacidad del personal de las autoridades públicas para desarrollar proyectos invertibles con el objetivo de empoderar a las comunidades locales en una búsqueda exitosa de la transición energética. También se prevén amplias actividades de comunicación a nivel de la UE y vínculos con otras iniciativas como BRIDGE y el Cities Facility. 

    Los socios de NESOI están fuertemente conectados con inversores, comunidades insulares y el ecosistema de innovación energética, y tienen la intención de desarrollar un modelo de negocio sostenible para la plataforma NESOI.

Resultados

En RP3, los esfuerzos del consorcio NESOI se han centrado en lograr los siguientes resultados: Implementación y despliegue completos de la plataforma NESOI Implementación de los proyectos seleccionados en la segunda convocatoria y despliegue de la asistencia técnica Asignación completa de los fondos en cascada a los beneficiarios de las islas Actividades de coaching para el personal de las islas, con especial atención al NESOI Erasmus para las islas (viajes de estudio cortos para que los administradores de energía de las islas profundicen en las mejores prácticas).

Mejora de la difusión y la comunicación, y organización de la conferencia final Definición de la explotación de NESOI más allá de la duración del proyecto Los principales resultados logrados al concluir NESOI han sido: Más de 70 islas de la UE apoyadas directamente por NESOI 88 millones de euros de fondos asegurados y 567 millones de euros movilizados, con el potencial de activar hasta >1000 millones de euros en inversiones en la transición energética mejora de la capacidad y las habilidades de los técnicos, a través de campañas de capacitación y 3 viajes de estudio cortos Erasmus (24 beneficiarios seleccionados participaron en estos) desarrollo de una plataforma digital disponible en línea, como un mercado único para hacer que el proyecto El promotor, los inversores y el proveedor de tecnología se reúnen; Los impactos logrados al final del proyecto son: Ahorro de energía primaria: 1021 GWh/año Ahorro de emisiones de GEI: 442 tCO2/año Producción de RES: >22% de participación en las islas NESOI también ha contribuido a aumentar la calidad de vida en las islas de la UE, promoviendo la reducción de las facturas energéticas locales y mejorando el medio ambiente local gracias a la promoción y las inversiones en energía baja en carbono, reduciendo la despoblación y la migración de las islas al continente, garantizando la preservación de las comunidades locales y el patrimonio socioeconómico-cultural.

Coordinadores
  • SINLOC-SISTEMA INIZIATIVE LOCALI SPA (Sinloc SpA)