Pasar al contenido principal
BIODIVER71

Proyecto Fundación Biodiversidad: ENEBRO SOCIAL

Descripción

El proyecto Enebro Social quiere representar un recurso completo e innovador al servicio de las personas emprendedoras de Andalucía y Castilla-La Mancha que quieran desarrollar modelos de negocio que impulsen y aprovechen las oportunidades que ofrecen los servicios ecosistémicos y la agricultura social.

Andalucía y Castilla-La Mancha se encuentran entre las comunidades que más empleo verde generan, pero también poseen los niveles de pobreza más altos, sobre todo entre los grupos sociales más vulnerables: jóvenes, mujeres, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Se priorizarán iniciativas enfocadas a ofrecer empleo a estos grupos sociales

Se pretende que participen 20 personas emprendedoras que, a su vez, generen  nuevas iniciativas emprendedoras con impacto positivo, tanto a nivel social, como en el medio terrestre y/o Para ello, se propone un Lab emprendeverde de formación presencial  que incluye:

1. Impacto verde y social.

2. Modelo de negocio.

3. Marketing y comercialización.

4. Gestión económica y financiación.

5. Aprendiendo de otros.

6. Las iniciativas presentarán su proyecto ante actores territoriales.

Además,  se diseñará un acompañamiento individual de 8 horas de duración por participante y un acompañamiento grupal al inicio ( start-up acceleration day ) cuyo objetivo es generar una rápida aceleración de los proyectos.

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 

Andalucía y Castilla–La Mancha.

El proyecto tendrá incidencia en la Red Natura 2000.

DIRIGIDO A 

Personas emprendedoras. Se priorizará a mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

 

Objetivos

El objetivo es impulsar la creación de empresas verdes y/o azules con impacto social e incidencia positiva en el medio ambiente.