Pasar al contenido principal

Proyecto Erasmus +: Mejorar los aprendices agrarios en Europa

  • Tipo Proyecto
  • Estado Completado
  • Ejecución 2019 -2021
  • Presupuesto asignado 73.438,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación Erasmus +
Descripción

Las organizaciones de acogida son un total de 15 que provienen de Portugal, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Polonia, Eslovenia, Estonia y Finlandia. En cuanto a la tipología de estas organizaciones, hay diez centros educativos con formación profesional agraria y varias organizaciones que son empresas y de estas, una es un Parque Natural, y el resto tres empresas que abarcan desde la ganadería intensiva, un vivero, una empresa de agroturismo y una empresa de cultivo de olivo superintensivo.

Descripción de actividades
  • La organización de envío: Difusión del programa, para una amplia difusión y grado de participación. Selección justa por méritos y preparación previa del alumnado. 
  • Cursos: lingüísticos, de prevención de riesgos laborales y de formación profesional propiamente dicha. 
  • Tutoría y gestión documental antes de la movilidad. Entrega de los participantes con su correspondiente tutoría y programa de formación acordado. 
  • Certificación y acreditación después de la movilidad. 
  • Difusión de resultados. 
  • Optimización de las mejoras adquiridas mediante la implementación de nuevas metodologías de trabajo y formación. 
  • Organizaciones de acogida: Establecer acuerdos de formación. Acoger a los participantes brindándoles apoyo en función de sus necesidades. Realización de programas formativos de impregnación cultural, lingüística y de seguridad laboral. 
  • Tutoría del estudiante durante el período de prácticas. Búsqueda, en su caso, de empresas para la formación práctica de los participantes. Certificación y emisión de la documentación acreditativa del período de formación.
Resultados
  • Internacionalización del Centro y refuerzo de las inquietudes en el aprendizaje de idiomas de toda la comunidad educativa y la mejora de las habilidades y competencias profesionales del alumnado participante. 
  • Aumento de la empleabilidad de nuestro alumnado y el impacto que esta formación tendrá en las empresas que los contraten. 
  • Impacto positivo a nivel local: en la zona, varias empresas verán mejorada su proyección internacional gracias a la contratación de técnicos con formación reforzada y habilidades de comunicación gracias a la experiencia formativa en países de la UE. A nivel local, también hay impacto, ya que el área de influencia de nuestro centro y el elevado número de empresas con las que se relaciona hacen de este proyecto una herramienta útil para estas empresas. 
  • De esta forma, se difundirá la formación y el conocimiento al resto de la comunidad educativa y de formación profesional mediante el uso de plataformas educativas, jornadas de puertas abiertas y conferencias para celebrar, publicaciones en revistas de extensión agraria, entre otras actividades de divulgación.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: IES VIRGEN DE LA CABEZA 
  • Dirección postal: Calvario, 146, 23770 Marmolejo
  • Teléfono: 953539933
Coordinadores
  • Ies Virgen De La Cabeza