Proyecto Erasmus +: Conociendo la Europa Rural con ErasmuS+
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2018 -2019
- Presupuesto asignado 53.714,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Galicia
- Principal fuente de financiación Erasmus +
El proyecto CERES, desarrollado en el marco del programa ERASMUS+, se centrará en dos actividades: movilidad de estudiantes para la realización de prácticas en empresas francesas y movilidad de personal en formación. La Federación EFA Galicia, con sede en Puente de San Lázaro 11A-1ºD, 15703, Santiago de Compostela, provincia de Coruña (España), es el centro organizador y socio de envío. Las prácticas se realizarán en las regiones de Países del Loira y Mediodía-Pirineos, con la participación, como socio de acogida equivalente, de los MFR de Jouviene -Villevallier-Bourgogne- (Francia-Conté), los MFR Saint Michel Mont Mercure Vendée (Países del Loira) y Mirande Valentées LPA (Mediodía-Pirineos).
Actividad A1
- Movilidad para prácticas en empresas para 25 estudiantes (15 chicos y 10 chicas) - de CFGM de Producciones Agrarias (15 estudiantes), Panificación, Confitería y Pastelería (7) y Actividades Comerciales (3). Con edades comprendidas entre los 16 y los 32 años que ya tienen algunos conocimientos teórico-prácticos. La mayoría son del entorno rural, lo que hace que la movilidad sea más atractiva y necesaria. Aunque ninguno tiene necesidades especiales, será necesario que tres profesores los acompañen debido al alto número de menores.
Actividad A2
- En esta actividad participarán dos profesores relacionados con la formación y la movilidad del alumnado. Las personas que realicen la actividad de movilidad realizarán una estancia de 3 días para estudiar las metodologías de trabajo en el centro de acogida y, al mismo tiempo, descubrir el entorno en el que se trabaja dicho centro. Su principal objetivo es obtener metodologías y buenas prácticas educativas para posteriormente incorporarlas al proyecto curricular del centro
Actividad A1:
- Se espera que los alumnos alcancen un alto nivel profesional en su sector. Que sean capaces de investigar y adoptar mecanismos de funcionamiento aplicables en su futuro profesional. Que puedan crear su propia empresa o trabajar por cuenta ajena en su sector. Esto aumenta su nivel en un idioma europeo y su dimensión profesional. Se espera que el centro educativo fortalezca la relación con centros europeos para poder incorporar metodologías a su programa educativo.
Actividad A2:
- Se espera que la movilidad del personal tenga un impacto positivo en la organización del centro y en las futuras actividades de movilidad. Asimismo, se espera que las personas involucradas en la movilidad adquieran las capacidades y actitudes necesarias para alcanzar los objetivos marcados en los proyectos Erasmus+ actuales y futuros, sirviendo de guía para formar a otro profesorado en este tipo de actividades y para aumentar su participación en futuros proyectos.
POSIBLES BENEFICIOS A LARGO PLAZO
Actividad A1:
- A largo plazo, servirá para que el alumno se forme una idea de su proyecto de futuro, comparándolo con otros modelos que ha conocido durante su práctica. También servirá como referencia para el inicio de su actividad laboral y como posible fuente de inspiración para la realización de su propio proyecto de vida.
Actividad A2:
- A largo plazo, será útil para mejorar el programa formativo del centro de envío y recepción, a la vez que se adquiere una dimensión europea en la formación docente.
- Nombre coordinador/entidad: FEDERACION EFA GALICIA
- Dirección postal: Puente de San Lázaro 11A, 1D, 15703 Santiago de Compostela
- Teléfono: 981554150
- Federacion Efa Galicia
- CFA Maison Familiale de Vendée, Rama de Comercio de Alimentación y Hostelería
- EPLEFPA Mirandé-Riscle
- MFR de Jovinien