Proyecto Erasmus +: AgroMobility3.0 para desarrollar ET2020
- Tipo Proyecto
- Estado Completado
- Ejecución 2019 -2020
- Presupuesto asignado 2.450,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
- Principal fuente de financiación Erasmus +
Este proyecto representa un paso importante para la consolidación de la internacionalización de nuestra institución. Con la experiencia de proyectos anteriores, nuestro objetivo es mejorar las habilidades y oportunidades que ofrecemos a nuestros participantes. Queremos llevar a cabo el proyecto principalmente por dos razones: -Por un lado, por el desarrollo personal, humano y lingüístico que un intercambio puede aportar a los participantes, además, este proyecto está directamente orientado a la creación de oportunidades laborales en zonas rurales en el ámbito del emprendimiento y la iniciativa empresarial.
Actualmente, la situación laboral en España es grave, especialmente en el ámbito juvenil, con altas tasas de desempleo que afectan a los jóvenes de nuestro país. La participación de los estudiantes en sus trabajos en el país de acogida les permitirá desarrollar habilidades profesionales como la iniciativa, el compromiso, la responsabilidad, la versatilidad y el trabajo en equipo, lo que les permitirá aumentar su competitividad y empleabilidad
Las actividades del proyecto incluirán: Un curso intensivo de idiomas (inglés y alemán) como complemento al curso en línea (OLS) del proyecto. La duración del curso será de varias semanas y finalizará en febrero de 2020. La movilidad de cinco estudiantes. Dos participantes viajarán a Dinamarca y otros dos a Alemania para realizar prácticas de marzo a mayo de 2020. Los estudiantes también realizarán prácticas en diferentes empresas. Movilidad de dos profesores a Francia para realizar prácticas profesionales en Formación Profesional Dual en Francia. Mayo de 2020.
El objetivo del proyecto es ofrecer soluciones o herramientas para mejorar los problemas de desempleo de los jóvenes en nuestro país. En las movilidades, los estudiantes adquirirán conocimientos de la asignatura "Formación en Centros de Trabajo". La formación adquirida se acreditará mediante el Certificado de Movilidad Europass.
Los resultados esperados son el desarrollo y la formación de la población rural. A través de estas movilidades, esperamos que los estudiantes puedan mejorar sus habilidades lingüísticas, técnicas y personales y adquirir una madurez y autonomía que solo una estancia en el extranjero puede brindarles. Además, los participantes aumentarán su empleabilidad y habilidades profesionales. Por otro lado, los docentes participantes en este proyecto podrán poner en práctica las ideas y metodologías observadas durante el periodo de "Job Shadowing" a la vez que mejoran su competencia lingüística. Nuestro centro educativo experimentará un gran impacto tras la finalización del proyecto. Finalmente, los centros educativos asociados adquirirán experiencia en el sistema educativo agrícola y forestal de cada país participante. Esto nos permitirá mejorar nuestro sistema dual de Formación Profesional.
- Nombre coordinador/entidad: Federación EFAS CV La Malvesia
- Dirección postal: Partida del Buscado S/n, 46195 Llombai
- Teléfono: 962550420
- Federación Efas Cv La Malvesia
 
 
 
 
        
   
             
                        