Más de 14 millones de euros del segundo PERTE para 36 proyectos de digitalización de regadíos
Descripción
Más de 14 millones de euros es la cantidad que recibirán 36 comunidades de Castilla y León, Galicia, Canarias, Huesca y Murcia como subvención a los proyectos de mejora de regadíos elaborados y presentados por la empresa leonesa iRiego, dedicada a la gestión y digitalización de cultivos, dentro de la segunda convocatoria del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiada por los fondos europeos NextGenerationEU.
Las actuaciones permitirán la implantación de soluciones digitales para optimizar el uso del agua y la energía, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas de riego.
En Castilla y León se concentran la mayoría de los proyectos: 30 en total, de los cuales 11 corresponden a la provincia de León, incluyendo comunidades emblemáticas como Canal del Páramo, Canal Alto de Villares o San Pedro Apóstol. También destacan iniciativas en Salamanca, Valladolid, Burgos, Palencia, Ávila y Zamora.
El resto de proyectos se distribuyen entre Canarias (La Palma), Huesca, Murcia y Orense, reforzando el alcance nacional de las soluciones diseñadas.
De los 39 proyectos presentados, 36 han recibido luz verde provisional —sin rechazos técnicos—, un importante paso para la transformación digital del regadío español.
Estos nuevos proyectos se suman a los 19 ya en ejecución con financiación de la primera convocatoria del PERTE, elevando a 54 el número total de iniciativas impulsadas por iRiego con un respaldo global de más de 21 millones de euros.
Según la compañía, estos resultados reflejan “el compromiso de las comunidades de regantes con la innovación tecnológica y la sostenibilidad del campo”, y suponen un paso clave hacia un modelo de agricultura más eficiente, resiliente y conectado con los retos climáticos y sociales del medio rural.