Pasar al contenido principal

Proyecto H2020 AGENT: Red GEnebank activada

  • Tipo Proyecto
  • Status Firmado
  • Ejecución 2020 -2025
  • Presupuesto asignado 7.199.787,5 €
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación H2020
  • Sitio web del proyecto AGENT
Descripción

Como almacenes de semillas o tejido vegetativo, los bancos de genes se dedican a la conservación de semillas. Se crearon para preservar material genético con la idea de que pudiera utilizarse en el futuro en programas de mejora genética. El proyecto AGENT, financiado con fondos europeos, transformará los bancos de genes, pasando de ser archivos vivos a centros de recursos biodigitales capaces de afrontar los nuevos retos tecnológicos en agronomía. 

Un consorcio de 15 bancos de genes y cuatro centros genómicos de bancos de genes establecerá una red centrada en la cebada y el trigo. El proyecto creará un atlas europeo (global) de diversidad genómica de cultivos, activará datos fenotípicos heredados actualmente inaccesibles e iniciará un nuevo concepto de acumulación coordinada de datos fenológicos y agronómicos para colecciones individuales de recursos genéticos. El fenotipado tendrá en cuenta diversas condiciones ambientales de los datos.

Objetivos

AGENT tiene como objetivo transformar los bancos de germoplasma (GB) de archivos vivos en centros de recursos biodigitales, equipados para satisfacer las necesidades de un mundo cambiante. Quince GB y cuatro centros genómicos de bancos de germoplasma crearán una red para trabajar de manera ejemplar en cebada y trigo para (i) establecer un atlas europeo (global) de diversidad genómica de cultivos, (ii) activar datos fenotípicos heredados actualmente inaccesibles, (iii) implementar un concepto novedoso de acumulación concertada de datos fenológicos y agronómicos para colecciones individuales de GenRes para establecer conjuntos de datos de población de entrenamiento para la predicción de todo el genoma de accesiones de GenRes no probadas. 

El fenotipado tendrá en cuenta diversas condiciones ambientales (clima, suelo, geografía, patógenos) proporcionadas por la diversidad de ubicaciones ecogeográficas de los GB participantes y sus socios. Estas actividades estarán respaldadas por una red de bioinformática que implementará principios, estándares, protocolos y formatos de datos de FAIR que permitan el almacenamiento, acceso, uso y reutilización de datos, ampliando el portal EURISCO GenRes existente para nuevos tipos de datos. AGENT utilizará soluciones existentes establecidas por proyectos europeos e iniciativas internacionales en curso, pero también desarrollará nuevas herramientas para una funcionalidad novedosa de acceso, visualización y uso de datos, que se conectarán e implementarán a través de complementos o servicios web, permitiendo su incorporación en EURISCO y otros portales de datos, y su fácil aplicación a otros GenRes de cultivos, basados en datos ya disponibles en EURISCO o proporcionados por el socio de AGENT GB. Una red de pruebas coordinada es otra capa única de AGENTE, que involucra directamente a las partes interesadas (por ejemplo, cooperativas de agricultores, empresas de mejoramiento genético, ONG) en el seguimiento, la tutoría, el desarrollo de capacidades y la capacitación en el desarrollo de flujos de trabajo y herramientas.

 Por lo tanto, los resultados del proyecto AGENT se difundirán directamente a GB, investigadores, criadores, responsables políticos y el público en general y crearán conciencia sobre la importancia social general y específica de GenRes.

Coordinadores
  • LEIBNIZ - INSTITUT FUER PFLANZENGENETIK UND KULTURPFLANZENFORSCHUNG (IPK)
Colaboradores
  • ASSOCIATION EUROPEENNE DE L'ENERGIE DE L'OCEAN (OCEAN ENERGY EUROPE)
  • ENTE VASCO DE LA ENERGIA (EVE)