Pasar al contenido principal

Cultivos de servicio en agricultura de conservación

Fecha de inicio: 24/03/2025
Fecha de finalización: 25/03/2025
Modalidad: En línea

Descripción

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Los cultivos de servicio en agricultura de conservación se incorporan con el objetivo de mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y el rendimiento de los cultivos principales sin ser necesariamente cosechados para comercialización, y puede ser una oportunidad para incluirlos en los productos obtenidos en la explotación.

Los cultivos de servicio cumplen con múltiples funciones más allá de la propia cobertura de los suelos agrícolas. Estos cultivos regeneran los suelos agrícolas y ecosistemas. Desempeñan diversas funciones beneficiosas para el agroecosistema y los suelos agrícolas, contribuyendo a la sostenibilidad y al manejo eficiente de los recursos. Mejorar la estructura y la salud del suelo, previenen la erosión y pérdida de suelos y fertilidad, ayuda en el control de especies vegetales espontáneas, mejorar la biodiversidad de los agroecosistemas y por lo tanto su equilibrio, contribuyen a una mejor gestión del agua y reduciendo la contaminación, aumentan la materia orgánica en el suelo, aportan mayor cantidad y estabilidad anual de flores para polinizadores.

Los cultivos de servicio son una parte integral de la agricultura de conservación, ya que permiten gestionar los recursos de manera eficiente, conservando el suelo y reduciendo el uso de insumos externos. Este manejo facilita la transición hacia una agricultura regenerativa. Los cultivos de servicio, las cubiertas vegetales, dan respuesta al cumplimento de los ecoregímenes del marco normativo de la PAC.

 

DESTINATARIOS

Ingenier@s agrónom@s, máster en ingeniería agronómica, ingenier@s técnic@s agrícolas, grado en ingeniería agroalimentaria y del medio rural, así como másteres y grados relacionados con la ingeniería agronómica y profesionales del ámbito de la ingeniería.

 

OBJETIVOS

Comprender los fundamentos de los cultivos de servicio, qué son, su importancia en la agricultura de conservación y cómo contribuyen a la salud del suelo y la biodiversidad. Conocer las múltiples funciones que desempeñan como la mejora de la estructura del suelo, la prevención de la erosión, el control de especies invasoras y el aumento de la materia orgánica, mejorando la biodiversidad en los agroecosistemas y el equilibrio ecológico. Desarrollar habilidades para implementar prácticas agrícolas sostenibles que reduzcan el uso de insumos externos y favorezcan la conservación del suelo. Proporcionar herramientas y conocimientos para ayudar a adoptar un enfoque regenerativo en las prácticas agrícolas.

Próximos Cursos