Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

GRUPO OPERATIVO SUPRAAUTONÓMICO TUBERCULOSIS (GOSTU)
Gestión integral de la tuberculosis animal desde la óptica "One Health" con medidas innovadoras de bioseguridad de las explotaciones ganaderas, gestión de la fauna silvestre, diagnóstico ambiental avanzado y transferencia del conocimiento disponible.

Grupo Operativo de Innovación del Aguacate. Mejora de la productividad del Aguacate en Málaga, Cádiz, Comunidad Valenciana y Canarias (AGUACATE SPAIN)
Aumentar sensiblemente la productividad del aguacate favoreciendo la expansión correcta del cultivo en nuevas áreas y la transferencia de la tecnología relativa a técnicas de cultivo, material vegetal, y control biológico.

GO Identificación y gestión varietal de cítricos. GOCITRUS. "Desarrollo de herramientas innovadoras para la identificación y gestión varietal de cítricos"
La identificación de cítricos es la base principal de la gestión y planificación varietal y constituye un problema de la industria. Se quiere promover un sistema de autentificación y se asocia junto con el desarrollo de una DSS elección varietal.

GO INNOMIEL: Monitorización telemática de colmenas para el incremento de la eficiencia de explotaciones apícolas en Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y Castilla y León
Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas y mejorar el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel.

Desarrollo de estrategias innovadoras para la producción de carne de potro de calidad (CAVALE)
Desarrollo de la curva de crecimiento, conocer la percepción del consumidor en relación a la carne de potro, definir una sistemática para la clasificación de canales, conocer los rendimientos de la canal y despiece y desarrollar y validar elaborados.

Grupo Operativo de Agricultura de precisión en regadío y fertilización de cítricos (GO CITRICS)
Aumentar la eficiencia en el riego y la fertilización de cítricos implantando un servicio integral de gestión captando datos a través de sensores terrestres y aéreos y tratándolos mediante Inteligencia Artificial para mejora la calidad del fruto.

Grupo Operativo GELOB: gestión de la ganadería extensiva en hábitat con lobos
Diseñar una solución tecnológica no invasiva para el ganado doméstico que permita detectar y abortar ataques de lobos en zonas de ganadería extensiva así como su geolocalización para mejorar su gestión.

Ecosistema de herramientas para el fortalecimiento y consolidación de Food Hubs Sostenibles (FHS) mediante innovaciones multiacción para el canal (GIASAT)
Los Food Hubs Sostenibles (FHS) son agrupaciones de pequeñas empresas agroalimentarias que confluyen para optimizar, mediante la cooperación, la eficiencia de sus canales comerciales y vías de distribución. Consiguen así hacer viable el objetivo de dichas empresas: la venta directa o en canal corto.

Grupo Operativo FRUITCARE. Proyecto innovador para la sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.
El proyecto tiene como objetivo el planteamiento de estrategias, en el ámbito de la precosecha y la etapa de postcosecha, para determinadas materias activas candidatas para la sustitución en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

Gestión de precisión en extensivo de ganado porcino del tronco celta en bosques caducifolios iberoatlánticos (FORESCELTA)
Aunar la innovación en el mundo rural a través de la transferencia tecnológica y el empleo de sistemas silvopastorales para producciones de porcino autóctono del tronco celta que den lugar a productos de calidad diferenciadora mediante el empleo de recursos propios que permitan prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente dentro de los sectores agrícola y forestal llevando a cabo a

GRUPO OPERATIVO FITOSCEREZO. "Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo"
Desarrollar un nuevo programa de control integrado de enfermedades, plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incrementar la disponibilidad de productos fitosanitarios en el cerezo.

Desarrollo de un entorno digital y de laboratorios vivientes para valorizar los recursos fitogenéticos de interés agrícola (FITONET)
Establecer una red dinámica compuesta por una APP y 3 Living Labs (proyectos piloto) que facilite e impulse la utilización de los recursos fitogenéticos para el conjunto del sector agroalimentario, de modo que se intercambien conocimientos y necesidades mediante la colaboración en la obtención de productos de calidad, sostenibles y rentables.

GRUPO OPERATIVO FRUTAS DE HUESO. Proyecto de innovación para la adaptación del sector de frutales de hueso al cambio climático
Diseño, desarrollo e implementación a nivel de acción piloto de estrategias y herramientas innovadoras para facilitar la adaptación de las orientaciones productivas de frutales de hueso a los efectos del cambio climático.

Grupo Operativo CITRUSTECH Avances tecnológicos para la modernización y la sostenibilidad en la producción de cítricos
Modernización de las explotaciones citrícolas: mecanización, incorporación de tecnología y optimización de las labores agrícolas, promoviendo técnicas respetuosas con el medio ambiente, incrementando su rentabilidad y la seguridad.

Grupo Operativo detección y erradicación de almendra amarga. Proyecto de mejora para la competitividad del sector almendrero nacional.
Desarrollo de sistemas que puedan utilizarse a escala agronómica, productiva e industrial para detectar y eliminar la almendra amarga.

GRUPO OPERATIVO CEREAL AGUA. Proyecto de transferencia, innovación y nuevas tecnologías para un cultivo del cereal en España más eficiente, rentable, sostenible y socialmente integrador.
El proyecto afronta los retos hidrológicos, agronómicos, ambientales, climáticos, sociales y económicos de estos cultivos mediante la transferencia de la tecnología en tres zonas piloto.

Cultivo sostenible de la papaya en clima subtropical-mediterráneo (CARISMED)
Producción de papaya en España en cantidad y calidad suficiente para su exportación a Europa mediante estrategias de cultivo rentables y sostenibles que prioricen un uso racional de los factores productivos.

Grupo operativo CARBOCERT. Cuantificación y Certificación de carbono orgánico en suelos agrícolas mediterráneos
Establecer metodologías que permitan contabilizar el aumento de carbono en suelos agrícolas y en estructuras fijas y perdurables como consecuencia de la aplicación de prácticas agronómicas sostenibles.

Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo en España (GO BOVIEX)
El objetivo es desarrollar una herramienta de business intelligence para monitorización, gestión y apoyo a la toma de decisiones en ganaderías de bovino extensivo para mejora de la rentabilidad y el entorno productivo.

Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional (AOVE Tradicional)
Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental.