Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Fichas Fitopatológicas
Informar sobre la biología y control de plagas, enfermedades, malas hierbas, fisiopatías y auxiliares de interés para los vegetales de Extremadura.
Vídeo informativo Scirtothrips aurantii
Scirtothrips aurantii, es un insecto del orden de los tisanópteros, familia Thripidae, plaga polífaga originaria del sur de África, produce daños en frutos y hojas, En mayo de 2024 se recibe aviso en el servicio de sanidad vegetal sobre la aparición de síntomas compatibles con daños producidos por trips en frutos de granado, caqui, cítricos y uva de mesa, en las comarcas de la Vega Baja y del B
Campaña #PlantHealth4Life
#PlantHealth4Life es una campaña plurianual y multinacional desarrollada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) a petición de la Comisión Europea, que se lanzó en el año 2023. En 2024 cuenta con la participación de 21 Estados miembros, entre los que se encuentra España, y un país candidato.
Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso
Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de pepita y las restricciones de uso
Materias activas admitidas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso
Información sobre las materias activas en producción integrada para frutales de hueso y las restricciones de uso
Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, detección de Trioza erytreae, psila africana de los cítricos, en la zona centro-oriental costera de Asturias
Plaga de cuarentena de especial importancia en cítricos que produce deformaciones en forma de verruga muy llamativas
Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, atención a la posible introducción o presencia del Virus rugoso del tomate (ToBRFV)
Organismo bajo medidas de emergencia comunitarias que produce síntomas en hojas y daños en los frutos de tomate
Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, Presencia de elevado número de individuos de Mythimna unipuncta, oruga defoliadora de gramíneas.
Oruga defoliadora muy voraz y polífaga que puede afectar tanto a cultivos forrajeros como hortícolas, siendo las praderas y pastizales, junto al maíz, los más castigados
Flavescencia dorada de la vid y su vector Scaphoideus titanus Ball
La flavescencia dorada, en inglés “flavescence dorée of grapevine”, es una enfermedad muy grave y destructiva que afecta a la vid, Se trata de una enfermedad de origen bacteriano, siendo producida por el fitoplasma Candidatus Phytoplasma vitis, que precisa ser transmitida por un vector casi específico llamado cicada de la vid (Scaphoideus titanus Ball)
Avisos sobre plagas y enfermedades vegetales, Polilla guatemalteca de la patata Tecia solanivora
Tecia solanivora es considerada como organismo de cuarentena, por el riesgo fitosanitario potencial que representa, constituyendo una seria amenaza para la producción de patata, al afectar y dejar sin valor los tubérculos, bien sea durante el cultivo o en almacén.
Directrices para el control biológico de la avispilla del castaño
Recomendaciones para la suelta de Torymus sinensis, organismo de control biológico de la avispilla del castaño
Ficha informativa sobre Xilella fastidiosa
¿Quién es Xilella, la temible asesina de plantas?
Aviso por la detección del primer foco de Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV) en la Región de Murcia ( 27 de septiembre de 2021)
El Virus Rugoso del Tomate (Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV)), pertenece a la familia de los tobamovirus, fue detectado por primera vez en Israel (2014) en cultivos de tomate, y en Europa en Alemania en 2018. En 2019 sufre una gran expansión al aislarse en Italia, Holanda, Grecia y en otros Estados Miembros.
Nota informativa sobre el control de cochinillas en cítricos
Recomendaciones para el control de cochinillas en cítricos
Síntomas sospechosos de enfermedad en cítricos
Aparición de síntomas sospechosos en algunas plantaciones por enfermedades
Manual para la identificación de plagas y enfermedades de los cítricos en campo
Manual para la identificación de plagas y enfermedades de los cítricos en campo
Guía abreviada para la identificación de plagas y enfermedades de cuarentena en cítricos
Guía abreviada para la identificación de plagas y enfermedades de cuarentena en cítricos
Información técnica sobre la plaga de caracol manzana en el arroz
En España se encuentra la especie Pomacea insularum (caracol manzana). Detectado por primera vez en 2009, se ha extendido por el Delta del Ebro. Esta especie esta considerada como una de las 100 especies invasoras más perjudiciales.