Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Situación epidemiológica de la peste porcina clásica
La PPC es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a suidos, tanto domésticos como salvajes. Está causada por un virus de la familia Flaviviridae, género Pestivirus, y se caracteriza por originar lesiones hemorrágicas y tener normalmente un curso fatal en sus formas agudas, afectando a animales de todas las edades.
Situación de la Peste Porcina Africana
La PPA es una enfermedad altamente contagiosa que está causada por un virus de la familia Asfarviridae, género Asfivirus, existiendo cepas que pueden provocar cuadros agudos o hiper agudos con niveles de mortalidad y morbilidad próximos al 100%, si bien otras cepas cursan con cuadros clínicos sub agudos o incluso crónicos con menor mortalidad.

Livestock Breeding. Operational Groups And Innovative Proyects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en la cría de ganado.

Animal Health. Operational Groups And Innovative Projects
Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de sanidad animal.

Sanidad Animal. Grupos Operativos y Proyectos Innovadores
Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de sanidad animal en España.
Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos
Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.
Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)
El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018
"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022
The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

Estudio sobre el sector vacuno de carne en España. Engorde de terneros. Datos SITRAN 2021
Análisis de los aspectos básicos de la actividad productiva dedicada al engorde de terneros en España así como su evolución en estos últimos años mediante el análisis de la información contenida en la base de datos SITRAN.

Programa nacional de control oficial de higiene de la producción primaria ganadera
El objetivo del Programa es unificar en un solo control todos aquellos aspectos básicos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de controlar la higiene de una explotación ganadera sin entrar en otros controles que se rigen por normativas específicas.

Programa nacional de control de investigación de residuos de medicamentos veterinarios y otras sustancias (PNIR) en producción primaria
El objeto del Programa es efectuar los controles oficiales en producción primaria para la investigación en animales vivos y ciertas producciones la presencia de residuos de medicamentos veterinarios y sustancias no autorizadas o prohibidas o de determinados contaminantes.

Programa nacional de control oficial de la distribución , prescripción y dispensación de los medicamentos veterinarios
El objetivo del Programa es el control de los medicamentos veterinarios desde su distribución por los distribuidores mayoristas y los almacenes por contrato, hasta su prescripción y/o eventual administración por los veterinarios privados y la dispensación o venta.

Guía para la eutanasia de animales en explotaciones porcinas
Documento que responde al compromiso establecido en dicho convenio de elaborar un procedimiento normalizado de trabajo para la matanza de porcino en explotación que incluya una revisión de las causas que hacen recomendable practicar la eutanasia a los animales; las estrategias de manejo para disminuir la necesidad de dicha práctica; los sistemas de aturdimiento y matanza de porcino en explotaci

Documento sobre la gestión de las explotaciones porcinas para evitar la caudofagia
Documento sobre la gestión de las explotaciones porcinas para evitar la caudofagia.

Empleo de Tecnologías para evaluar el estado de salud, bienestar y productividad en ganado (VIGIASAN)
Desarrollo y puesta en marcha de tecnologías e innovaciones en materia de vigilancia en ganado porcino y bovino (extrapolable a otras especies) para monitorizar cambios en diferentes parámetros para el control de enfermedades en ganado.

GO Varroaform. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja domestica (Apis melifera).
Desarrollo y obtención de una formulación alternativa a los pesticidas convencionales a partir de formulaciones de liberación controlada en el tiempo a base de productos de origen natural con actividad anti-varroa.

GO VACUSOS, Incremento de la sostenibilidad económica del cebo de ganado vacuno en explotaciones extensivas de vacas nodrizas.
Incremento de la sostenibilidad económica del cebo de ganado vacuno extensivo en explotaciones extensivas de vacas nodrizas.