Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

GO Varroaform. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja domestica (Apis melifera).

Desarrollo y obtención de una formulación alternativa a los pesticidas convencionales a partir de formulaciones de liberación controlada en el tiempo a base de productos de origen natural con actividad anti-varroa.

Solución holística para la monitorización y la mejora del cultivo del garbanzo mediante el uso combinado de sensores y teledetección (TECONOGAR)

Puesta en valor el cultivo del garbanzo en España aportando soluciones a los principales problemas (enfermedades, malas hierbas) mediante el uso de tecnologías para monitorización, bioestimulantes y comparando el rendimiento de variedades registradas.

Grupo operativo SMARTOM. Proyecto de creación de una plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate de industria

Mejora de la gestión del cultivo de tomate de industria para un manejo sostenible de los procesos clave como la fertilización, la sanidad y el riego mediante la creación de una plataforma que integre diferentes tecnologías.

Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos (PROYECTO RECOLECTA)

Desarrollo de un sistema de gestión agrícola inteligente y autónomo que determine la fecha óptima de recolección de cada cultivo mejorando la competitividad de los productores primarios en la cadena alimentaria.

Estudio de la eficacia de bioestimulantes innovadores derivados de las microalgas para combatir los efectos adversos del cambio climático en tomate y trigo (MICROCLIMATT)

Eficacia de bioestimulantes de microalgas a través de ensayos demostrativos (fenotípicos, fisiológicos y transcriptómicos) en la lucha contra los efectos del cambio climático en trigo y tomate.

Optimización del uso de fitosanitarios en viticultura en base a mapas de vigor (GOPHYTOVID)

Minimizar de forma demostrativa y real el uso de fitosanitarios de origen químico en viticultura y evaluar la aplicación práctica de alternativas bioprotectoras en los viñedos españoles.

Sobreabundancia: Innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana (PREVPA)

Sobreabundancia e innovación en bioseguridad y control de jabalí para prevenir la peste porcina africana.

Grupo Operativo de prevención de daños en la agricultura producidos por el Conejo en CLM y Extremadura (PREVECO)

Mejorar la productividad de explotaciones agrícolas mediante reducción de perdidas económicas producidas por los daños que generan las poblaciones de conejo. Ejecución de medidas de prevención de daños en distintos cultivos y análisis de efectividad.

Grupo Operativo Salud Olivar - Desarrollo de estrategias innovadoras para el control de enfermedades endémicas y emergentes en olivo en España

Desarrollo de estrategias innovadoras para el control de enfermedades endémicas y emergentes en olivo para mejorar los resultados económicos y sostenibilidad de las explotaciones olivareras e industrias derivadas.

GO Lúpulos de Calidad. Innovaciones en el cultivo de lúpulo en España para mejorar la sostenibilidad de las

Innovaciones en el cultivo de lúpulo en España, incorporando mejoras en procesos, tecnologías y gestión sostenible de los recursos hídricos, fertilizantes y control de plagas, favoreciendo la organización y rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Validación y seguridad de las aplicaciones aéreas con drones en el entorno agroforestal (PHYTODRON)

Validación del uso de drones como alternativa segura y eficaz de forma comparativa a las aplicaciones con fitosanitarios convencionales (análisis riguroso de riesgos, escenarios, aplicaciones y equipos).

Implementación de desarrollos ecológicos para una agricultura sostenible (IDEAS)

Alcanzar una hortofruticultura más sostenible implementando medidas agroambientales que maximicen la productividad de los cultivos a través de la intensificación de los procesos ecológicos mediante la biodiversidad funcional.

GO Identificación y gestión varietal de cítricos. GOCITRUS. "Desarrollo de herramientas innovadoras para la identificación y gestión varietal de cítricos"

La identificación de cítricos es la base principal de la gestión y planificación varietal y constituye un problema de la industria. Se quiere promover un sistema de autentificación y se asocia junto con el desarrollo de una DSS elección varietal.

GO INNOMIEL: Monitorización telemática de colmenas para el incremento de la eficiencia de explotaciones apícolas en Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla la Mancha y Castilla y León

Proyecto de innovación para la monitorización telemática de colmenas y apiarios con el objetivo de incrementar la competitividad y eficiencia de las explotaciones apícolas y mejorar el saneamiento, la trazabilidad y calidad de la miel.

Grupo Operativo FRUITCARE. Proyecto innovador para la sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

El proyecto tiene como objetivo el planteamiento de estrategias, en el ámbito de la precosecha y la etapa de postcosecha, para determinadas materias activas candidatas para la sustitución en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

GRUPO OPERATIVO FITOSCEREZO. "Disponibilidad de fitosanitarios y estrategias de control integrado en cerezo"

Desarrollar un nuevo programa de control integrado de enfermedades, plagas y malas hierbas que racionalice el uso de productos fitosanitarios e incrementar la disponibilidad de productos fitosanitarios en el cerezo.

Proexport: Importancia en el Sector Agropecuario en Murcia (España)

Video de Proexport sobre la importancia en el Sector Agropecuario en Murcia.

Ecorregímenes para ganadería

Video sobre ecorregímenes para ganadería.

¿Qué pasa con los derechos del pago básico y el pago verde?

Video sobre derechos de pago.

¿Qué es "Agricultor Activo" en la nueva PAC 2023?

Serie de vídeos creada por CorSevilla que pretende dar respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre ayudas, temas veterinarios, alimentación animal, etc. Con el objetivo de ofrecer información sobre diferentes novedades y asuntos que les afectas a los ganaderos.