Mediateca
Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica.
Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.
Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos
Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.
Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)
El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018
"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).
Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022
The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.

El sector de la avicultura de carne en cifras: principales indicadores económicos 2023
Documento con indicadores económicos del sector avícola de carne en España.

El sector ovino y caprino de carne en cifras. Principales indicadores económicos
Documento con los indicadores económicos del sector ovino y caprino de carne.

Caracterización del sector ovino y caprino de carne en España (datos año 2023)
Documento que hace una caracterización del sector ovino y carpino de carne en España.

El sector de la carne de vacuno en cifras. Principales indicadores económicos. Datos 2023
Resumen de la situación del sector vacuno de carne con cifras hasta 2023.

Informe resumen. Caracterización sector vacuno de carne 2023
Resumen de la caracterización del sector vacuno de carne.

Ficha sectorial vacuno de carne
Ficha sectorial del sector vacuno de carne.

Predicción del momento óptimo de recolección mediante gestión integral térmica de cultivos (PROYECTO RECOLECTA)
Desarrollo de un sistema de gestión agrícola inteligente y autónomo que determine la fecha óptima de recolección de cada cultivo mejorando la competitividad de los productores primarios en la cadena alimentaria.

Desarrollo de estrategias innovadoras para la producción de carne de potro de calidad (CAVALE)
Desarrollo de la curva de crecimiento, conocer la percepción del consumidor en relación a la carne de potro, definir una sistemática para la clasificación de canales, conocer los rendimientos de la canal y despiece y desarrollar y validar elaborados.

Comida de origen, desde la aldea a casa (GAYAS)
Creación de centros de transformación rurales en los que se prepararán los productos de las granjas locales para venta en fresco o elaborados en comida preparada y enviar al domicilio del consumidor a través de plataforma e-commerce.

Grupo Operativo FRUITCARE. Proyecto innovador para la sustitución de PPPs en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.
El proyecto tiene como objetivo el planteamiento de estrategias, en el ámbito de la precosecha y la etapa de postcosecha, para determinadas materias activas candidatas para la sustitución en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa.

Gestión de precisión en extensivo de ganado porcino del tronco celta en bosques caducifolios iberoatlánticos (FORESCELTA)
Aunar la innovación en el mundo rural a través de la transferencia tecnológica y el empleo de sistemas silvopastorales para producciones de porcino autóctono del tronco celta que den lugar a productos de calidad diferenciadora mediante el empleo de recursos propios que permitan prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente dentro de los sectores agrícola y forestal llevando a cabo a

Cultivo sostenible de la papaya en clima subtropical-mediterráneo (CARISMED)
Producción de papaya en España en cantidad y calidad suficiente para su exportación a Europa mediante estrategias de cultivo rentables y sostenibles que prioricen un uso racional de los factores productivos.