Pasar al contenido principal

Mediateca

Aquí se ofrecen objetos de conocimiento documentales, gráficos y/o audiovisuales que ofrecen información sobre diversos sectores y temáticas. Utilice el buscador por palabras o los filtros de búsqueda para acceder a objetos de conocimiento audiovisuales y documentales actuales útiles para su puesta en práctica. 

Cualquier duda o sugerencia puedes comunicarte con nosotros aquí.

 

Vídeo informativo de Eurytoma amigdali (Avispilla del almendro)

Vídeo informativo de la avispilla del almendro (Eurytoma amigdali)

Directrices para el control biológico de la avispilla del castaño

Recomendaciones para la suelta de Torymus sinensis, organismo de control biológico de la avispilla del castaño

Avispilla del Almendro

La avispilla del Almendro (Eurytoma amigdali E) es un himenóptero de reciente aparición en las explotaciones de almendro de la Comunidad Valenciana. Los adultos son de color negro y salen en primavera de los frutos parasitados en la campaña anterior.

Boletín fitosanitario de avisos e informaciones

Los insectos polinizadores son de vital importancia para el correcto funcionamiento de los cultivos. La polinización es fundamental para asegurar la cantidad y calidad de las cosechas, la producción de alimentos, vinculando directamente los ecosistemas silvestres con los sistemas de producción agrícola.

“Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Enfermedades que causa Xylella fastidiosa y su situación en el mundo

El 12 de febrero de 2019 se desarrolló en el salón de Actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una “Jornada sobre Xylella fastidiosa”. Esta jornada se engloba dentro de las medidas adoptadas, desde el Ministerio, para la difusión de información y la concienciación sobre la lucha y el control de la Xylella fastidiosa.

Póster Xylella fastidiosa en Baleares

Xylella fastidiosa (Wells et al.) es una bacteria fitopatógena de cuarentena que tiene un rango de plantas hospedantes muy amplio (más de 300 especies vegetales), pudiendo producir daños graves a los cultivos más importantes de las Illes Balears, como el almendro, la viña, el olivo, los cítricos o la higuera, y a numerosas especies de plantas ornamentales (romero, lavanda, polígala y acacia, en

Xylella fastidiosa. Comportamiento de la población de vectores.

Xylella fastidiosa es una bacteria que vive en el xilema de las plantas impidiendo el flujo normal de agua y nutrientes. Causa enfermedades en diversos cultivos de gran importancia económica, dependiendo de la subespecie y grupo genético de la bacteria. Los síntomas más característicos son el aspecto quemado de hojas y brotes.

Plan de contingencia de Xylella fastidiosa, programa nacional para la aplicación de la normativa fitosanitaria.

En el presente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra la bacteria Xylella fastidiosa, plaga cuarentenaria de la Unión de carácter prioritario, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.

Red de alerta e información fitosanitaria, protocolo de campo para el seguimiento del cultivo: almendro

Manual de campo para estimar el riesgo de daños provocados por plagas y enfermedades en el cultivo del almendro.

Plant Health. Operational Groups And Innovative Project

Traducción al inglés de una recopilación de proyectos desarrollados a través de los Programas de Desarrollo Rural autonómicos y nacional, grupos operativos y proyectos innovadores que están trabajando en temáticas de sanidad vegetal agrícola.

Sanidad Vegetal. Grupos Operativos y Proyectos Innovadores

Esta publicación es una recopilación de Grupos Operativos y Proyectos Innovadores en materia de sanidad vegetal en España y Europa.

Dossier de proyectos de innovación suprautonómicos

Inventario de proyectos innovadores ejecutados por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación para la productividad y sostenibilidad agrícola del Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) 2014-2022, submedida 16.2.

Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán)

El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, també coneguts com a AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018

"El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícolas , también conocidos como AKIS (Agricultural Knowledge and Innovation System).

Report on Spanish supra-autonomous EIP-AGRI projects 2017-2022

The report summarizes the first funding period (2014-2022) of the European Innovation Partnership for Agricultural Productivity and Sustainability (EIP-Agri) operational groups, implemented at supra-autonomous level in Spain.