Pasar al contenido principal

Grupo Operativo TOOLBOX: Definición de toolbox para la reducción del consumo energético en redes de riego a presión para viñedo

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2017
  • Presupuesto asignado 5.163.335,00 €
  • Alcance Supraautonómico
  • Comunidad Autónoma Castilla - La Mancha; Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Descripción

El proyecto se orienta a crear herramientas de optimización para reducir el consumo energético en redes de riego a presión para viñedo. Junto con el incremento del precio de la energía, la viabilidad de muchas plantaciones agrícolas en España depende hoy en día de la eficiencia en el uso de la energía y la adecuación de las tarifas eléctricas. Ello supone controlar diariamente el modo de operación de las redes de riego. 

En el cultivo del viñedo, la gestión de las redes de riego colectivas bajo criterios de eficiencia energética puede suponer un importante ahorro de costes (superior al 20%) para el agricultor final, lo que supone un importante aumento de productividad. En la actualidad existen diferentes herramientas desarrolladas por centros de I+D cuyo objetivo consiste en mejorar las cifras de consumo energético asociadas al riego mediante una mejor gestión de la red de riego colectiva que pueda significar un ahorro económico para el agricultor. 

Estas herramientas abordan diferentes aspectos de la gestión de las redes para disminuir el consumo energético. En muchos casos son herramientas complementarias entre sí y que deberán ser empleadas combinando sus capacidades en función de las necesidades de las Entidades de Riego que gestionan la red colectiva de riego. 

La tecnología para la implantación de este tipo de soluciones está suficientemente madura en los centros de I+D pero necesita ser trasladada y adaptada a los agricultores de forma que estos se conviertan en usuarios de las mismas.

Descripción de actividades
  • Gestión administrativa y legal del proyecto.
  • Estandarización del proceso de análisis de requisitos en comunidades de regantes. 
  • Desarrollo y pruebas de la Toolbox. 
  • Implantación de la Toolbox. 
  • Creación del módulo para la cuantificación de emisiones de CO2. 
  • Elaboración de un plan de negocio. 
  • Elaboración de un plan de divulgación de resultados.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Estrecho de penarroya S. Coop
  • Email coordinador/entidad: secretaria@crpenarroya.org
Beneficiarios
  • Estrecho de penarroya S. Coop
Subcontratados
  • Servicios de Ingeniería y Arquitectura S.L. (SERINA)
  • Federación Española de Comunidades de Regantes (FENACORE)
  • Asociación Española de Usuarios de Aguas Subterráneas (AEUAS)
  • Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) – Universidad Politécnica de Valencia
  • Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) – Universidad Castilla–La Mancha
  • Universidad de Córdoba
  • NOVADAYS