Grupo Operativo RESISTOVI: Empleo del big data para el uso prudente de los antibióticos en explotaciones ovinas de Aragón
- Tipo Grupo operativo
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2037
- Presupuesto asignado 40.876,00 €
- Alcance Autonómico
- Comunidad Autónoma Aragón
- Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
Los resultados permitirán conocer con mayor profundidad los agentes que ocasionan las diarreas neonatales de los corderos en Aragón. Además, a los agentes bacterianos determinados en los brotes se les realizará un test de sensibilidad antibiótica determinando la concentración mínima inhibitoria para un total de 13 antibióticos. Con los perfiles de sensibilidad antibiótica de los distintos agentes se podrá llevar a cabo un uso más racional de los mismos para el tratamiento de los procesos diarreicos. Con esto se conseguirá reducir el riesgo de creación de resistencias antibióticas al emplear aquellos que presentan una mayor sensibilidad.
Estos datos son particulares de cada una de las granjas estudiadas pero para que estos datos puedan ser compartidos por todas las granjas que participan el proyecto (más de 150) se diseñará una aplicación web. En esta aplicación los granjeros y sus veterinarios podrán consultar los datos del brote analizado en la propia granja pero a su vez podrá acceder a los datos agregados del resto de brotes analizados. Estos datos podrán ser consultados con diferentes filtros como el agente implicado, la zona geográfica o un espacio temporal.
Los resultados permitirán conocer con mayor profundidad los agentes que ocasionan las diarreas neonatales de los corderos en Aragón. Además, a los agentes bacterianos determinados en los brotes se les realizará un test de sensibilidad antibiótica determinando la concentración mínima inhibitoria para un total de 13 antibióticos. Con los perfiles de sensibilidad antibiótica de los distintos agentes se podrá llevar a cabo un uso más racional de los mismos para el tratamiento de los procesos diarreicos.
Con esto se conseguirá reducir el riesgo de creación de resistencias antibióticas al emplear aquellos que presentan una mayor sensibilidad. Estos datos son particulares de cada una de las granjas estudiadas pero para que estos datos puedan ser compartidos por todas las granjas que participan el proyecto (más de 150) se diseñará una aplicación web. En esta aplicación los granjeros y sus veterinarios podrán consultar los datos del brote analizado en la propia granja pero a su vez podrá acceder a los datos agregados del resto de brotes analizados. Estos datos podrán ser consultados con diferentes filtros como el agente implicado, la zona geográfica o un espacio temporal.
Para alcanzar los resultados deseados se han establecido una serie de actividades. Las actividades son las siguientes:
- Recogida de muestras de los brotes diarreicos que se produzcan en las 227 granjas incluidas en el proyecto que serán transportadas al laboratorio.
- Análisis de las muestras en el laboratorio e identificación de los agentes bacterianos implicados en la brote.
- Realización de pruebas de sensibilidad antibiótica mediante microdilución en placa para los agentes identificados.
- Elaboración de informes con la recomendación de los antibióticos más eficaces in vitro para la eliminación de las bacterias implicadas.
- Creación de una aplicación web para la gestión de los informes de la propia granja y con la posibilidad de consulta de los datos agregados del resto de granja.
- Desarrollo de múltiples filtros para la consulta de datos agregados por zona geográfica, agente o periodo temporal.
El problema de las resistencias antibióticas es en estos momentos una importante amenaza para la salud. Estas resistencias provocan la falta de eficacia de los tratamientos implantados en los animales por lo que conocer cuales son los antibióticos más eficaces para cada enfermedad es una necesidad. Las diarreas neonatales son un problema recurrente en las ganaderias ovinas aragonesas por lo que el proyecto se centra en el estudio de los agentes etiológicos que las provocan y determinar los antibióticos más eficaces para su tratamiento.
- Nombre coordinador/entidad: CASA DE GANADEROS DE ZARAGOZA SCL
- Dirección postal: Calle San Andrés 8
- Email coordinador/entidad: cooperativa@casaganaderos.com
- Teléfono: 976296970
- CASA DE GANADEROS DE ZARAGOZA SCL
- FRANCO Y NAVARRO SA(fyn@francosa.com)
- CASA DE GANADEROS DE ZARAGOZA SCL