Pasar al contenido principal

Grupo Operativo REPROEQUI: Proyecto de innovación para la mejora del sistema de reproducción del ganado equino de aptitud cárnica en Asturias

  • Tipo Grupo operativo
  • Ejecución 2019
  • Presupuesto asignado 0,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Asturias, Principado de
  • Principal fuente de financiación PAC 2014-2020
Descripción

El Proyecto de Innovación va a permitir el desarrollo de innovación en el ámbito del subsector ganadero del equino de carne, y que incluye la combinación y configuración de conocimientos y técnicas de reproducción animal de índole científica y tecnológica con el objeto de poner a disposición de los titulares de explotaciones un nuevo servicio de reproducción basado en la inseminación artificial (IA) con sementales seleccionados, en un entorno representativo, donde van a ser inseminadas y evaluadas 90 yeguas con dosis seminales procedentes de los sementales citados. 

El objeto del proyecto es, por tanto, aportar mejoras técnicas en materia de reproducción animal a través de un nuevo servicio de inseminación artificial en equino de carne, que no está sustancialmente asentado, como ocurre con el servicio de reproducción de la Parada Militar (Servicio de cría caballar del Ministerio de Defensa), que solo es utilizado por un 26% de los socios de ACGEMA (según encuesta elaborada en 2015).

Objetivos
  • Alcanzar el progreso genético que contribuya a la mejora de las producciones en equino de carne. 
  • Lograr una producción diferenciada de otras ganaderías equinas de aptitud cárnica. 
  • Disponer de sementales de mérito evaluados morfológica y sanitariamente que: mejoren las aptitudes cárnicas, eviten malformaciones, defectos o enfermedades. 
  • Producir potros de excelente conformación y buen crecimiento.
  • Conseguir una cabaña ganadera y por tanto unas canales para venta más homogéneas.
  • Lograr una tasa de éxito acumulada en la inseminación artificial mayor del 75%. 
  • Desarrollo de una metodología para la obtención y crio preservación de dosis seminales.
Resultados
  • Preselección de 9 potros, en base a los criterios morfológicos del prototipo del Caballo de la Montaña Asturiana, entre la cabaña ganadera equina de aptitud cárnica como candidatos a futuros sementales reproductores.
  • Evaluación inicial sanitaria, morfológica y de calidad espermática de los 9 sementales preseleccionados y determinación de su aptitud como sementales reproductores a incluir en la campaña de inseminación artificial de 2020. 
  • Selección final de 3 sementales, a partir de la selección inicial, que entrarán en el programa de reproducción e inseminación artificial en 2020. 
  • Seguimiento de los parámetros de calidad espermática en 3 los sementales durante la campaña de inseminación artificial en 2020.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: ASINCAR
  • Email coordinador/entidad: sergio@asincar.com
Beneficiarios
  • ASINCAR
Subcontratados
  • ACGEMA
  • SERIDA