Pasar al contenido principal
Logo GO Girasoil

Grupo Operativo GIRASOIL: Mejora de la sostenibilidad del girasol mediante agricultura de conservación

  • Tipo Grupo operativo
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 228.922,00 €
  • Alcance Autonómico
  • Comunidad Autónoma Andalucía
  • Principal fuente de financiación PAC 2023-2027
  • Sitio web del proyecto GO GIRASOIL
Abstract
  • Mejora en la nascencia del girasol en siembra directa (periodo crítico del cultivo), lo que, unido al menor coste de manejo, aumentará el beneficio económico del agricultor. 
  • Mejoras en el uso de la maquinaria utilizada para el manejo de la siembra en girasol. Este mejor uso repercute en un mayor control de la siembra (eficiencia) y una optimización de insumos. Las soluciones encontradas podrán beneficiar a los fabricantes de maquinaria (posibles mejoras tecnológicas o de uso de la maquinaria). 
  • Con respecto al cambio climático, menores emisiones de CO2 y un mejor balance energético del manejo del cultivo, debidos a menores emisiones desde el suelo por la degradación de la materia orgánica y menor uso de la maquinaria. 
  • Mejora de la biodiversidad de artrópodos y aumento del secuestro de carbono en el suelo al mejorar la estructura y aumentar la cantidad de materia orgánica en el suelo. 
  • Una mayor formación de los agricultores y técnicos al disponer de más herramientas y conocimientos para hacer frente a las consecuencias del cambio climático. Esto además aumenta la resilencia del sistema.
Descripción de actividades

Se desarrollan en fases 

  • Fase documental. Estado actual del manejo del girasol para diseñar protocolos de mejora. 
  • Fase de campo. Se desarrollan adaptaciones de maquinaria que se prueban en la finca piloto y posteriormente junto a otras adaptaciones en el manejo en las fincas demostrativas. Se realiza un seguimiento de indicadores agronómicos y ambientales (cobertura suelo, nascencia, rendimiento, biodiversidad artrópodos, secuestro de carbono). 
  • Elaboración de informes. 
  • Divulgación, con acciones de transferencia a agricultores y técnicos y elaboración de material divulgativo.
Objetivos

El objetivo general es tener un mayor conocimiento del cultivo de girasol en siembra directa y aportar soluciones para mejorar su implantación en este sistema y para mejorar la competitividad del sector agrario andaluz en un escenario de cambio climático, en el que es importante aumentar la resiliencia. Se trata de aportar soluciones para mejorar la nascencia, el balance económico y la biodiversidad mediante la agricultura de conservación.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Asociación Española Agricultura de Conservación. Suelos Vivos
  • Dirección postal: IFAPA Centro Alameda del Obispo. Avda. Menéndez Pidal s/n. 14004 - Córdoba
  • Email coordinador/entidad: overoz@agriculturadeconservacion.org
  • Teléfono: 957422099
Coordinadores
  • Asociación Española Agricultura de Conservación. Suelos Vivos
Colaboradores
  • Universidad de Córdoba (otri@uco.es)
  • Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Sevilla (ASAJA Sevilla) (josefernando.robles@asajasevilla.es)
  • Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) (rafaelam.ordonez@juntadeandalucia.es)
  • ASAJA-Andalucía (info@asaja-andalucia.es)
  • Syngenta España S.A.U. (francisco.garcia_verde@syngenta.com)
  • Antonio Tarazona, S.L.U. (rsalvador@antoniotarazona.com)
Beneficiarios
  • Asociación Española Agricultura de Conservación. Suelos Vivos