Pasar al contenido principal

Grupo Operativo: Creación de una planta de biogas utilizando residuos de un matadero de porcino y estrategias innovadoras para la posterior utilización de los gases generados

Descripción

Mediante el presente Grupo Operativo de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas se plantea el proyecto que lleva por título Estudio técnico y económico para la creación de una planta de biogás utilizando residuos de un matadero porcino y estrategias innovadoras para la posterior utilización de los gases generados.

Objetivos

El presente proyecto tiene como finalidad el estudio de viabilidad técnica y económica de una futura planta de biogás que emplee como materia prima parte de los residuos y subproductos generados en un matadero. 

Con el biogás generado se pretende contribuir al autoconsumo térmico de la instalación. Adicionalmente se plantea como estrategia innovadora una posible recuperación de CO2 contenido en el biogás para reutilizarlo en el proceso productivo. 

Para la consecución de estos objetivos se plantea la colaboración con un centro de investigación, encargado del estudio del potencial de biogás de los residuos de Mafrica, y una empresa energética, encargada de materializar el proyecto. 

Resultados

Los subproductos generados en el proceso productivo son biodegradables y tienen un alto potencial de generación de biogás con un alto contenido en metano. 

La gestión de los subproductos en una planta de biogás permite un ahorro económico de coste de gestión externa de residuos. 

El biogás generado permite además cubrir gran parte de la demanda de energía térmica del matadero, reduciendo la actual dependencia con los combustibles fósiles.

Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Matadero frigorífico del Cardoner SA
  • Email coordinador/entidad: info@mafrica.es
Beneficiarios
  • Matadero frigorífico del Cardoner SA