Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto Erasmus+: Vida rural sostible

Agricultura, silvicultura y pesca, Medio ambiente y cambio climático, Desarrollo rural y urbanización, Formación, demostración y asesoramiento, Innovación social
erasmus35

Proxecto Erasmus+: AGROGEN: A agricultura de montaña como unha oportunidade para a mocidade

Agricultura, silvicultura y pesca, Aprendizaje empresarial - educación para el emprendimiento, Emprendimiento social/innovación social, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Competitividad y nuevos modelos de negocio

Proxecto LIFE: Stop Cortadería+. Desenvolvemento e posta en marcha dunha alianza transnacional contra a Cortadería

Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Formación, demostración y asesoramiento, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Retos rurales, Innovación social, Investigación, maquinarias, Digitalización e innovación, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Retos rurales, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Innovación social, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Digitalización e innovación, Formación, demostración y asesoramiento, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Investigación, maquinarias

Proxecto Erasmus+: Mellorando o coñecemento

Investigación e innovación, Igualdad de género/igualdad de oportunidades, Agricultura, silvicultura y pesca, Investigación, Digitalización e innovación, Innovación social

Proxecto H2020 ALL-Ready: Rede Europea de Living Labs e Infraestruturas de Investigación en Agroecoloxía: Fase de Preparación

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Suelo, RegadÍo, Investigación

Proxecto NUTRIMAN H2020: Rede temática de xestión e recuperación de nutrientes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Suelo, RegadÍo

Proxecto H2020 SOILCARE: Coidado do solo para unha produción agrícola rendible e sostible en Europa

Evaluación de sistemas de cultivo que mejoran el suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Digitalización e innovación, Investigación, Gestión de explotaciones, Suelo

Proxecto H2020 ROBUST: Perspectivas rurais-urbanas: liberando sinerxías

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Marco de políticas consolidado y modelos de gobernanza para sinergias en los vínculos rural-urbanos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Digitalización e innovación, Investigación, Retos sociales, Innovación social

Proxecto SIMRA de H2020: Innovación social en zonas rurais marxinalizadas

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Liberar el potencial de crecimiento de las zonas rurales mediante una mejor gobernanza y la innovación social, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proxecto H2020 MYRIAD-EU: Un marco multirisco e sistémico para mellorar a xestión de riscos e a toma de decisións informada na UE.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Gestión de riesgos multirriesgos para la toma de decisiones informada sobre los riesgos en la UE., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proxecto H2020 agROBOfood: apoio empresarial para o sector europeo da robótica e a agroalimentación, cara a unha rede de centros de innovación dixital en robótica

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Robótica - Centros de Innovación Digital (DIH), Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, Robótica, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proxecto H2020 EPIC-XS: O Consorcio Europeo de Infraestruturas Proteómicas proporciona acceso

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteómica, Proteómica, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Integración de actividades para comunidades avanzadas, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, ciencia de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, Proteinas, Proteómica, Proteómica, Ciencias naturales, Ciencias químicas, química analítica, Espectrometría de masas, Espectrometría de masas, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proxecto H2020 BEST4SOIL: Promoción de 4 mellores prácticas para a saúde do solo en Europa

Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Redes temáticas que recopilan conocimientos listos para la práctica., Ciencias sociales, ciencias de la educación, didáctica, didáctica, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Gestión de la innovación, Gestión de la innovación, Ingeniería y tecnología, Biotecnología ambiental, Biorremediación, Compost, abono, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Suelo, Digitalización e innovación, Innovación social, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, horticolas

Proxecto MASTER H2020: Aplicacións do microbioma para sistemas alimentarios sostibles a través de tecnoloxías e empresas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Aplicaciones del microbioma para sistemas alimentarios sostenibles, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Alimentación animal, Suelo, Productos de alimentación animal

Proxecto AGENT H2020: Rede GENebank activada

Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Recursos genéticos y comunidades premejoradoras., Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Organizaciones no gubernamentales, Organizaciones no gubernamentales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Mejora genética, Digitalización e innovación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Investigación, Innovación social
EU-FarmBook

Proxecto Horizon Europe EU-FarmBook: apoio ao intercambio de coñecementos entre todas as partes interesadas de AKIS na Unión Europea

Ciencias sociales, Medios y comunicación, Periodismo, Periodismo, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Formación, demostración y asesoramiento, Digitalización e innovación, Investigación, Innovación social

Proxecto H2020 AgroFossilFree: Estratexias e tecnoloxías para lograr unha agricultura europea libre de combustibles fósiles

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Desfosilización de la agricultura: soluciones y caminos para una agricultura libre de energías fósiles, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Energía y combustibles, Energía y combustibles, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Agricultura, Innovación social

Proxecto SOSVITI de Horizon Europe: Sistema de apoio á decisión para a xestión sostible do solo na viticultura

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, vitivinícola, vitivinícola, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Viñedo, leñosos, horticolas, Suelo, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras
logo proyecto horizonte REC

Proxecto REC H2020: Estimacións da humidade do solo na zona radicular a escala diaria e de parcelas agrícolas para a xestión do rego de cultivos e os impactos no uso da auga: unha abordaxe de teledetección multisensor

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Intercambio de personal de investigación e innovación Marie Sk?odowska-Curie (RISE), Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, teledetección, teledetección, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión de recursos naturales, Suelo, RegadÍo, Digitalización e innovación

Proxecto H2020 AMBIENCE: Sistema disruptivo de captura e recuperación de amoníaco para plantas de biogás. MELLORA DA Economía Circular

Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Instrumento PYME, Ingeniería y tecnología, ingeniería medioambiental, Gestión de residuos, Gestión de residuos, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, ingeniería de contaminación atmosférica, ingeniería de la contaminación del aire, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, Animales domésticos, Cría de animales, Cría de animales, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Digitalización e innovación, Gestión de explotaciones, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Suelo, Avícola, Porcino