Aller au contenu principal

Projets

La vedette du mois

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Groupe opérationnel CHAMPLAST : Créer une nouvelle chaîne de valeur dans la production de champignons grâce à l'économie circulaire
Projet d'innovation mené par ASOCHAMP, qui comprend également AIMPLAS ; INGELIA et SAV, L'objectif principal est la réduction des déchets générés par l'industrie des champignons (substrat épuisé et...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Groupe opérationnel SEBASTIANA : Sélection et classification de la laine pour améliorer la compétitivité des petites exploitations ovines
Actuellement, la laine est considérée comme un sous-produit et les éleveurs de moutons ne reçoivent pratiquement aucune compensation pour celle-ci (0,00 à 0,40 €/animal), ce qui représente un coût...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Groupe opérationnel RETA : Réseau d'espaces d'expérimentation agricole
Création, coordination et revitalisation d'un Réseau d'Espaces d'Expérimentation Agricoles, dans le but de participer à des stratégies d'innovation sociale publiques-privées pour soutenir l...
Solarwine
Groupe opérationnel SOLARWINE : Nouveaux systèmes agrovoltaïques pour une production de raisin intelligente et durable
Grâce au projet d’innovation GO SOLARWINE, il est prévu d’obtenir une évaluation énergétique et agronomique du système agrivoltaïque, tout en augmentant les bénéfices économiques pour l’exploitation.

Projet H2020 HyperCOG : Architecture hyperconnectée pour usines de production cognitive à haute capacité

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Psicología, Psicología cognitiva, Psicología cognitiva, Tecnologías digitales para mejorar el rendimiento en plantas de producción cognitiva (IA), Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía de la producción, Productividad, Productividad, Ciencias sociales, Psicología, Psicología cognitiva, Psicología cognitiva, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Digitalización e innovación, Retos rurales

Projet H2020 dRural : Le marché des services pour les zones rurales européennes

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, internet, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Impulsar las economías rurales a través de plataformas de servicios digitales intersectoriales, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, internet, internet, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Innovación social, Retos rurales, Economía, gestión financiera y fiscal

Projet H2020 BIOMAP2SOIL : Analyse biologique des sols et analyse avancée des données pour les cartes d'agriculture de précision.

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias físicas, electromagnetismo y electrónica, electromagnetismo y electrónica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, Instrumento PYME, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias naturales, Ciencias físicas, electromagnetismo y electrónica, electromagnetismo y electrónica, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, matemáticas, matemáticas aplicadas, estadística y probabilidad, estadística y probabilidad, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Digitalización e innovación

Projet H2020 DIVERSIFOOD : Intégration de la diversité des cultures et mise en réseau pour des systèmes alimentaires locaux de haute qualité.

Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias sociales, Derecho, derecho internacional, derecho internacional, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Recursos tradicionales para la diversidad agrícola y la cadena alimentaria, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, minería de datos, minería de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias sociales, Derecho, derecho internacional, derecho internacional, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Retos rurales, Formación, demostración y asesoramiento, Higiene, nutrición y seguridad alimentaria, Cereal, oleaginosas y proteaginosas
logo proyecto cordis greenpatrol

Projet H2020 GREENPATROL : Solution Galileo améliorée pour la détection et le contrôle des nuisibles dans les serres grâce à des robots de service autonomes

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Inteligencia artificial, visión por ordenador, visión por computadora, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, robots autónomos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Aplicaciones profesionales EGNSS, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, Protección vegetal, Protección de plantas, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, Inteligencia artificial, visión por ordenador, visión por computadora, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Robótica, robots autónomos, robots autónomos, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Seguridad alimentaria, Seguridad alimentaria, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Gestión de explotaciones, Jóvenes y nuevos agricultores, Retos rurales, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras

Projet H2020 AgroPHYS : Comprendre comment les plantes surmontent la sécheresse en contrôlant la fonction stomatique : applicabilité et impacts en agriculture

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, botánica, botánica, Becas individuales, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, botánica, botánica, RegadÍo, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Gestión de explotaciones

Projet H2020 ROBUST : Perspectives rurales-urbaines : Libérer les synergies

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Marco de políticas consolidado y modelos de gobernanza para sinergias en los vínculos rural-urbanos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Digitalización e innovación, Investigación, Retos sociales, Innovación social

Projet H2020 Fiware4Water : FIWARE pour les services Internet de nouvelle génération pour le secteur de l'eau

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Soluciones digitales para el agua: vinculando el mundo físico y digital para las soluciones del agua, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Digitalización e innovación, Investigación, RegadÍo