Proyecto LEKALEAK: Diversificación de la orientación productiva en Euskadi mediante la producción local de proteina vegetal para su aplicación en la industria alimentaria
- Taper Projet
- État Completado
- Exécution 2022 -2023
- Budget alloué 58.027,99 €
- Portée Autonómico
- Communauté autonome País Vasco
- Principale source de financement PAC 2014-2020
- Site Web du projet LEKALEAK
Actualmente existe una gran demanda de ingredientes a base de leguminosas por parte de la industria alimentaria. Por ello, se debe incrementar el valor cultural y económico de las legumbres de grano e investigar formas de aumentar la producción regional para ofrecer mejores rendimientos para los agricultores. La producción local de leguminosas contribuye al desarrollo sostenible de la agricultura mediante una serie de mecanismos, como la reducción del uso de los combustibles fósiles, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el aumento de la diversidad de cultivos, el aumento de la biodiversidad del suelo, la mejora de la fertilidad del suelo o el aumento del almacenamiento de carbono, entre otros.
En torno a 400 explotaciones agrícolas en Araba cultivan leguminosas o proteaginosas para producción de grano seco, lo que significa que casi un 40 % de las explotaciones de cultivos herbáceos en Araba incluye en su rotación el cultivo de leguminosas o proteaginosa de grano seco cada 3-4 años. Desde el punto de vista técnico, estos cultivos están bien adaptados a las condiciones agroclimáticas, su manejo es adaptable al escenario actual de las explotaciones y existe acompañamiento técnico. El cultivo de leguminosas y proteaginosas en Araba está consolidado y se sostiene por la distribución asociada al mismo. La limitación principal del desarrollo de los cultivos de alimentación humana en Álava es que sólo existe actualmente una única salida comercial de la cosecha, en grano seco, ligada a unas estrictas condiciones de calidad. Por lo tanto, el desarrollo de estos cultivos está condicionado a la entrada de nuevas orientaciones productivas, es decir, a la venta de la cosecha o primera transformación de esta hacia otros mercados, que absorban la cosecha de calidades alternativas, más versátiles.
Este proyecto aspira a identificar y producir en Euskadi (Álava) variedades de legumbres locales y de interés nutricional para el posterior desarrollo de productos elaborados vegetales como hamburguesas y carne desmigada (para la elaboración de rellenos como canelones).
Se ha realizado la primera reunión de coordinación para iniciar las tareas de recopilación de información necesaria para desarrollar las pruebas piloto. Durante las próximas semanas se realizarán las pruebas de obtención de harinas.
El objetivo general del proyecto es diversificar los usos y destinos productivos de legumbres en Euskadi, mediante la obtención de harinas para su aplicación como ingrediente en el desarrollo de nuevos productos plant based con fuente de proteína vegetal local.
- Nombre coordinador/entidad: UAGA. Unión Agroganadera de Álava
- Dirección postal: PARQUE TECNOLÓGICO DE BIZKAIA, Laida Bidea, Edificio 214, 48170 Zamudio, Bizkaia
- Email coordinador/entidad: uaga@uaga.eus
- Teléfono: 94 431 88 70
- UAGA. Unión Agroganadera de Álava
- UAGA
- Basque Food Cluster
- Delicass
- Leartiker
- NEIKER
- Alternativa de Cultivos S.L.